
En el primer Superclásico de la historia en el balonmano y con el aliento de los hinchas en las tribunas, El Más Grande superó a su eterno rival. Mirá el resumen.
La tenista riverplatense consiguió el tercer puesto en dos modalidades diferentes en los Juegos Panamericanos 2023 que se están disputando en Santiago de Chile.
Polideportivo31/10/2023Julia Riera, que disputa los interclubes de tenis en la institución de River, tuvo su primera participación en los Juegos Panamericanos representando a Argentina. Compitió en singles y dobles junto a Lourdes Carlé, y en las dos modalidades se llevó la medalla de bronce. Con la consagración de ambas tenistas nacionales, por tercera vez en la historia el tenis femenino argentino tiene dos representates en el podio de singles de la cita panamericana.
"Fue una semana inolvidable, una experiencia muy linda y poder llevar las medallas es algo que no me voy a olvidar nunca. El partido de ayer me dolió bastante, pero hoy terminé jugando muy bien y me emocioné pensando en mi familia", expresó la tenista riverplatense tras la obtención del bronce en singles, en diálogo con TyC Sports.
En la modalidad de singles, la oriunda de Pergamino consiguió el tercer puesto tras iniciar perdiendo el primer set y remontar en el marcador para así vencer a la canadiense Rebecca Marino por 3-6, 6-4 y 6-1. Para llegar a esta condecoración, la tenista argentina venció a Natalie Espinal en su presentación en la cita, a Mell Reasco González en octavos y a la venezolana Vanesa Suárez en cuartos de final. Por otro lado, no pudo lograr el pasaje a la final en la cual esperaba su compatriota Lourdes Carlé, tras perder ante la favorita del torneo, la brasilera Laura Pigossi, en más de tres horas de partido.
Además del logro obtenido en cuanto a lo individual, la Tora también logró traer la medalla de bronce a Argentina en la modalidad de dobles. Esto lo consiguió junto a Carlé tras vencer a la dupla local conformada por Alexa Guarachi y Fernanda Labraña por 6-3 6-3. En las semifinales, las argentinas cayeron ante las colombianas María Herazo y María Peréz, y no pudieron acceder a la final donde esperaban las brasileras Pigossi y Luisa Stefani, que finalmente se quedaron con la de oro.
Julia consiguió junto a Carlé un hito para el tenis femenino de Argentina en los Juegos Panamericanos: por tecera vez en la historia hubo dos representantes del país en el podio de singles. Lo habian conseguido Terán de Weiss y Piédrola en Buenos Aires 1951, y Labat y Fulco en Mar del Plata 1995.
La delegación nacional se llevó cinco medallas en total: una de oro, una de plata y tres de bronce entre las modalidades que disputó. En la única que no formó parte del podio fue en dobles masculinos. La medalla de oro la ganó Facundo Díaz Acosta, tras vencer al local Tomás Barrios Vera en sets corridos; el segundo puesto lo consiguió Lourdes Carlé, que no consiguió ganarle a la brasilera Laura Pigossi en la final. En cuanto a los bronces, dos se los llevó Julia Riera en singles y en dobles junto a Carlé, y el restante lo consiguieron Martina Capurro y Díaz Acosta en los dobles mixtos.
La cita Panamericana inició el 20 de octubre y tiene fecha de finalización para el 5 de noviembre. Hasta el momento, Argentina cosechó 33 medallas; 3 de oro, 15 de plata y 15 de bronce.
En el primer Superclásico de la historia en el balonmano y con el aliento de los hinchas en las tribunas, El Más Grande superó a su eterno rival. Mirá el resumen.
Las Leyendas del Millonario, igualó en el predio de Cantilo por 3-3 ante El Pincha Platense, por la sexta fecha del torneo. ¿Quiénes marcaron los goles?
Esta noche dará comienzo el Torneo Metropolitano 2025 y en River, el Más Grande te acercamos el calendario del Millonario, vigente campeón de la edición precedente.
El mediocampista y el colombiano se dedicaron historias en Instagram luego de lo que fue el triunfo de River en Ecuador por la copa. ¿Qué se dijeron?
El Chino que de rebote mandó el balón dentro del mismo arco de River en la victoria de anoche ante Barcelona en Ecuador, sufrió un duro comentario por parte de su mujer.
En el primer Superclásico de la historia en el balonmano y con el aliento de los hinchas en las tribunas, El Más Grande superó a su eterno rival. Mirá el resumen.