
El Más Grande necesita torcer el rumbo con las definiciones desde los doce pasos porque son altas las probabilidades de ir a ese instancia en la Libertadores.
El Más Grande necesita torcer el rumbo con las definiciones desde los doce pasos porque son altas las probabilidades de ir a ese instancia en la Libertadores.
Tras la dura caída en Brasil, River quedó al borde de la eliminación ante Atlético Mineiro en las semifinales de la Copa Libertadores. ¿Puede haber una hazaña?
Tras la caída en Mendoza, el DT quedó en el ojo de la tormenta. El equipo no dio señales y en las redes sociales creció el rechazo. ¿Qué pasará el domingo?
El técnico de River no sufrió ningún rechazo en el estadio Monumental, pero cada vez recibe más críticas por sus planteos y los malos resultados recientes. ¿Cuáles son los motivos?
La importancia de generar recursos para incrementar las fuentes de dinero sin dejar de lado que es indispensable que los socios estén satisfechos.
El triunfo 2-0 en el Superclásico no sólo representa un enorme valor por haber ganado en la Bombonera, sino también porque le renovó el crédito al técnico, sirve para recuperar la confianza e implica un fuerte golpe para Boca.
El técnico atraviesa un momento complicado desde hace varias semanas, cuando la relación con una parte de sus dirigidos empezó a transitar algunas diferencias.
Arrasador en la Liga Profesional y prácticamente invencible en el Monumental, el equipo dirigido por Demichelis quedó en deuda cada vez que tuvo que viajar.
Con un gran rendimiento colectivo, varios puntos altos a nivel individual y carácter para ganar los partidos de mayor dificultad, el equipo obtuvo el título.
Mientras atraviesa la recta final de la Liga Profesional, el entrenador de River sabe que en el horizonte asoma el gran objetivo del año: la Copa Libertadores.
Bajo presión, pero con el apoyo de unos 86.000 hinchas, el equipo que dirige Martín Demichelis jugó el mejor partido del ciclo en el 2-0 sobre Fluminense, quedó a un paso de la clasificación a la Copa Libertadores, es líder con holgura en la Liga Profesional y mostró un rendimiento que invita a la ilusión. Las razones para alimentar el entusiasmo.
Una muerte para algunos es la oportunidad de un par de likes con su morbosidad. Como el caso del Tano Santarsiero que otra vez mostró sus bajezas.
El triunfo de River en el Superclásico expuso una vez más el contraste que hay en la filosofía futbolística entre un equipo y otro. Desde la propuesta para buscar los tres puntos hasta la manera de asimilar un resultado adverso.
La frase que habitualmente utiliza Demichelis sirve como disparador para analizar a River luego de la histórica caída por 5-1 contra Fluminense en Brasil. Los errores del DT, una lectura desacertada y qué debe resolver de forma urgente para el Superclásico del próximo domingo.
Imparable en el torneo y a la expectativa en la Libertadores, el equipo de Demichelis exhibe un fútbol de gran nivel y tendrá que ratificar su poderío en mayo.
El Más Grande participará de la principal competencia de Sudamérica. Las virtudes y defectos del plantel, un grupo complejo y los motivos para tener esperanzas.
River no juega bien, es cierto. Pero hay una crítica desmedida que antes no había. Que la gente se quede tranquila, y pensemos en un proyecto.
Aunque en la elaboración en el ataque durante los seis partidos mostró signos positivos con lugar al crecimiento, la caída 2-1 ante Arsenal dejó al desnudo el problema del equipo en cuanto al funcionamiento para defenderse y recuperar la pelota. Las razones de un déficit inquietante, pero con margen para revertir la situación.
El ex jugador, técnico y presidente del club volverá al pisar el estadio Monumental nueve años después de haber concluido su mandato al frente de el club.
El entrenador del Millonario tuvo un gran debut con triunfo 2-0 ante Central Córdoba y el equipo mostró aspectos interesantes desde el juego.
La salida del colombiano es un hecho: este domingo 1° de enero, el héroe de Madrid dejará de estar vinculado al club. Aunque nunca logró consolidarse como titular en el segundo ciclo, la ausencia de su poder desequilibrante le quitará una variante clave al equipo.
Seis campeones del mundo con la Selección Argentina surgieron de las Divisiones Inferiores de El Más Grande. Desde los goles de Julián Álvarez y el rendimiento brillante de Enzo Fernández hasta el penal de Gonzalo Montiel para alcanzar la gloria eterna en Qatar.
El arribo del flamante entrenador despierta un ineludible sentimiento de entusiasmo renovado al mismo tiempo que genera algunas inquietudes al no conocer en detalle cómo puede ser su desarrollo en el fútbol argentino tras dirigir en el ascenso alemán. ¿Cuáles son las razones para depositar esperanzas en él?
El título del eterno rival como consecuencia del triunfo de River, la salida de Gallardo y la grieta que se construyó a raíz de lo ocurrido el domingo no solo representan un motivo de tristeza, sino también una situación alarmante de cara al futuro inmediato.
El ex entrenador de River y San Lorenzo despidió a su amigo y con quien fue colega por medio de un mensaje en las redes sociales. ¿Qué escribió?
Aunque explicó en un contexto las razones de su pensamiento, Jorge Brito hizo hincapié en el rendimiento de los futbolistas de River. ¿Qué dijo el presidente?
El equipo de Lionel Scaloni venció 6-0 a los centroamericanos en el segundo amistoso de la fecha FIFA en Miami. Mira los puntajes de los jugadores.