
La mala racha de River en las definiciones por penales
El Más Grande arrastra una serie negativa muy prolongada a nivel oficial cuando se debe resolver un partido desde los 12 pasos. ¿Cuál fue el último triunfo?
Los compromisos que El Más Grande afrontará durante el penúltimo mes del año. Jugará dos veces en el Interior y tres en condición de local. ¿Cuándo actuará?
Noticias de River01/11/2024La ilusión de River en la Copa Libertadores se quedó en las semifinales. El martes por la noche, empató 0-0 ante Atlético Mineiro en el partido de vuelta de la serie y no pudo revertir el 3-0 del global en la ida. El equipo se quedó al borde de jugar la final en el Estadio Mâs Monumental, pero fue superado por el equipo brasileño y en la revancha contó con apenas un par de chances para marcar.
A raíz de esta eliminación, ahora el objetivo para lo que resta del año es sumar la mayor cantidad de puntos posible en la Liga Profesional. Pese a que aún hay chances matemáticas, consagrarse en el campeonato local parece una utopía. A falta de 24 puntos por disputarse, el Millonario se encuentra a 11 de Vélez, que se encuentra en la cima de la tabla de posiciones. Además, ya se enfrentó al Fortín y fue empate 1-1 en Núñez, hace apenas un par de fechas.
En este contexto, la principal misión de El Más Grande será acumular unidades para la tabla anual, donde actualmente está en puestos de clasificación a la Copa Sudamericana del próximo año. Sin embargo, pueden liberarse puestos hacia abajo, lo que beneficiaría a los dirigidos por Marcelo Gallardo. Durante este mes, habrá cinco encuentros, tres en condición de local y dos como visitante.
Los partidos de River en noviembre:
Cabe destacar que el duelo frente a la Lepra mendocina podría disputarse en el Estadio Malvinas Argentinas, con la posibilidad de que haya hinchas visitantes.
Sobre el futuro inmediato de El Más Grande, en la conferencia de prensa posterior a la eliminación ante Mineiro, Gallardo comentó: "Claramente es algo que debemos enfocar después de este golpe y desilusión lo que deseamos que no sucedió que era jugar la final de la Copa Libertadores. Hay que asimilar este duro golpe, reconocer que no nos alcanzó y tenemos 24 puntos en juego para la clasificación a la próxima Copa. Después de eso haremos la revisión de plantel que tanto dicen. Más allá de la desesperación que había por ponernos en partido manejamos muy bien los tiempos y jugamos con criterio".
"No hay que apresurarnos todavía porque tenemos puntos en juego. Siempre cuando hay carencias de algo es necesario trabajar para cambiar la ecuación y la energía. En algún momento se nos va a volver a abrir el arco. No voy a entrar en esa desesperación de la búsqueda o adelantarme en un futuro cercano. Tenemos que enfocarnos en los jugadores que tenemos disponibles hoy y que el funcionamiento sea parecido, pero con el gol incluido", cerró.
El Más Grande arrastra una serie negativa muy prolongada a nivel oficial cuando se debe resolver un partido desde los 12 pasos. ¿Cuál fue el último triunfo?
Hace casi siete años, El Más Grande eliminó al Calamar en la Copa Argentina. ¿Cuál fue el resultado? ¿Qué formación eligió Gallardo? ¿Dónde se enfrentaron?
Con la llegada de Betano como nuevo sponsor desde hace dos semanas, el anillo del estadio Monumental luce láminas nuevas. ¿Qué jugador se sumó?
Un futbolista con actualidad en el Calamar pero con paso por el Xeneize, lanzó una picante frase en la antesala del partido de cuartos de final del Apertura.
El calendario de los partidos restantes para los 16avos de final tiene una advertencia tanto para El Más Grande como su clásico rival. ¿Cuál es?
A una fecha para cerrar la fase de grupos, la CONMEBOL anunció cuándo se llevará a cabo la ceremonia para definir los cruces de la siguiente instancia.