
El entrenador del Más Grande habló en conferencia de prensa tras la victoria frente a Godoy Cruz y analizó todo lo que dejó el partido. ¿Qué dijo?
El Más Grande igualó 0 a 0 ante el Ciclón en el Nuevo Gasómetro, por la fecha 3 del Torneo Apertura. Mirá los puntajes del Millonario.
Liga Argentina02/02/2025Esta tarde, River empató 0 a 0 ante San Lorenzo en el estadio Pedro Bidegain, por la fecha 3 del Torneo Apertura. El Más Grande llega a este encuentro luego de mostrar una pobre imagen ante Instituto, por lo que Marcelo Gallardo decidió cambiar el esquema para mejorar el funcionamiento. Para esta ocasión, La Banda salió con una línea de cinco defensores para llegar por los costados. Si bien en los primeros 20 minutos estuvo parejo, con el pasar e los minutos el club de Núñez fue mejorando y se creó situaciones clara de gol. No obstante, no pudo plasmar esa superioridad en el marcador.
Una vez comenzado el complemento, el equipo del Muñeco salió totalmente dormido y fue superado por las ganas del Ciclón. Le costó hacer pie en el medio y fue quedando insuficiente la formación inicial. Además, se notó claramente como el alto promedio de edad del equipo fue superado por la juventud, rapidez y ganas de ganarlo del conjunto de Boedo. Las variantes no pudieron cambiar la ecuación. Mirá los puntajes del Millonario.
1- Franco Armani (6): seguro para contener los remates de San Lorenzo. También estuvo firme para descolgar los centros del contrario.
4- Gonzalo Montiel (5): se asoció bien en ataque y ayudó a romper líneas. Sin embargo, con el pasar de los minutos se fue diluyendo y su influencia en el juego fue bajando.
28- Lucas Martínez Quarta (5): tuvo algunas complicaciones para cortar los avances de San Lorenzo. Además, tuvo varios pases fallidos en salida. Salió a los 20 minutos del segundo tiempo.
6- Germán Pezzella (4): perdió constantemente con Vombergar en cada pelotazo largo. Pudo cortar algunos ataques prometedores pero se notó que sufría las subidas de los rápidos jugadores del Ciclón.
17- Paulo Díaz (5): con el peligro de los que arriesgan desde el fondo, ayudó a romper líneas con sus pases. Se lo notó sin presión al momento de anticipar pero en algunos duelos perdió. Tuvo un error que por poco no fue una chance inmejorable para el contrario.
21- Marcos Acuña (5): totalmente liviano y flojo al momento de defender. Las llegadas más claras del local llegaron por su sector por su falta de firmeza y de relevo. No obstante, en ataque fue de lo mejor del Millonario a base de aguantar la pelota y centros precisos.
34- Giuliano Galoppo (5): tuvo un flojo comienzo donde se lo vio perdido. No fue hasta mediado del segundo tiempo que se ordenó y mejoró en un rol más de romper líneas que de organizador.
24- Enzo Pérez (4): totalmente expuesto por el esquema. Lento para salir a presionar y lento para retroceder. Fue superado por el joven medio del Ciclón.
10- Manuel Lanzini (4): tuvo un buen pase para Borja y poco más. Algún que otro chispazo en los primeros minutos y después fue totalmente displicente e insulso. Perdió varias pelotas por recibir parado y estar lento al momento de ejecutar.
9- Miguel Borja (4): solamente tuvo un remate debido a que apenas pudo pisar el área. Le faltó ser más claro para asociarse y más energía para buscar los espacios. El esquema y el desarrollo del partido no ayudaron para que pueda mostrar su mejor versión.
15- Sebastián Driussi (6): el mejor de River durante el primer tiempo. Aportó mucha claridad y serenidad al momento de darle sentido a las jugadas. Sin embargo, en el complemento se fue apagando y fue sintiendo la falta de pretemporada.
26- Ignacio Fernández (3): tres marchas menos que todos los demás. Dos tiempos para realizar cada acción y poco útil. Insólito que haya sido de las primeras variantes.
29- Rodrigo Aliendro (4): aportó algo de equilibrio en el medio pero casi no pudo hacer la diferencia. Tuvo que jugar de volante central y se lo notó algo perdido.
11- Facundo Colidio (4): intentó a base de gambetas para romper la monotonía de los pases al pie. Sin embargo, tardó en soltarla y desperdició las mismas jugadas que se generó.
7- Matías Rojas (5): algo más de claridad en el medio pero poco más. Tuvo dos remates desde afuera que uno se estrelló en un rival y el otro salió muy desviado. Se nota que intenta asociarse y construir por adentro pero ningún compañero se le desmarcaba.
31- Santiago Simón (-): ingresó a falta de 10 minutos.
El entrenador del Más Grande habló en conferencia de prensa tras la victoria frente a Godoy Cruz y analizó todo lo que dejó el partido. ¿Qué dijo?
El equipo de Marcelo Gallardo le ganó 4-2 al conjunto mendocino, por la sexta fecha del Torneo Clausura 2025. Mirá los puntajes del Millonario
Con dobletes de Sebastián Driussi y Giuliano Galoppo, El Millonario le ganó por 4-2 al Tomba, por la quinta fecha de la zona B dl Torneo Clausura. Mirá los goles.
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del Millonario en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.
Tras el acuerdo para la venta del 50 % de su pase al Toluca (México), el mediocampista escribió un texto en el que manifestó sus sentimientos. ¿Qué expresó?
El mediocampista ofensivo se incorporó al staff del cuerpo técnico del entrenador de Sevilla y El Pelado le dedicó una palabras a Coco. ¿Qué dijo? ¿Qué función tendrá?