
Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?
Las cifras oficiales de las cesiones del mediocampista a Necaxa y el defensor paraguayo a Vasco da Gama. ¿Cuáles son los montos de las opciones de compra?
Mercado de pases29/02/2024El último mercado de pases tuvo muchas bajas para River. El Millonario que incorporó tres jugadores: Nicolás Fonseca, Agustín Sant´Anna y Rodrigo Villagra, sufrió la salida definitiva de varios jugadores, entre ellos Nicolás De La Cruz y Enzo Pérez, que eran pilares fundamentales del equipo.
Además, hubo muchos jugadores que no tenían lugar en la consideración de Martín Demichelis que se encontraban cedidos y continuaron su carrera en otros clubes, como el arquero Augusto Batalla que emigró de San Lorenzo al Granada de España o el lateral derecho Alex Vigo que pasó del Estrella Roja de Serbia a Talleres.
A estos casos se suman otros, y dos que destacan son José Paradela y Robert Rojas. Ambos jugadores habían sido cedidos a Tigre en agosto de 2023, pero pasados unos pocos meses decidieron rescindir su contrato para continuar su carrera en otros equipos.
El mediocampista pasó al Necaxa de la Liga Mexicana, donde hasta ahora acumuló buenos rendimientos. Por otra parte, El defensor paraguayo se sumó al Vasco da Gama de Ramón Díaz, equipo en el que había sonado antes de ir al conjunto de Victoria.
La cesión de José Paradela al conjunto mexicano se realizó con un cargo de U$s 200.000 brutos, y con una opción de compra de U$s 2.000.000 a pagar en tres cuotas por el 90% de su ficha. El préstamo del ex Gimnasia rige hasta el 31 de diciembre de este año, pero en caso de disputar el 60% de los encuentros oficiales del Necaxa en 2024, el club se verá obligado a ejecutar la compra. Hasta ahora el mediocampista lleva jugados siete partidos, lo que constituye un 75%, en los que marcó dos goles y una asistencia.
El caso de Robert Rojas es similar, su cesión con el elenco brasileño también rige hasta el 31 de diciembre del 2024. Aunque el cargo que debió pagar el Vasco fue mayor: U$s 600.000 brutos, su opción de compra es de U$s 2.000.000 a pagar a las 48 horas de ejecutar la opción, por el 100% del pase. Al igual que en el caso de Paradela, si el paraguayo juega el 60% de los partidos oficiales el equipo de Ramón Díaz se verá forzado a comprarlo.
Paradela llegó desde Gimnasia en en febrero del 2021. Con la camiseta del Millonario disputó un total de 86 encuentros oficiales, en los que marcó siete goles y cuatro asistencias, además de ganar cuatro títulos. Dejó el club a mediados del 2023 para irse cedido a Tigre, en donde obtuvo 14 presencias con un solo gol.
Por su parte, Rojas arribó al Más Grande desde Guaraní en enero del 2019 y jugó 99 partidos con la banda roja, en los que hizo 11 goles y en los cuales sufrió una expulsión. En los casi cinco años en los que estuvo en River ganó seis títulos. Se fue del conjunto de Núñez al mismo tiempo que Paradela y al mismo equipo, en donde disputó 12 partidos y marcó un gol.
Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?
El mediocampista ofensivo tiene negociaciones avanzadas para sumarse al equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto. ¿Cuál es su situación?
Real Madrid hizo efectivo el primer pago por la compra de Franco Mastantuono. ¿Cuánto dinero recibió el Millonario y cuándo será el siguiente cobro?
El partido por un lugar en las semifinales del trofeo doméstico no está programado en el calendario y tampoco tiene sede, pero hay un factor clave. ¿Cuál es?
A 16 días para que comience el Mundial Sub 20, la intención de la dirigencia del club es que el extremo juvenil prolongue su vínculo antes de marcharse a Chile.
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.