
El marcador central de River participará con la selección trasandina en las últimas dos fechas de las Eliminatorias, antes de los cuartos de la Libertadores.
Las posibles formaciones, los festejos y todo lo que necesitás saber en la previa del encuentro en el Más Monumental entre Argentina y Panamá.
De Selección23/03/2023Comienza la fecha FIFA, y con eso, Argentina estrena el parche de campeón del mundo frente a Panamá en la casa de la Selección. El último partido oficial de los dirigidos por Lionel Scaloni fue el 18 de diciembre de 2022 en la final de la cita mundialista ante Francia que dejó a los argentinos en la cúspide del fútbol mundial.
Para presenciar los festejos en el Más Monumental, viajó toda la delegación que formó parte del plantel que bordó la tercera estrella en el escudo albiceleste, exceptuando al Papu Gómez que no viaja por recomendación de los médicos del Sevilla. Además, volverán a pisar el césped riverplantese los campeones que se formaron en las inferiores del club, como Enzo Fernández, Julián Álvarez, Guido Rodríguez, Gonzalo Montiel, German Pezzella y Exequiel Palacios. El que también se hará presente es el arquero del Millonario, Franco Armani.
Horario: 20:30
Árbitro: Christian Ferreyra
Asistentes: Richard Trinidad (asistente 1) y Carlos Barreiro (asistente 2)
Cuarto árbitro: Gustavo Tejera
¿Dónde lo puedo ver?: TV Pública, TyC Sports y DirecTV Sports
Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristián Romero, Nicolás Otamendi, Marcos Acuña; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Ángel Di María, Julián Álvarez y Lionel Messi. DT: Lionel Scaloni.
Panamá: José Guerra; Reyniel Perdomo, Gilberto Hernández, Edgardo Fariña, Omar Valencia; Jorge Serrano, Carlos Harvey, José Murillo; César Yanis, Ricardo Phillips y Tomás Rodríguez. DT: Jorge Dely Valdés.
Las selecciones se enfrentaron en dos ocasiones. Uno de los encuentros fue en un amistoso en 2009, que finalizó con victoria por 3-1 de los dirigidos por Diego Maradona, gracias a los goles de Matiás Defederico y Gonzalo Bergessio por duplicado. Mientras que el otro fue el único oficial entre los dos países, que tuvo lugar en la fase de grupos de la Copa América 2016. Lionel Messi fue el encargado de sellar la goleada por 5-0 con un hat-trick acompañado de los tantos de Nicolás Otamendi y Sergio Agüero.
Las puertas del estadio se abriran a las 15:30 donde los 83.000 presentes en el público podrán disfrutar de varios shows en vivos y artistas de primer nivel.
16.15: Fer Palacio
17.25: Documental sobre la obtención de la Copa del Mundo
18.00: Los Totora
18.40: Fer Palacio
18.55: La T y la M
19.10: Fernando Romero y el Tula cantan Muchachos
20.20: Ariel Ardit entonará las estrofas del Himno Nacional
20.30: Comienza el partido entre Argentina y Panamá
21.15: Wos en el entretiempo
22.45: La Konga cierra los festejos del campeón mundial
El marcador central de River participará con la selección trasandina en las últimas dos fechas de las Eliminatorias, antes de los cuartos de la Libertadores.
El "Huevo" y Montiel integran la nómina de futbolistas reservados para afrontar las últimas dos fechas de las Eliminatorias Sudamericanas. Hay varios ex-River.
El delantero Jonathan Spiff, goleador de la Quinta División del Millonario, fue citado por el país africano. ¿Cuál es el motivo? ¿Va al Mundial?
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del Millonario en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.
Con gol de Montiel, El Millonario igualó con El Granate, de visitante, por la sexta fecha del Torneo Clausura. Mirá el resumen.
Después del partido con Lanús, el técnico de River optó por no dar declaraciones, rompiendo la costumbre y guardando silencio absoluto. ¿Por qué?