
El mediocampista ofensivo, quien quedó al margen del banco de suplentes ante Libertad por una molestia muscular, estará inactivo otra vez. ¿Por cuánto tiempo?
El marcador central está a punto de obtener la doble ciudadanía y dejará de ocupar una plaza de foráneos en el fútbol argentino. ¿Qué paso resta?
Noticias de River18/07/2024Después de que en las últimas semanas, el Al Qadsiah de Arabia Saudita le ofreciera un gran contrato para que se una a sus filas. Incluso, el conjunto de Medio Oriente estaba dispuesto a pagar a cláusula de rescisión del jugador que era de €8.000.000 netos para que se sume en este mercado de pases. Finalmente, Paulo Díaz desistió el ofrecimiento millonario del elenco saudí y decidió renovar su contrato con River por un año más.
El vínculo anterior regía hasta el 31 de diciembre de 2026, y el nuevo lo hace por 12 meses más. Sumado a una mejora en su sueldo y una nueva cláusula de salida que es de €10.000.000 libres de impuestos. La anterior era de 8millones de euros, accesible para gran parte de los clubes en Europa y Asia. De esta forma, el oriundo de Santa Cruz, Chile, prolongó su estadía en el club de Núñez donde ya se ganó el cariño de la gran mayoría de los hinchas, y es uno de los referentes del equipo dentro como fuera de la cancha.
Junto con la noticia de la renovación de contrato, con mejora salarial, extensión del vínculo y aumento de la cláusula, se conoció que el defensor chileno estaba más cerca de conseguir la doble ciudadanía de Chile y Argentina. Y finalmente, este jueves por la mañana, se conoció que Paulo Díaz se ausentó al entrenamiento matutino debido a los trámites que está haciendo para sellar y obtener la doble ciudadanía. Por la tarde jurará la bandera. El trámite de ciudadanía se le facilitó al zaguero porque lleva más de cinco años de trabajo en el país, el mínimo es de tres, y se le suma que sus dos hijos nacieron en Argentina.
De esta manera, el chileno liberará un cupo de extranjeros en el plantel que cuenta con seis, el límite establecido por la Liga Profesional. Cuando se confirme y obtenga la doble ciudadanía el defensor, serán cinco los futbolistas nacidos en el exterior de nuestro país que están en El Millonario: los defensores charrúas Sebastián Boselli, Agustín Sant'Anna, el mediocampista ítalo-uruguayo Nicolás Fonseca, y los delanteros Adam Bareiro (de Paraguay) y Miguel Ángel Borja (de Colombia). Hay que recordar que el límite por partido para que jueguen los extranjeros es de cinco.
Debido a que Paulo está terminando los trámites para obtener la nacionalidad argentina y liberar un cupo de extranjeros, se conoció que el vicepresidente 1° del Más Grande, Matías Patanian, se encuentra en España, en donde se reunió con el representante y el jugador Iker Muniain, delantero español que sueña con jugar en River con la Banda Roja.
El mediocampista ofensivo, quien quedó al margen del banco de suplentes ante Libertad por una molestia muscular, estará inactivo otra vez. ¿Por cuánto tiempo?
El equipo de Marcelo Gallardo se enfrentará a Lanús, el próximo lunes 25 de agosto, desde las 21:15, por la sexta fecha del Torneo Clausura.
El mediocampista prepara su salida del Millonario tras ser incluido por Gallardo en la lista de prescindibles. ¿En qué condiciones se hará la transferencia?
Tras el acuerdo para la venta del 50 % de su pase al Toluca (México), el mediocampista escribió un texto en el que manifestó sus sentimientos. ¿Qué expresó?
La Conmebol le abonará una importante suma de dinero al club luego de lograr el acceso a la siguiente fase de la Copa Libertadores. ¿Cuál es el monto?
La Conmebol dio a conocer los días y horarios para los partidos de ida y vuelta correspondientes a los cuartos de final de la Copa Libertadores. ¿Cuándo se jugarán?