
Es oficial: River le vendió a Necaxa el pase de Palavecino
Tras el acuerdo por la cesión a mediados de 2024, el mediocampista se quedará en México luego de que se concretara la opción de compra. ¿En qué monto?
El Más Grande posee el derecho de igualar una oferta por el delantero de Defensa y Justicia. ¿Cuál es la razón de esa prioridad y hasta cuándo rige?
Mercado de pases16/05/2024Con el mercado de pases de mediados de año a punto de iniciar, ya se empiezan a relacionar nombre de futbolistas que pueden llegar a salir del actual plantel, como así también de posibles que puedan llegar a arribar a Núñez. Es por eso, que se conoció que River tiene una prioridad de compra por Nicolás Fernández, delantero de Defensa y Justicia.
En el periodo de traspasos de principios de este 2023 se relacionó el nombre de Luciano Rodríguez, atacante de 20 años del Liverpool de Uruguay y de la Selección Charrúa Sub 20 campeona del mundo, para ese lugar. Al igual que en el último tiempo también se habló de él. Y también se relacionó a Alexis Sánchez como posibilidad de que tenga un segundo paso con La Banda Roja después de 16 años.
Este jueves por la tarde, se conoció de manera sorpresiva que River hizo un movimiento anticipado en el anterior mercado de pases relacionado con un jugador importante y goleador del fútbol argentino para tratar de ficharlo en el futuro si así lo desea. El Millonario tiene una prioridad de compra por Uvita Fernández, delantero de Defensa y Justicia, histórico y pieza fundamental del equipo de Varela.
La prioridad de compra por el atacante rige hasta el próximo 31 de mayo. Ese derecho, el conjunto de la Banda Roja, lo obtuvo a cambio de un pago de US$ 750.000 netos como parte del acuerdo por el 100% del pase del lateral derecho uruguayo Agustín Sant'Anna, cuya transferencia se realizó en US$ 1.500.000 libres de impuestos más el pago por las diferentes cargas sobre la operación.
Aunque es poco probable que River haga uso de esa prioridad, tiene la posibilidad de hacerlo si así lo desea en caso de que llegue una oferta por Uvita en el próximo mercado de pases desde algún otro equipo.
Este tipo de acuerdos, se trata de un convenio de tanteo, mecanismo que en algunas transferencias se utiliza para disminuir la carga impositiva. El mecanismo es similar al que tuvo la transferencia de Rodrigo Villagra desde Talleres, acordando un convenio de tanteo (prioridad de compra).
El delantero de 28 años, nació el 8 de febrero de 1996, actualmente se encuentra transitando su segundo paso por el Halcón de Florencio Varela, club donde pasó por las inferiores y debutó en 2017 en Primera. En lo que va del año 2024, el futbolista lleva 21 partidos, un gol y dos asistencias, repartidos entre todas las competencias (Copa Sudamericana, Liga Profesional, Copa de la Liga y Copa Argentina).
En Defensa y Justicia lleva hasta el momento, entre sus dos etapas en la institución, 2017 a 2020 y mediados de 2022 hasta ahora, 171 juegos disputados, 55 tantos convertidos y 15 pases gol. Mientras que en San Lorenzo, en su paso desde principios de 2020 hasta mediados de 2022, jugó 64 partidos, marcó 9 goles y dio 11 asistencias.
Tras el acuerdo por la cesión a mediados de 2024, el mediocampista se quedará en México luego de que se concretara la opción de compra. ¿En qué monto?
Mientras River comienza a evaluar la posibilidad de sumar al marcador central zurdo, el presidente de El Fortín pretende elevar la cifra en caso de una venta.
Richard, el papá del nuevo jugador de River, describió las características del mediocampista y explicó por qué fue difícil su salida del Krasnodar. ¿Qué dijo?
Luego del empate de River ante Barcelona, el Negriazul venció a Universitario en condición de local. ¿En qué puesto del grupo B quedó el Más Grande?
A través de su cuenta de la red social X, el presidente de River rechazó las agresiones al técnico y avisó que tomará acciones al respecto.
A través de la página oficial del club, la comisión directiva repudió los dichos violentos hacia el entrenador y sancionó a los responsables.