
Buena noticia en River: Pity Martínez recibió el alta médica
A casi dos meses de haberse lesionado, el volante ofensivo está disponible para el partido del martes ante Platense, por los cuartos de final del Apertura.
Quiénes son y hasta cuándo tienen contrato los guardametas profesionales que pertenecen al club de Núñez. Caso por caso, el panorama completo.
Noticias de River14/12/2023A diecisiete días para que termine el año y con el Trofeo de Campeones como último partido con rival a confirmar entre el ganador de la Copa de la Liga Profesional, cuya final enfrentará a Platense y Rosario Central, en River se avecina un mercado de pases con altas y, sobre todo, bajas.
Mientras Nicolás Fonseca se entrena durante sus vacaciones en Italia, el país donde nació pese a tener ciudadanía uruguaya, para incorporarse a River en enero, muchos jugadores aguardan novedades para resolver su futuro inmediato. No sólo aquellos cuyos contratos finalizan el próximo 31 de diciembre (Enzo Pérez, Matías Suárez, Bruno Zuculini, Leandro González Pirez, Emanuel Mammana y Jonatan Maidana), sino también quienes deben volver de sus respectivas cesiones, tal es el caso de tres de los siete arqueros profesionales que pertenecen al club de Núñez.
En ese contexto, River El Más Grande repasa en detalle la situación de cada uno de los guardametas vinculados a River. Desde Franco Armani, el titular desde que arribó en enero de 2018 procedente de Atlético Nacional (Colombia) hasta Leonardo Díaz, el joven que debutó oficialmente en Primera División antes que en la Reserva cuando los contagios por COVID-19 generaron una catarata de bajas para el Superclásico disputado el 16 de mayo de 2021 en la Bombonera.
Franco Armani: en principio, todo indica que el arquero titular se quedará en River hasta finalizar su contrato, el 31 de diciembre de 2024. Luego de concluida su estadía, es muy posible que regrese a Atlético Nacional, el club colombiano donde fue multicampeón.
Ezequiel Centurión: el arquero suplente, de pasado a préstamo en Estudiantes (Caseros) en la Primera Nacional durante 2021, tiene contrato vigente con la institución de Núñez hasta el 31 de diciembre de 2025.
Lucas Lavagnino: el joven de 19 años ya fue suplente en un partido oficial (el 23 de julio pasado, 3-3 contra Rosario Central), pero todavía no debutó ni tampoco participó de un amistoso formal. Generalmente es titular en la Reserva que dirige Marcelo Escudero. Además, integró el plantel de la Selección Argentina Sub 20 en el Mundial. Su vínculo con el club está firmado hasta el 31 de diciembre de 2025.
Santiago Beltrán: convocado para un viaje a Córdoba, pero sin la posibilidad de formar parte del banco de suplentes, el arquero de 19 años firmó en 2023 su primer contrato como profesional con vencimiento el 31 de diciembre de 2026. Lleva siete presentaciones por los puntos en la Reserva, categoría donde eventualmente alterna con Lavagnino.
Augusto Batalla: de gran temporada a préstamo en San Lorenzo, luego de estar cedido en Atlético Tucumán, Tigre, Unión La Calera y O'Higgins (ambos de Chile), el arquero de 27 años está por concluir su estadía en la institución de Boedo. El acuerdo se hizo con un cargo de 120.000 dólares, pero sin opción de compra. Aun así, está abierta la posibilidad para que River negocie con San Lorenzo una transferencia definitiva. Jorge Brito, el presidente de la entidad de Núñez, ya anticipó que la vuelta de Batalla no está en los planes. El contrato del guardameta con el Millonario rige hasta el 31 de diciembre de 2024.
Franco Petroli: el arquero de 25 años tuvo un gran rendimiento durante su estadía a préstamo en la Primera Nacional para Estudiantes (Río Cuarto), que estuvo a un paso de disputar la final por el segundo ascenso. El saldo fue muy positivo porque mantuvo el arco invicto en 15 de sus 25 presentaciones (recibió apenas 12 goles). Sin cargo ni opción de compra en el conjunto cordobés, debe volver a River en enero.
Leonardo Díaz: actuó a préstamo en Las Vegas Lights, un equipo estadounidense que participa de categorías inferiores a la MLS de Estados Unidos, país donde no existen los ascensos ni descensos. Como el equipo norteamericano no hizo uso de la opción de compra valuada en 500.000 dólares por el 50 % del pase, tiene que retornar a River. Sin embargo, no será tenido en cuenta. Atajó en 30 partidos oficiales en 2023 y recibió 50 goles. Mantuvo el arco invicto en apenas dos oportunidades. Su contrato con River se vence el 31 de diciembre de 2024.
A casi dos meses de haberse lesionado, el volante ofensivo está disponible para el partido del martes ante Platense, por los cuartos de final del Apertura.
El Millonario protagonizó varias actuaciones memorables con el Muñeco al frente del plantel sumando ambos ciclos. ¿Cuántas veces anotó seis tantos o más?
El mediocampista ofensivo de River tuvo un golpe y como consecuencia de eso parece una lesión. ¿Cuánto tiempo de recuperación le demandará?
De cara al Mundial de Clubes que se disputará en el próximo mes, el Millonario lanzó “River Plate Global”, una nueva forma de expandir su marca en el mundo.
El futbolista del Atlético de Madrid fue consultado por su futuro tras más de una década en España y los rumores que lo vinculan con River ¿Qué dijo?
El calendario de los partidos restantes para los 16avos de final tiene una advertencia tanto para El Más Grande como su clásico rival. ¿Cuál es?