
Aunque El Más Grande sigue en deuda en materia de resultados y funcionamiento futbolístico, a nivel defensivo ostenta una estadística impactante.
Tras la caída por 2-0 contra Deportivo Riestra, el Más Grande perdió la cima y tiene a cuatro equipos al acecho en la lucha por entrar a la próxima Libertadores.
Liga Argentina17/06/2024Con la derrota 2-0 ante Deportivo Riestra de visitante en el estadio Guillermo Laza por la quinta fecha de la Liga Profesional, significó el último encuentro de River en la primera parte del año debido al receso de casi dos meses que se viene ahora hasta mediados de julio cuando vuelva la competencia oficial en Argentina después de la Copa América. Y el Millonario que era el que más puntos había acumulado en los últimos meses, terminó la primera parte cayendo como líder.
Con un torneo ya disputado y finalizado en que se consagró Estudiantes de La Plata campeón de la Copa de la Liga, y el otro en disputa, recién se jugaron cinco fechas de 27 en la Liga Profesional y lo encuentra en el séptimo lugar, River cayó como el líder de la tabla general de puntos.
Desde el inicio del segundo torneo, el conjunto de Núñez se encuentra peleando el liderazgo en la tabla general con Talleres de Córdoba, que con la derrota del Más Grande ante Riestra, y el triunfo que consiguieron ante Platense 2-1, se colocan como los únicos punteros con 37 puntos, uno más que El Millonario que cosecha 36 unidades. En la tercera posición está Argentinos Juniors con 35, y es el último que consigue una plaza para la Copa Libertadores 2025. Mientras que cuarto y quinto están Racing y Estudiantes de La Plata con 34. El Pincha ya tiene un lugar asegurado en la próxima Libertadores al coronarse en la Copa de la Liga. Y sexto está Unión de Santa Fe con 33 unidades, a tres del Millo.
Los de la Banda Roja, en la Copa de la Liga finalizaron la fase regular de grupos líderes de la zona A con 27 puntos. Que se definió mediante distintos resultados en simultáneo y el triunfo 3-0 ante Instituto en Córdoba en la última jornada. Y luego quedó eliminado al perder el Superclásico 3-2 con Boca en el estadio Mario Alberto Kempes, dejando una mala demostración del rendimiento en cancha. Ganó siete encuentros, empató seis y perdió dos en el torneo.
Mientras que en lo que va de la Liga Profesional, está séptimo con 9 puntos, producto de tres triunfos en condición de local (Central Córdoba, Belgrano y Tigre), y perdió los dos de visitante que tuvo ante Argentinos Juniors y Riestra.
En total, en lo que va de año sumando todas las competencias, El Millonario jugó 29 partidos oficiales en lo que va del año, 17 triunfos, ocho empates, y cuatro derrotas. El equipo marcó 52 goles y recibió 21 en contra, mantuvo el arco invicto en once partidos. Obtuvo 56 de los 84 puntos en disputa, un 66% de efectividad. De los cuales, jugó 19 encuentros a nivel torneo local de Primera División, y sumó 36 puntos, producto de diez ganados, seis empates y tres derrotas.
El goleador del año es Miguel Ángel Borja con 22 goles, lo sigue Facundo Colidio con 11 y Pablo Solari con cinco tantos. Por el lado de las asistencias, el líder es Ignacio Fernandez con ocho, y lo sigue Esequiel Barco con cinco.
Aunque El Más Grande sigue en deuda en materia de resultados y funcionamiento futbolístico, a nivel defensivo ostenta una estadística impactante.
El Más Grande está muy cerca de asegurase un lugar en los octavos de final del certamen local y podría lograrlo el próximo domingo. ¿Qué resultados necesita?
Tras los empates contra Sarmiento y Barcelona (Ecuador), Gallardo trabaja para volver al triunfo y ya piensa en la alineación inicial que presentará el domingo.
Luego del empate de River ante Barcelona, el Negriazul venció a Universitario en condición de local. ¿En qué puesto del grupo B quedó el Más Grande?
A través de su cuenta de la red social X, el presidente de River rechazó las agresiones al técnico y avisó que tomará acciones al respecto.
A través de la página oficial del club, la comisión directiva repudió los dichos violentos hacia el entrenador y sancionó a los responsables.