
El Más Grande arrastra una serie negativa muy prolongada a nivel oficial cuando se debe resolver un partido desde los 12 pasos. ¿Cuál fue el último triunfo?
Hace seis décadas que un jugador nacido en tierras ibéricas no viste el manto sagrado. ¿Quiénes son los que actuaron en El Más Grande y cómo les fue?
Curiosidades18/07/2024Como expresó públicamente en varias ocasiones, Iker Muniain, se muere de ganas de jugar en El Millonario. Este deseo puede convertirse en realidad, luego de que Matías Patanian viajase a España para reunirse con los agentes del futbolista Vasco con el fin de acercar intéreses y llegar a un acuerdo en un futuro cercano.
El dato importante es que Paulo Díaz firmará este jueves la ciudadanía argentina y liberará uno de los seis cupos de extranjeros (Miguel Borja, Sebastián Boselli, Agustín Sant'Anna, Nicolás Fonseca y Adam Bareiro), por ejemplo, para habilitar el posible arribo del Vasco, que está en condición de libre, después de sus 15 temporadas en Athletic Bilbao, y hace tiempo que hizo público su intención imperiosa de vestir la camiseta de River.
Cómo ya contamos en River, el más grande, Matías Patanian se reunió con el representante de Iker Muniain, futbolista vasco que se muere de ganas de ponerse la camiseta del Más Grande. Iker viene expresando su amor por River hace varios años, y ahora que se encuentra en condición de libre, hay chances concretas de que pueda cumplir su sueño. Pero en caso de llegar no sería el primer futbolista español en vestir el manto sagrado, por eso vamos a repasar la lista de jugadores españoles que tuvo River en su historia. Vale la pena aclarar, que hay dos casos de futbolistas que actuaron para la selección española pero nacieron en la República Argentina, estos son Juan Antonio Pizzi y el histórico Alfredo Di Stéfano.
Cuatro futbolistas españoles vistieron la Banda Roja, y todos tienen una estadística en común, ninguno pudo ser campeón. El primero de la lista es Leonardo Cilaurren, Era lateral derecho. Jugó el Mundial de 1934 en Italia. Con River actuó durante 1939, cuando marcó tres goles en 19 partidos oficiales. El siguiente es Gregorio Blasco Sánchez, era arquero. Atajó en Athletic Bilbao. Con River disputó 18 compromisos por los puntos. Debutó el 7 de julio de 1940, en un 6-0 sobre Banfield. El tercer nombre también corresponde a la década del 40, Serafín Aedo, era un marcador central izquierdo, posición que en esa época se denominaba back. Tan sólo disputó dos partidos oficiales para River. También representó a la selección de España. Por último, el español más emblemático que pasó por la enorme historia del Millonario es José García Castro, apodado "Pepillo", jugó en el año 1961, le hizo un gol a Boca en el estadio Monumental. Disputó 18 partidos oficiales y anotó siete tantos.
En lo que será el retorno a la competición oficial tras la Copa América, El Millonario buscará volver a ganar y dar vuelta la página después de lo sucedido en la última fecha del torneo que fue la derrota de visitante con Deportivo Riestra, la Liga ya dio a conocer quien se encargará de ser el juez en el campo de juego. Fernando Rapallini será el árbitro que eligió la AFA esta tarde para dirigir en el partido entre River y Lanús. Mientras que el asistente 1 será Pablo Acevedo; el Asistente 2: Adrián Delbarba; y el cuarto árbitro: Franco Acita. Mientras que Ariel Penel será quien estará a cargo del VAR y Diego Verlotta en el AVAR.
Luego de lo que fue la dura derrota de en el Bajo Flores antes del receso y la pretemporada, El Más Grande con caras nuevas y bajas por lesión, debe jugar con El Granate en el regreso al estadio Monumental con un partido oficial por los puntos tras los amistosos ante Millonarios de Colombia y Olimpia de Paraguay.
El Más Grande arrastra una serie negativa muy prolongada a nivel oficial cuando se debe resolver un partido desde los 12 pasos. ¿Cuál fue el último triunfo?
El delantero de Estudiantes de La Plata regresará este sábado al estadio Monumental. ¿Cuándo fue su última vez? ¿Cuáles fueron sus estadísticas en el Millo?
El arquero le hizo una broma al Huevo, compañero suyo en la Copa del Mundo, tras la imagen que publicó con la casaca que se presentó hoy. ¿Qué le escribió?
Acompañado de su madre, Valentina Cervantes, Benja estuvo presente con la Banda Roja alentando a River. Mirá cómo cantó a la par de los hinchas.
El Más Grande ganó 1 a 0 ante el conjunto peruano en el estadio Monumental de Lima, por la fecha 1 de la Copa Libertadores. Mirá los puntajes del Millonario.
Tras haber empezado con el pie derecho en Copa Libertadores venciendo a Universitario por la mínima, el autor del gol expresó el deseo del equipo.