El marcador central se fue al no tener oferta para firmar su primer contrato profesional, pero llegó a un acuerdo con un equipo de la Primera Nacional.
La aclaración de Lucas Lavagnino: "Me expresé mal"
El arquero de la Reserva, aclaró lo que quiso decir con la frase de que no lo dejaban jugar en River cuando estaba Demichelis en Primera. ¿Qué respondió el juvenil?
Reserva16/12/2024Axel Libramento BeltramEste martes por la noche, desde las 20, la Reserva de River jugará ante Vélez, por la final del Trofeo de Campeones 2024 de la categoría, en el estadio Ciudad de Vicente López, de Platense. Y antes del partido, El arquero Lucas Lavagnino fue a la conferencia de prensa previa en representación del Millonario y respondió de todo.
"Sabemos que si nos relajamos vamos a sufrir y no nos va a alcanzar, ellos son un buen equipo", fue lo primero que respondió el portero del Más Grande analizando cómo se imagina que será la final.
"Sabíamos que hace diez años que no pasaba en la Reserva de River y que quedamos en la historia, disfrutamos los festejos y ya al día siguiente nos pusimos a pensar en el partido ante Vélez", fue lo que respondió el arquero sobre el campeonato obtenido de la Copa Proyección Final, después de diez año que fue el último.
Índice de contenido
Lavagnino habló sobre su polémica frase de que no lo dejaban jugar
"Fue una declaración después de mucha alegria, algo que soñaba de chico. Yo me expresé mal, no era que no me dejaban jugar y entendí que son momentos del fútbol en que te toca jugar y otras veces no", declaró Lavagnino ante la pregunta sobre sus declaraciones de la semana pasada sobre que "no lo dejaban jugar" en la primera parte del año".
"A nosotros ya nos tocó vivir partidos con ambas parcialidades, la final con San Lorenzo y también en el River Camp, y sabemos que nuestra gente siempre nos acompaña", respondió sobre el aliento de los hinchas que siempre están presentes.
También le consultaron sobre la camada de él y las joyas que están surgiendo de las inferiores del club: "Cuando me toca subir a Primera, subimos con Alfonso con Martín Demichelis de entrenador, después nos tocó compartir plantel con Ian Subiabre, Franco Mastantuono, Claudio Echeverri, Agustín Ruberto y Daniel Zabala".
"La presión siempre está, más en estas etapas en donde es un partido importante como las finales, donde sabes que un error te puede cambiar el partido, te puede jugar en contra. Y como somos River tratamos de usar la presión a favor", respondió sobre la presión de jugar una nueva final y cómo se vive.
"El arco de River siempre es difícil"
"Nosotros tenemos a un gran técnico en Primera que es Marcelo (Gallardo) con su cuerpo técnico, siempre están presentes mirando los detalles, mismo los partidos en Ezeiza, sabemos que siempre nos están alentando y observando, y con los chicos siempre nos lo tomamos con alegría y nos desearon mucha suerte que nos queda una final en donde nos podemos coronar", confesó que de Primera siempre están atento a lo que sucede en Reserva.
Y para cerrar la conferencia, Lavagnino respondió sobre lo que significa atajar en River: "Es muy difícil el arco de River, ya cumplo los diez años desde que estoy en el club desde infantiles, a medida que pasa el tiempo te llega más presión cuando vas creciendo, intento concentrarme y enfocarme de seguir demostrando día a día que estoy para defender el arco de River".
- La conferencia de prensa completa haciendo click acá.
Pretemporada 2025: la TV para los amistosos de River
Ya están confirmados los días y horarios para los partidos ante Universidad de Chile y la selección de México. ¿Por dónde se podrán ver ambas presentaciones?
El arquero de 35 años, referente del eterno rival, quedó con el pase en su poder y acordó su llegada al Más Grande para jugar durante todo el 2025.
Para esta temporada, la FIFA exige que cada club ceda un máximo de seis futbolistas fuera de su país. ¿Quiénes son los protagonistas del Millo en otras ligas?