
El entrenador habló tras la dura derrota en la tanda de penales de River ante Talleres por la Supercopa Internacional, y se refirió al presente del equipo.
Todos los detalles sobre la excursión para jugar el partido decisivo contra Estudiantes el próximo miércoles, a las 21:10, en el estadio Mario Alberto Kempes.
Supercopa Argentina11/03/2024River está a dos días de disputar una final por un nuevo título. Este miércoles, desde las 21:10, jugará ante Estudiantes de La Plata por la Supercopa Argentina 2023, en el Estadio Mario Alberto Kempes. En un momento de dudas acerca del rendimiento en el campo de juego, el Millonario buscará que una consagración sea el envión para mejorar de cara al futuro, con la definición de la Copa de la Liga Profesional y el inicio de la Copa Libertadores. En sus últimos seis partidos, son cinco empates y apenas una victoria, ante Independiente Rivadavia de Mendoza en el Estadio Mâs Monumental.
El plantel profesional se entrenó este lunes en el River Camp y hará lo propio este martes, también en el predio de Ezeiza. De cara al choque frente al Pincha, es probable que Martín Demichelis decida llevar a todos los futbolistas a Córdoba, tal como ha ocurrido en los últimos viajes para partidos que tienen la posibilidad de obtener un título. Luego del entrenamiento, la delegación de El Más Grande emprenderá su trayecto a tierras cordobesas en vuelo chárter, que saldrá a las 18:30. Ya en dicha provincia, se alojará en el hotel Quinto Centenario, ubicado en la Avenida Duarte Quirós, a pocas cuadras del centro de la ciudad. Luego de este paso por La Docta, River también la visitará para jugar ante Instituto, por la Copa de la Liga: ese partido podría ser en el barrio de Alto Córdoba o también en el Kempes.
Aún en la búsqueda del equipo ideal, el cuerpo técnico analiza variantes para la formación inicial ante los dirigidos por Eduardo Domínguez. De no mediar inconvenientes, no habría modificaciones en el bloque defensivo que, para Demichelis, es el titular: Franco Armani en el arco, custodiado por Andrés Herrera en el lateral derecho, Leandro González Pirez y Paulo Díaz como dupla central y Enzo Díaz de marcador de punta por izquierda. Además, Rodrigo Villagra será el mediocampista de contención.
De mitad de cancha en adelante, tanto Ignacio Fernández como Esequiel Barco se perfilan para estar desde el arranque, con Miguel Borja como delantero. Luego, hay cuatro nombres para dos lugares: Claudio Echeverri, Rodrigo Aliendro, Pablo Solari y Facundo Colidio. La posibilidad más concreta incluye al Peti como el acompañante de Villagra y Colidio junto a Miguel Borja como dupla de ataque.
En este sentido, con el esquema 4-3-1-2, un posible once sería: Franco Armani; Andrés Herrera, Leandro González Pirez, Paulo Díaz, Enzo Díaz; Ignacio Fernández, Rodrigo Villagra, Rodrigo Aliendro; Esequiel Barco; Facundo Colidio, Miguel Borja.
Árbitro: Yael Falcón Pérez.
Asistente 1: Maximiliano Del Yesso.
Asistente 2: Facundo Rodríguez.
Cuarto árbitro: Pablo Echavarría.
Quinto árbitro: Hugo Páez.
VAR: Hernán Mastrángelo.
AVAR: Salomé Di Iorio.
El entrenador habló tras la dura derrota en la tanda de penales de River ante Talleres por la Supercopa Internacional, y se refirió al presente del equipo.
El Más Grande igualó 0 a 0 y perdió 3 a 2 en los penales ante Talleres en La Nueva Olla, por la Supercopa Internacional. Mirá los puntajes del Millonario.
Luego de igualar sin goles en el tiempo reglamentario, El Millonario perdió 3-2 desde los doce pasos con Talleres por la Supercopa Internacional 2023.
Sin Mastantuono, que jugará en Real Madrid, el plantel dejó atrás el descanso y sumó un jugador que estaba a préstamo en el exterior. ¿Quién es?
A la espera de sumarse al plantel una vez que ejecute la cláusula de rescisión y supere la revisión médica, el delantero dispone de seis dorsales vacantes.
El delantero colombiano llegó a un acuerdo para permanecer en su país luego de que River diera el visto bueno. ¿Cuál es su situación contractual?