
River vuelve de Perú e irá a Junín con mayoría de suplentes
Como el arribo a Ezeiza está previsto para la tarde y el próximo sábado visitará a Sarmiento, Gallardo armará un equipo alternativo porque el martes será local.
Aunque su padre triunfó con la camiseta de El Más Grande y ganó nada menos que una Copa Libertadores 2015, decidió vestir la camiseta de otro país. ¿Quién es?
Noticias de River22/02/2024Este jueves por la mañana se conoció por medio de la cuenta oficial de las redes sociales de una selección del extranjero, que el hijo de un ídolo y referente que tuvo la institución de Núñez, dejó de lado a la nacionalidad argentina, sin lugar ni convocatorias a las juveniles de la Albiceleste, y decidió ser parte de otra Selección. ¿De quién se trata?
Se trata del hijo del delantero y goleador de River, Fernando Cavenaghi, el cuál se llama Benjamín, y está participando de una captación realizada por la selección de Uruguay Sub 17. Por el momento se está entrenando en las juveniles de La Celeste, que se le permite ya que su papá está trabajando hace unos años ahí, y él también está del otro lado del Río de la Plata. Es por eso que se le permite jugar con los Charrúa. Pero de todas formas, no es definitivo, ya que puede entrenarse y participar en las juveniles solamente porque aún no tiene la ciudadanía uruguaya que está tramitando, por lo que no puede participar aún de partidos con la Selección. Y en la Mayor podrá elegir después si desea defender los colores de Argentina.
El Torito hizo inferiores en el Millonario y debutó en la Primera en 2001. Fue en la goleaba 6-2 a Estudiantes en el estadio Monumental, por la primera fecha del Torneo Clausura, y el entrenador Américo Rubén Gallego decidió ponerlo a falta de once minutos en cancha en lugar de Javier Saviola. En ese partido, también debutaron Franco Constanzo y Daniel Ludueña.
Su primer gol llegaría en la Copa Libertadores de América, el día de su debut en la competencia, 6 de marzo de 2001, ante Libertad de Paraguay. El goleador entró a 17 minutos del final en reemplazo de Nelson Cuevas, asistió a Javier Saviola en el tercero e hizo el cuarto del definitivo 4 a 0.
En total, convirtió 112 goles en 212 partidos repartidos en tres ciclos, es el décimo máximo artillero del club, y levantó ocho títulos: Clausura 2002, Clausura 2003, Clausura 2004, Torneo Final 2014, Copa Campeonato 2014, Sudamericana 2014, Recopa Sudamericana 2014 y Libertadores 2015. Cavenaghi además de quedar en la historia del club por sus goles, también fue valorado por volver a vestir la Banda Roja en la etapa más complicada del club, que fue tras el descenso a la B Nacional. Y esta última etapa como futbolista profesional, antes del retiro en el APOEL de Chipre, la finalizó con la coronación de la Copa Libertadores, que se le había negado en los anteriores ciclos.
Actualmente, el ex atacante del Más Grande se encarga de coordinar y organizar todo lo que es el fútbol en el club Racing de Montevideo como mánager de este deporte. Y la institución Charrúa fue comprada por el Bayer Münich.
Como el arribo a Ezeiza está previsto para la tarde y el próximo sábado visitará a Sarmiento, Gallardo armará un equipo alternativo porque el martes será local.
El delantero uruguayo se refirió a su pase frustrado al Más Grande en el 2022 y explicó los motivos por el que no llegó a la Argentina. ¿Cuál fue?
El Más Grande tendrá un mes exigente que incluye varios compromisos en la Copa Libertadores y nada menos que el Superclásico en el estadio Monumental.
Acompañado de su madre, Valentina Cervantes, Benja estuvo presente con la Banda Roja alentando a River. Mirá cómo cantó a la par de los hinchas.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Tras haber empezado con el pie derecho en Copa Libertadores venciendo a Universitario por la mínima, el autor del gol expresó el deseo del equipo.