
El club del norte brasileño hizo oficial la llegada del delantero paraguayo y dio a conocer el monto tanto del pase como el porcentaje adquirido. ¿Cuáles son las condiciones?
Sin suficiente lugar en la consideración de Demichelis, el mediocampista tiene una posibilidad concreta para marcharse cedido al exterior. ¿Dónde?
Mercado de pases21/05/2024El mercado de pases del fútbol argentino está a la vuelta de la esquina. La fecha de apertura para el registro de transferencias es el próximo sábado 1º de junio. Como particularidad para ese entonces, habrán transcurrido tres fechas de la Liga Profesional. El mercado se extenderá hasta el 30 de agosto a las 20 horas, por lo que su duración será de casi tres meses. Un futbolista que haya firmado planilla en el torneo podrá irse a otro club sin ningún tipo de restricción.
Además de las posibles llegadas, con los nombres de Germán Pezzella y de Adam Bareiro en el radar, el plantel de River también sufrirá bajas. Una de ellas podría ser la de Agustín Palavecino, quien ha perdido mucho terreno en la consideración de Martín Demichelis. De hecho, el sábado ante Belgrano volvió a sumar minutos después de más de un mes: ingresó a los 37 minutos del segundo tiempo por Esequiel Barco. La relación con los hinchas no es la mejor: fue silbado en la previa del duelo ante el Pirata, cuando se anunciaron las formaciones, y también al momento de su entrada al campo de juego.
Con este panorama, el mediocampista que arribó al Millonario en febrero de 2021 tendría todos los boletos para salir en este mercado de pases. El club que lo pretende es el Necaxa de México, donde se encuentra cedido José Paradela. La operación que decantaría en la salida de Palavecino sería un préstamo por un año, con cargo y opción de compra.
Desde su llegada a Núñez, procedente del Deportivo Cali, Palavecino lleva 135 partidos oficiales en River, donde marcó 13 goles, dio 11 asistencias, sufrió una expulsión y obtuvo seis títulos.
A raíz de las contrataciones que podría realizar El Más Grande durante la ventana de transferencias que se aproxima, también se perfilan varias salidas para no repetir el error de tener un plantel muy amplio, algo que sucedió en 2023 y que fue admitido tanto por cuerpo técnico como dirigentes.
En la defensa, David Martínez renovó hace pocas semanas su contrato hasta el 31 de diciembre de 2026, pero podría salir en busca de continuidad, con interesados tanto en el fútbol local como en el exterior. Ramiro Funes Mori, por su parte, apunta a una buena pretemporada en junio para volver a ser tenido en cuenta.
En cuanto a los mediocampistas, tanto Matías Kranevitter como Santiago Simón son otras de las probables bajas del Millonario: el volante central corre detrás de Rodrigo Villagra y Nicolás Fonseca en la consideración de Demichelis, mientras que Simón no ha logrado afianzarse como titular y podría irse en busca de minutos.
El club del norte brasileño hizo oficial la llegada del delantero paraguayo y dio a conocer el monto tanto del pase como el porcentaje adquirido. ¿Cuáles son las condiciones?
El famoso club brasileño analiza al lateral derecho de River y otro marcador de punta en el fútbol argentino. ¿Cuál es la situación del ex-Independiente?
El mediocampista zurdo de Talleres es uno de los futbolistas apuntados por Gallardo y forma parte de las conversaciones entre las dirigencias de ambos clubes.
El hermano menor de Maximiliano formó parte de los trabajos de esta mañana en el predio de Ezeiza. ¿Cuál es su puesto? ¿Qué estadísticas tiene?
A tan sólo tres días para el cierre del primer plazo en el periodo de inscripciones de la Liga Profesional, repasamos la situación de cada posible refuerzo.
El mediocampista brasileño sufrió una fisura en el quinto metatarsiano del pie derecho y no estará disponible para el partido del próximo domingo ante Platense.