
Sudamericano Sub 17: goles de Meza y Espíndola para Argentina
La Albiceleste goleó por 4-1 a Paraguay, en la segunda fecha del certamen de Selecciones de Sudamérica juveniles, y dos de esos tantos fueron de Riverplatenses. Mirá los videos.
Lionel Scaloni definió los once futbolistas que iniciarán jugando ante Colombia en la definición del certamen de Selecciones en el Hard Rock Stadium, de Miami.
De Selección14/07/2024Este domingo por la noche, los campeones del mundo se enfrentarán a Colombia, por el bicampeonato en la Copa América. El árbitro designado por la CONMEBOL para impartir justicia en la final es Raphael Claus, oriundo de Brasil. Vigente vencedor del 2021 en el Maracaná, el combinado Albiceleste saldrá a jugar con hambre de gloria una nueva final. El escenario del duelo definitivo será el Hard Rock Stadium, en Miami, que se prepara para abrir el telón al cierre de la competencia continental; nada menos que la décima final de Lionel Messi defendiendo la camiseta de la Selección Argentina.
Por motivos de diferentes incidentes que están ocurriendo en la entrada del estadio, por personas que se meten sin su entrada y saltan a los policías, vigilancia y molinetes de los ingresos, el partido que debía iniciar a las 21, se retrasa una hora y 15 minutos, por lo que iniciará a las 22:15, hora argentina. Momentáneamente cerraron las puertas y dentro del estadio solamente hay pocas personas, mientras que en las afueras hay un montón de hinchas sin ingresar con sus tickets oficiales para ingresar.
El recuento de partidos entre ambas selecciones acumula un total de 40 encuentros, de los cuales Argentina conserva una amplia diferencia a favor. 20 fueron las victorias de la Selección Nacional frente a Los Cafeteros, nueve las derrotas y 11 los empates. El último cruce entre ambos combinados data del 1° de febrero del 2022, en el marco de las Eliminatorias del Mundial 2022. Aquel encuentro terminó en victoria por 1 a 0 para Argentina, con el único gol anotado por Lautaro Martínez. Por Copa América, el partido más reciente se remonta al 6 de julio del 2021, en la victoria argentina por penales en semifinales con el Dibu Martínez como protagonista.
En esta edición del certamen continental, Argentina llega a la final habiéndose clasificado primero del grupo A a los cuartos de final, con puntaje ideal. Por la fase final, se ganó el cupo a las seminales desde los doce pasos frente a Ecuador, con una nueva participación estelar del Dibu Martínez, y ya entre los cuatro mejores, se quedó con el boleto al cruce definitivo al ganarle por 2 a 0 a Canadá.
La Colombia de Néstor Lorenzo, por su parte, conserva actualmente un invicto de 25 partidos, no pierde desde febrero del 2022 que se midió ante Argentina. En la actual Copa América llegó a los cuartos de final también como primer clasificado del grupo D con siete unidades, producto de dos victorias y un empate. Ya entre los ocho mejores, goleó a Panamá por 5 a 0 y debió enfrentarse al Uruguay de Marcelo Bielsa por el boleto a la final. En las semis, le ganó por la mínima a La Celeste, en un partido ríspido, friccionado y extremadamente psicológico y se quedó con el pase al encuentro final, a disputarlo contra los campeones del mundo.
ARGENTINA: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Cristian Romero, Lisandro Martínez, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Julián Álvarez, Lionel Messi (C). DT: Lionel Scaloni.
Los ex-River, Gonzalo Montiel, Enzo Fernández y Julián Álvarez van desde el arranque en la final. Y Ángel Di María se despide de la Selección siendo titular. Mientras que Germán Pezzella, Lucas Martínez Quarta, Guido Rodríguez, Exequiel Palacios y el arquero actual del Millonario, Franco Armani, estarán en el banco de suplentes.
COLOMBIA: Camilo Vargas; Santiago Arias, Davinson Sánchez, Carlos Cuesta, Johan Mojica; Richard Ríos, Jefferson Lerma, Jhon Arias, James Rodríguez, Luís Díaz; Jhon Córdoba. DT: Néstor Lorenzo.
En los Cafeteros: Miguel Ángel Borja estará en el banco de suplentes, junto con los otros futbolistas con pasado en la institución de Núñez, Rafael Santos Borré, Jorge Carrascal y Juan Fernando Quintero.
El encuentro final de la Copa América 2024 podrá visualizarse en la pantalla de TyC Sports así como también en la TV Pública, en Telefe y a través de DirecTV.
Día: domingo 14 de julio.
Hora: 21:00
Estadio: Hard Rock, Miami.
Árbitro: Raphael Claus (Brasil)
Transmisión: TyC Sports, TV Pública, Telefe, DirecTV.
La Albiceleste goleó por 4-1 a Paraguay, en la segunda fecha del certamen de Selecciones de Sudamérica juveniles, y dos de esos tantos fueron de Riverplatenses. Mirá los videos.
Placente dio a conocer la lista para ir en busca de la clasificación al Mundial a partir del próximo sábado, cuando la selección tenga su debut contra Chile.
Tras la doble jornada en las Eliminatorias Sudamericanas, Gallardo espera por el regreso de Paulo Díaz, Pezella y Castaño. ¿Quién fue el que más participó?
El defensor de River dejó una emotiva foto para despedirse en su instagram personal tras la difícil noticia que recibió en las últimas horas.
El entrenador del Más Grande decidió no asistir a la conferencia de prensa posterior al empate con Sarmiento y es por eso que deberá afrontar una dura sanción. ¿De qué se trata?
El Más Grande está en zona de acceso a los octavos de final en el grupo B, pero pierde terreno en la clasificación general, clave para el ingreso a las copas.