
Tras anticipar que no continuará en América de Cali, el mediocampista ofensivo se prepara para tener un tercer ciclo en el Millonario. ¿De qué depende?
Tras un año de estadía en El Más Grande, el mediocampista central ítalo-uruguayo tiene acordada su transferencia a un equipo de México. ¿Dónde jugará?
Mercado de pases10/01/2025Nicolás Fonseca, nació el 19 de octubre de 1998 en Nápoles, Italia y debutó con el Novara FC, de la Serie C de aquel país en 2018. Posteriormente, en 2021, pasó a River Plate de Uruguay donde sumó algunos partidos y terminó llamándole la atención a Montevideo Wanderers, del mismo país. Tras su paso por los bohemios, se acordó su llegada al Millonario en agosto de 2023 por un monto de $2.257.000 de dólares netos por el 60% del pase, aunque permaneció en el conjunto uruguayo hasta el 2024. El 28 de enero debutó con la camiseta del Más Grande en el empate ante Argentinos en el estadio Monumental, aquel día no solo fue titular sino que además completó los 90 minutos de la mano de Martín Demichelis.
Con la camiseta de River, Fonseca disputó 28 partidos oficiales, 17 de ellos como titular, sumando así 1.632 minutos en cancha. Marcó solamente un gol, ante Deportivo Táchira en Venezuela por Copa Libertadores y obtuvo un título, la Supercopa Argentina ante Estudiantes en Córdoba. Sufrió 10 amonestaciones y no tuvo expulsiones.
El volante central ítalo-uruguayo tiene un acuerdo para marcharse al Club León de México. Tras quedar relegado en la consideración de Marcelo Gallardo, que está buscando un número cinco, tal como informó River, el más grande, Nicolás Fonseca se va del Millonario en busca de minutos para seguir en el radar de Marcelo Bielsa en la Selección uruguaya.
Su último partido con la camiseta de River fue el 22 de octubre de 2024 en Belo Horizonte, donde fue titular en la caída del Millonario por 3-0 ante Atlético Mineiro por la ida de las semifinales de la Copa Libertadores, instancia en la que los dirigidos por el Muñeco quedarían eliminados tras empatar 0-0 en el estadio Monumental.
Si bien aún no hay negociaciones concretas por ningún jugador, o por lo menos no trascendieron, el DT sí o sí pretende un mediocampista de marca para reforzar la mitad de la cancha, zona en la que el conjunto Millonario sufrió bastante y no pudo controlar en varios partidos importantes a lo largo del año pasado. A día de hoy, Marcelo Gallardo cuenta con Rodrigo Villagra, que llegó procedente de Talleres de Córdoba a cambio de una millonaria suma de dinero a principios de 2024 y que terminó el año siendo el número cinco titular, también se suma a la consideración Enzo Pérez, quién está cerca de cumplir los 39 años de edad. Además, por ahora sigue Matías Kranevitter, quién es candidato a salir a algún equipo del exterior.
Si bien no se iniciaron negociaciones por ningún volante central, el colombiano Kevin Castaño de 24 años, que actúa en el Krasnodar de Rusia, es un nombre que forma parte de la lista de jugadores que se evalúan para el puesto, pero aún no hay tratativas por el futbolista cafetero.
Tras anticipar que no continuará en América de Cali, el mediocampista ofensivo se prepara para tener un tercer ciclo en el Millonario. ¿De qué depende?
El marcador central zurdo no continuará en Inter Miami, donde su préstamo está cerca de llegar al vencimiento. ¿Cuál es su situación contractual?
El extremo de Colo-Colo llegó a un principio de acuerdo para ser refuerzo del Millonario. ¿Cuáles son sus estadísticas oficiales?
El delantero de Vélez Sarsfield es uno de los candidatos a reforzar el ataque en el equipo dirigido por Gallardo. ¿Cuál es la estrategia para sumarlo?
Varios jugadores perdieron lugar en la consideración del técnico, al punto de que podrían irse del club en este mercado de pases. ¿Quiénes son?
El marcador central zurdo no continuará en Inter Miami, donde su préstamo está cerca de llegar al vencimiento. ¿Cuál es su situación contractual?