
Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el Millonario volverá a jugar el fin de semana del 13 de julio ante Platense, por el debut en el Torneo Clausura.
El más grande goleó en el Sur y sigue bien arriba en la tabla. Un Lucas Beltrán intratable la
Liga Argentina12/06/2023El más grande goleó en el Sur y sigue bien arriba en la tabla. Un Lucas Beltrán intratable la figura. Mirá los puntajes de River ante Banfield.
Triunfazo de River ante Banfield por 4 a 1 en el Sur para aumentar la distancia a cuatro puntos de Talleres y siete de San Lorenzo con un partido menos. El equipo de Martín Demichelis fue mejor en líneas generales y se impuso con autoridad. Lucas Beltrán fue la gran figura con un doblete y una asistencia. Mirá los puntajes de River ante Banfield.
1- Franco Armani (6): No tuvo grandes exigencias, pero apareció cuando se lo necesitó con una enorme tapada en el primer tiempo -en la jugada que terminó en penal- y otra buena intervención en el complemento. En el tiro desde los doce pasos adivinó el palo, pero no llegó.
15- Andrés Herrera (4): No pudo ratificar los buenos destellos que tuvo ante Fluminense. Igual que el resto de la defensa, estuvo inseguro e impreciso.
2- Robert Rojas (4): Firme en el juego aéreo, pero está lejos de ser una garantía. Se vendió solo en la jugada del penal mostrándole a Tello que le pegó sin querer la pelota.
14- Leandro González Pirez (7): Al igual que en el último tiempo, el más destacado de la última línea. Ganó ocho duelos de diez y con la pelota en los pies tuvo un 96,6% de efectividad en pases.
30- Elías Gómez (3): Tenía la chance de entrar en consideración, teniendo en cuenta el flojo nivel de Milton Casco en los últimos partidos, pero la echó a perder. Inseguro en defensa y sin incomodar en ataque.
29- Rodrigo Aliendro (6): Jugó su partido más terrenal en el último tiempo, pero igual aprobó. Sufrió el desorden del primer tiempo, pero con el ingreso de Kranevitter se acomodó mejor y mostró alguno de los destellos a los que ya nos acostumbró.
11- Nicolás De La Cruz (5): De menor a mayor, luego de un primer tiempo regular, en sintonía con el resto del equipo, levantó en el complemento empezando la jugada del tercer gol, con un buen pase a Nacho que luego habilitaría a Beltrán.
10- Ignacio Fernández (4): Su presente preocupa, está falto de confianza, impreciso, desordenado. Hoy sigue siendo titular por su potencial, pero por su presente está lejos de merecerlo. En el complemento levantó e intervino muy bien asistiendo a Beltrán en el tercer gol
21- Esequiel Barco (6): Le faltó el último toque, decidir mejor algunas jugadas y afinar la resolución en otras, pero sigue siendo una pieza vital. Va siempre al frente y revoluciona la ofensiva.
36- Pablo Solari (8): El único aprobado del primer tiempo junto a Lucas Beltrán. Tuvo dos apariciones determinantes: primero se la dejó servida al Vikingo para que convierta el primero y luego armó un jugador, presionando, gambeteando y definiendo perfecto contra un palo. Salió llamativamente en el entretiempo.
18- Lucas Beltrán (9): Un animal, está con la flechita para arriba y no tiene ningún problema en ponerse la mochila de ser el goleador de River. Al inicio del partido le quedó una enfrente del arco y no perdonó, cuando empezó el complemento, la misma receta: recibió con la portería de frente y la mandó a guardar. Encima, asistió muy bien a Solari en el segundo tanto.
22- Matías Kranevitter (5): Aún le falta sumar minutos y entrar en ritmo, pero cada vez que ingresa acomoda al equipo.
31- Santiago Simón (4): Volvió a sumar minutos tras mucho tiempo y se notó su falta de fútbol, pero nos hizo encender los ojos con un gran pase filtrado, recordando su mejor versión. Esperemos que la recupere pronto.
7- Matías Suárez (7): La elegancia de siempre, juega en puntas de pie, como si bailara ballet y demuestra toda su categoría. Había convertido su tanto en la única que tuvo, pero estaba en offside, y luego realizó una maravilla pinchándola para decirle a Rondón: "Tomás y hacelo"
25- Salomón Rondón (6): Convirtió el cuarto tanto sobre el final, solo, abajo del arco, pero puede ser un inmenso envión anímico. Ojalá así sea.
8- Agustín Palavecino (-): Ingresó pocos minutos.
Tras la eliminación en el Mundial de Clubes, el Millonario volverá a jugar el fin de semana del 13 de julio ante Platense, por el debut en el Torneo Clausura.
El Muñeco habló tras la eliminación del Millonario ante Platense en los penales, destacó la actuación del rival y analizó el rendimiento de sus dirigidos.
El equipo de Marcelo Gallardo recibirá en el estadio Más Monumental a Universitario de Perú, el martes 27, desde las 21:30, por la última fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores.
El Más Grande volverá a la competencia en el plano local tras participar en el Mundial de Clubes. ¿Cuándo se disputarían los compromisos del Torneo Clausura?
A la espera de sumarse al plantel una vez que ejecute la cláusula de rescisión y supere la revisión médica, el delantero dispone de seis dorsales vacantes.
El delantero colombiano llegó a un acuerdo para permanecer en su país luego de que River diera el visto bueno. ¿Cuál es su situación contractual?