
Enzo Fernández: "River me hizo las cosas mucho más fácil"
El mediocampista campeón del Mundial de Clubes con Chelsea resaltó la importancia de haber crecido en el club y explicó por qué fue tan valioso para él.
El presidente de la FIFA habló sobre los clubes sudamericanos que jugarán en el certamen del próximo año en Estados Unidos. ¿Puede haber Superclásico?
Mundial de Clubes12/11/2024El próximo año se celebrará la primera edición del nuevo Mundial de Clubes de la FIFA, que cambiará el habitual formato de seis equipos participantes y pasará a 32. Estados Unidos será la sede del certamen, con sedes ya definidas para los partidos. Se disputará del 15 de junio al 13 de julio, con equipos de las seis confederaciones (12 de UEFA, 6 de CONMEBOL, 4 de AFC, 4 de CAF, 4 de CONCACAF y 1 de OFC) y el Inter Miami, del país anfitrión. River consiguió su plaza a través del ranking de la Confederación Sudamericana, a raíz de los buenos resultados durante las últimas Copa Libertadores. La clasificación se confirmó la fase de grupos de la Copa de este año.
El modo de competición será con ocho grupos de cuatro clubes cada uno, donde se enfrentarán entre sí y los dos mejores de cada zona avanzarán a los octavos de final. Luego se disputarán las fases eliminatorias, mientras que no habrá partido por el tercer y cuarto puesto.
El Mundial de Clubes es uno de los principales temas en agenda del fútbol sudamericano, por la posibilidad de enfrentarse a los mejores clubes del continente europeo y la cantidad de dinero que se recibirá por participar. En este sentido, Gianni Infantino habló sobre los clubes de CONMEBOL que estarán en el torneo: "Esta será una competición innovadora, inclusiva y basada en el mérito. Redefinirá cómo, cuándo y dónde se coronará la único y verdadero campeón del Mundial de Clubes FIFA. Quiero desearle la mejor de las suerte a los clubes sudamericanos clasificados: Boca, River, Flamengo, Fluminense, Palmeiras y el ganador de la Copa Libertadores que conoceremos dentro de poco".
Además, el presidente de la FIFA, en el Olé Sports Summit, se refirió a la chance de que haya un Superclásico en el Mundial: "Como la rivalidad entre Boca y River es una de las más destacadas del fútbol en todo el planeta, será hermoso contar con ambos en Estados Unidos. Y quién sabe, quizá disfrutar de un enfrentamiento directo entre ellos". La posibilidad de un cruce con el rival de toda la vida podría darse, a priori, solamente a partir de octavos de final, porque la lógica indica que los clubes de CONMEBOL se dividan entre los distintos grupos.
A falta de poco más de siete meses para el comienzo del nuevo Mundial de Clubes, que se disputará entre junio y julio de 2025, ya se sabe cuándo será el sorteo para definir los grupos. El próximo 5 de diciembre, a partir de las 15, en Miami, se conocerán cómo estarán conformadas las zonas para el torneo continental. La transmisión estará a cargo de FIFA.com y FIFA+.
El mediocampista campeón del Mundial de Clubes con Chelsea resaltó la importancia de haber crecido en el club y explicó por qué fue tan valioso para él.
El volante ex-River conquistó con el equipo inglés la primera edición con este formato del certamen intercontinental, al superar por 3-0 al PSG en la final.
Luego de la eliminación ante Inter de Milan en el grupo E del Mundial de Clubes, el mediocampista ofensivo se marchó llorando antes de sumarse a Real Madrid.
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.
El Más Grande ganó 2 a 1 ante el Pincha en el estadio Jorge Luis Hirschi, por la fecha 8 del Torneo Clausura. Mirá los puntajes del Millonario.
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?