
El mediocampista anotó el gol para que Paraguay venciera a Perú y recibió una consideración especial tras la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas
A un año de la obtención del título en Qatar, el DT más ganador de la historia de River confesó de qué manera observó la inolvidable conquista de Argentina.
De Selección18/12/2023Hace exactamente un año la selección argentina, con siete jugadores surgidos de las inferiores de River le ganaba por penales a Francia en el Estadio Lusail y se coronaba campeona del mundo tras 36 años.
Aquel equipo de Lionel Scaloni que comenzó con Julián Álvarez y Enzo Fernández como suplentes y terminó teniendolos a ambos como piezas claves, siendo el cordobés como tercer máximo goleador del certamen junto a Olivier Giroud, con cuatro tantos.
Es por eso que, en este día de celebración muchas figuras del fútbol argentino para conmemorar a histórica consagración de la selección argentina en el Mundial de Qatar 2022, entre ellas Marcelo Gallardo. El actual entrenador del Al-Ittihad de Arabia Saudí contó como vivió la final aquel 18 de diciembre.
El Muñeco explicó que antes de que comenzara el partido estaba haciendo un asado para su familia, ya que planeaban comer después de terminado el encuentro.
Además comentó que tenía mucha expectativa: "Estaba disfutando de ese momento, de volver a vivir a una selección argentina jugando la final de un mundial", y expresó el emotivo momento que vivió luego de que Gonzalo Montiel convirtiera el penal consagratorio: "Fue una emoción muy grande al final, de abrazarme con mis hijos y con mis amigos y volver a disfrutar como hincha del fútbol".
También habló de sus sensaciones con el grupo: "Tenía muchos sentimientos encontrados no solo con el equipo en si, sino también con jugadores que estaban siendo muy destacados", y remarcó la especial cercanía que tenía con algunos integrantes de aquel plantel: "Habían jugadores con quienes habíamos compartido un montón de cosas y con los cuales tengo muchísimas cosas en común, y un cariño muy especial con todos ellos".
Cabe remarcar que el Muñeco había dirigido en River a siete integrantes del plantel: Franco Armani, Germán Pezzella, Gonzalo Montiel, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez, Enzo Fernández y Julián Álvarez.
En la historia de la selección argentina existieron muchos jugadores de RIver que fueron importantes para la obtención de los títulos más gloriosos que obtuvo el país. En total fueron 23 los jugadores argentinos que fueron campeones mundiales, mientras que 7 de ellos eran de las inferiores del Más Grande.
Aunque el Millonario siempre había sido importante para las delegaciones argentinas en los mundiales lo sucedido en Qatar fue un récord incluso para el conjunto de Núñez. No solo tuvo al único campeón del mundo que jugaba en la Liga Profesional (Franco Armani) sino que fue el equipo que más jugadores nacidos en la institución aportó al plantel.
Germán Pezzella, Gonzalo Montiel, Exequiel Palacios, Guido Rodríguez, Enzo Fernández y Julián Álvarez fueron quienes se sumaron a Norberto Alonso como los jugadores surgidos del Más Grande que se consagraron en un Mundial.
El mediocampista anotó el gol para que Paraguay venciera a Perú y recibió una consideración especial tras la última fecha de las Eliminatorias Sudamericanas
El cierre del camino a la Copa del Mundo 2026 tuvo la participación de cinco integrantes del plantel que dirige Gallardo. ¿Cómo salieron los partidos?
En la última fecha de las Eliminatorias para el Mundial 2026, el paraguayo le dio la victoria a su selección con un gol sobre el cierre del segundo tiempo.
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?
El Más Grande cayó 2-1 ante el equipo de Abel Ferreira por la ida de los cuartos de final de la Copa Libertadores. Mira los puntajes de los jugadores.