El uno x uno de River ante Barracas Central

Con un flojo rendimiento colectivo y varios puntos bajos individuales, el más grande cayó en

Liga Argentina01/07/2023Lautaro Botana CastelloLautaro Botana Castello

Con un flojo rendimiento colectivo y varios puntos bajos individuales, el más grande cayó en Barracas. Mirá los puntajes de River ante Barracas Central.

River se vio superado desde el inicio del encuentro y cayó ante Barracas Central por 2 a 1. Martín Demichelis decidió poner un equipo alternativo, casi en su totalidad, que no supo responder bien en cancha. Franco Armani, Enzo Díaz y Agustín Palavecino los más destacados. Mirá los puntajes de River ante Barracas Central.

Los puntajes de River ante Barracas Central

1- Franco Armani (7): No tuvo nada que hacer en ninguno de los dos goles y mantuvo al equipo con vida cuando Barracas tuvo la chance de liquidarlo.

15- Andrés Herrera (4): No supo ratificar los buenos rendimientos que tuvo en los últimos partidos. No pasó bien al ataque y tuvo dificultades en la marca. Colocó un gran centro a Rondón únicamente.

2- Robert Rojas (4): Sin sufrir sobresaltos en la marca, pero lleno de imprecisiones con la pelota en los pies, aún teniendo más libertades. Salió en el entretiempo para romper la línea de cinco.

4- Jonatan Maidana (4): Se notan los años y que la velocidad no es la misma, además, venía de más de dos meses sin jugar. Bien en el juego aéreo, aunque sufre con el campo abierto.

13- Enzo Díaz (8): Se notó muchísimo que fue un titular en un equipo alternativo. Fue el mejor de la última línea, firme abajo y arriba, rápido para las coberturas y, a pesar de jugar como stopper, pasando al ataque. Había marcado un golazo, su primero en River, pero fue anulado por offside.

30- Elías Gómez (3): Parece tener buenas intenciones a veces, pero la ejecución casi siempre es mala. Más allá de algún buen centro aislado, casi siempre decidió mal o tardó en hacerlo.

22- Matías Kranevitter (7): El más claro de la mitad de la cancha en la primera mitad, en un River lleno de imprecisiones, fue el único capaz de ponerla bajo la suela y distribuir. Luego, en el complemento, en la búsqueda desprolija de empatar el partido quedó más expuesto teniendo que cubrir muchos espacios.

8- Agustín Palavecino (7): Luego de un primer tiempo regular, fue el mejor del equipo en el complemento. Estuvo más participativo, intentando constantemente y fue clave en el gol del descuento: realizó una gran jugada individual y remató, obligando a Desabato a dar rebote, donde apareció Borja para convertir.

26- José Paradela (5): Una pizca de rebeldía en un conjunto de imprecisiones. Sin mucha precisión ni éxito, se animó a intentar encarar rivales un puñado de veces. Flojo, en sintonía con sus compañeros.

9- Miguel Borja (6): Puede ir de arranque o entrar los últimos minutos, jugar con los titulares o en un equipo alternativo, pero su olfato goleador siempre está. No tuvo un buen partido, estuvo aislado sin mucha participación, pero en la que tuvo la mandó a guardar. Es jerarquía.

25- Salomón Rondón (3): Está claro que necesita una pretemporada para entrar en el ritmo del fútbol argentino y ponerse en forma, hasta que no la haga, sus minutos en cancha lo perjudican en lugar de beneficiarlo. Juega con un ritmo menos que sus compañeros y desentona.

El uno x uno de los ingresados

36- Pablo Solari (6): Igual que en los últimos partidos, a veces atolondrado, sin tener mucha lucidez para definir, pero siempre que ingresa revoluciona el partido, no puede faltar. Cambia el ritmo, se asocia, intenta, encara, es importantísimo.

10- Ignacio Fernández (6): Le dio más movilidad a la mitad de la cancha, buscó espacios e hizo crecer la circulación de la pelota.

35- Franco Alfonso (6): Grandísima noticia su ingreso. Volvió a sumar minutos tras cuatro meses sin jugar. Se mostró rebelde, pidiendo la pelota e intentando encarar, da ganas de verlo más en cancha.

11- Nicolás De La Cruz y 18- Lucas Beltrán: Pocos minutos, pero mejoraron al equipo con su jerarquía.

Te puede interesar
Maximiliano Meza River Inter Mundial Clubes

¿Cuándo vuelve a jugar River?

Micaela Seijas
Liga Argentina26/06/2025

Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el Millonario volverá a jugar el fin de semana del 13 de julio ante Platense, por el debut en el Torneo Clausura.

Plantilla RMG (1)

¿Cuándo vuelve a jugar River?

Giovanna Crivella
Liga Argentina20/05/2025

El equipo de Marcelo Gallardo recibirá en el estadio Más Monumental a Universitario de Perú, el martes 27, desde las 21:30, por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.

Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande