
Mastantuono se fue entre lágrimas: sus estadísticas en River
Luego de la eliminación ante Inter de Milan en el grupo E del Mundial de Clubes, el mediocampista ofensivo se marchó llorando antes de sumarse a Real Madrid.
La competencia que tendrá un formato de 32 equipos ya tiene el calendario confirmado por la FIFA. El Más Grande está a un paso de disputarlo.
Mundial de Clubes17/12/2023A mediados de marzo de este 2023 en el Congreso de la Federación Internacional de Fútbol Asociados se aprobaron los nuevos y llamativos formatos que tendrán la Copa del Mundo 2026 y el Mundial de Clubes 2025. Tendrán muchas modificaciones respecto a cómo lo conocemos en la actualidad. Y existe la posibilidad de que River pueda clasificar sin ser campeón de la Libertadores, ya que con la consagración de Fluminense en la actual edición está con un pie adentro ya del próximo Mundial de Clubes sin la obligación de coronarse en 2024.
El nuevo formato se pondrá a prueba desde 2025, y participarán los campeones de los torneos continentales y los equipos con mayor rendimiento a lo largo de los últimos cuatro años. En total serán 32 instituciones las que participaran. Por ejemplo para este caso, entran los que se consagren entre 2021 y 2024. Y este domingo en una reunión de la FIFA, se acordó que este certamen se jugará en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio de 2025.
Estas fechas se han fijado con anticipación para garantizar que la programación del torneo esté dentro del Calendario Internacional de Partidos para permitir tiempo suficiente entre la final del torneo y el inicio de la temporada en muchas ligas nacionales a nivel mundial, y considerando que se debe garantizar un mínimo de tres días de descanso entre partidos para el bienestar de los jugadores.
River podría clasificar sin la necesidad de ser campeón el próximo año, por una regla que lo favorece para poder ingresar al Mundial de Clubes 2025. Ya que en el caso de la Conmebol, ente al cual pertenece el Millonario por estar en Sudamérica, posee seis cupos, cuatro que pertenecen a los campeones respectivamente y dos que serán por el ranking de la Asociación. Ahí es donde el conjunto de Núñez entraría por estar mejor ubicado en esa tabla de puntos de los últimos cuatro años. Ya que está actualmente en el segundo puesto con 64 puntos, siete menos que Boca y este ya no compite el año próximo ya que no clasificó. Y el tercero es Olimpia con 57, pero tampoco clasificó a la edición de 2023. Recién el cuarto que lo podría alcanzar es Nacional de Uruguay, pero tiene 24 puntos menos.
-Por UEFA, hay doce cupos. Los cuatro campeones de la Champions League (Chelsea de Inglaterra, Real Madrid de España, Manchester City de Inglaterra, y falta uno por confirmar), y los otro ocho restantes entran por mejor rendimiento, que hasta el momento son: Bayer Múnich (Alemania), París Saint-Germain (Francia), Inter de Milán (Italia), Porto (Portugal), Benfica (Portugal), y faltan confirmar los otros dos clubes.
-Por Conmebol hay seis cupos, los cuatro clubes que se consagran en la Copa Libertadores (Palmeiras, Flamengo, Fluminense, y falta confirmar el de la edición 2024) y los dos restantes van a ser los mejores a nivel continental, dispuestos por el Ranking Conmebol (River está con un pie adentro, pero aún no es oficial).
-Por CAF (Asia), AFC (África), y Concacaf (Norteamérica y Centroamérica), tendrán cuatro cupos, para los campeones de la máxima competición de cada Federación y uno por ranking en caso de que se repita el título de alguno.
De Asia: Al Hilal (Arabia Saudita), Urawa Red Diamonds (Japón), falta confirmar el último campeón y uno por ranking. África: Al Ahly (Egipto), Wydad (Marruecos), un campeón por confirmar y otro por ranking. Y Norteamérica y Centroamérica: Monterrey (México), Seattle Sounders FC (USA), León (México) y un campeón por confirmar.
-Mientras que por la OFC (Oceanía) hay un solo cupo que ya quedó definido para el Auckland City FC de Nueva Zelanda. Y el cupo restante de la competencia será para el mejor equipo del país anfitrión. Y si un club se consagra en dos ocasiones se abrirá un nuevo cupo.
En cambio, mientras se espera por este nuevo certamen, cada año se va a jugar un nuevo torneo mundial de instituciones que se consagren a nivel continental, va a volver la Intercontinental. Y para el de 2024, el campeón de Europa pasa a la final directo, y los demás juegan a eliminación directa entre ellos para llegar a la última instancia. Por un lado los ganadores de Asia, África y Oceanía, y por el otro los de América, y luego los ganadores de estos repechajes jugarán entre sí en una semifinal para definir quien se mide con el ganador de la Champions League de Europa. Todos estos encuentros se definirán en una sede neutral.
La primera de estas ediciones se celebrará en 2024 con la semifinal a disputarse el 14 de diciembre y cuatro días después, el 18, la final.
Luego de la eliminación ante Inter de Milan en el grupo E del Mundial de Clubes, el mediocampista ofensivo se marchó llorando antes de sumarse a Real Madrid.
Cómo está el ranking de clasificación de Conmebol y qué resultados debe conseguir el Millonario para asegurarse un lugar en la cita máxima de clubes.
La eliminación ante Inter de Milan significó la despedida deportiva y también el fin de la obtención de dinero en concepto de premios. ¿Cuál es la suma final?
Nombre por nombre, la situación de cada jugador que podría arribar al plantel que dirige Gallardo. Desde la inminente llegada de Maxi Salas hasta Quintero.
El mediocampista central de Talleres es uno de los apuntados por Gallardo para reforzar al plantel. ¿Cuál es su situación? ¿Hay cupo disponible?
El delantero, quien aún no debutó pese a integrar la lista en el Mundial de Clubes, firmó su primer contrato con un valor impactante en caso de rescindirlo.