
Las gigantografías actualizadas del plantel de River en 2025
Con la llegada de Betano como nuevo sponsor desde hace dos semanas, el anillo del estadio Monumental luce láminas nuevas. ¿Qué jugador se sumó?
Las cifras en detalle sobre la inversión realizada por el mediocampista central, quien está a préstamo en Montevideo Wanderers hasta el próximo 31 de diciembre.
Noticias de River06/12/2023En apenas un mes, Nicolás Fonseca comenzará a entrenarse con el plantel profesional de River luego de actuar a préstamo en Montevideo Wanderers. El club uruguayo, donde el mediocampista se sumó a mediados de 2022, le vendió a su par de Núñez el 60 % del pase en agosto pasado. La transferencia se acordó en US$ 2.257.000, a pagar en cuatro cuotas. El primer pago de River a Wanderers, el equipo del que surgió Enzo Francescoli, se hizo a fines de agosto: US$ 100.000. La siguiente cuota por la llegada de Fonseca tiene como fecha de vencimiento el 15 de febrero de 2024 y, al igual que las dos restantes, previstas para el 15 de agosto del mismo año y el 14 de febrero de 2025, consiste en US$ 719.000.
Una vez que Fonseca formalizó su arribo a River, el 15 de agosto de este año, luego de realizar la revisión médica en Buenos Aires, se establecieron dos montos para la cláusula de rescisión: la primera se fijó en 30.000.000 de dólares, mientras que la segunda, cuando restan diez días hábiles o menos para el cierre del mercado de pases en la Argentina, es de 35.000.000 de la misma moneda. Asimismo, el contrato se firmó hasta el 31 de diciembre de 2027.
Nacido el 19 de octubre de 1998 en Nápoles, Italia, Nicolás Fonseca es hijo de Daniel, un ex delantero uruguayo que brilló en Italia, la selección de su país y que tuvo un paso muy breve por River durante el primer semestre de 2002 con un golazo de tiro libre a Boca por un amistoso de verano. Al tener a su padre charrúa, el mediocampista de 25 años obtuvo la doble ciudadanía, es decir que es ítalo-uruguayo. Incluso comenzó su carrera futbolística en el país europeo, donde vistió la camiseta del Novara en la Serie C1 durante la temporada 2018/19: disputó 792 minutos distribuidos en 18 partidos oficiales.
Entre la pandemia y la ausencia de un club para actuar de manera federada, Fonseca recién volvió a jugar en 2022, cuando se incorporó a River de Montevideo. Tan sólo actuó siete veces en club de la capital uruguaya y apenas acumuló 296 minutos. El siguiente equipo de Fonseca es el actual, clásico justamente de River: Wanderers, donde tiene como compañeros a Tomás Andrade y Tabaré Viudez, ambos de pasado con la camiseta del Millonario. En el conjunto de camiseta blanca y negra a rayas horizontales ostenta 49 presentaciones por los puntos (3.742 minutos), sin goles ni expulsiones, tal como marca el registro en sus clubes previos.
La suma en total para Fonseca indica que en su carrera como profesional lleva 74 compromisos entre todas las competencias. Con esa estadística se sumará a partir del 5 de enero al plantel que dirige Martín Demichelis.
Como el sábado pasado llegó al límite de amonestaciones en el empate 1-1 como visitante frente a Fénix, Fonseca recibió una fecha de suspensión y no pudo disputar el último partido del año para Wanderers, que hoy igualó sin goles como local frente a Peñarol. La campaña de Los Bohemios en la tabla anual de Uruguay concluyó en el sexto puesto, de manera tal que logró clasificarse a la Copa Sudamericana 2024.
Con la llegada de Betano como nuevo sponsor desde hace dos semanas, el anillo del estadio Monumental luce láminas nuevas. ¿Qué jugador se sumó?
A casi dos meses de haberse lesionado, el volante ofensivo está disponible para el partido del martes ante Platense, por los cuartos de final del Apertura.
El Millonario protagonizó varias actuaciones memorables con el Muñeco al frente del plantel sumando ambos ciclos. ¿Cuántas veces anotó seis tantos o más?
De cara al Mundial de Clubes que se disputará en el próximo mes, el Millonario lanzó “River Plate Global”, una nueva forma de expandir su marca en el mundo.
El calendario de los partidos restantes para los 16avos de final tiene una advertencia tanto para El Más Grande como su clásico rival. ¿Cuál es?
La Araña marcó dos golazos en lo que fue la victoria por 4-1 del Aleti ante el Real Betis, por la Liga de España. ¿Cuántos lleva en la temporada?