River vs. Boca, por la Liga Argentina de Vóley: hora, historial y TV

El Más Grande recibirá el viernes 7 de febrero al Xeneize en el Microestadio del Monumental, por el primer Superclásico de la fase regular del torneo.

Polideportivo06/02/2025Giovanna CrivellaGiovanna Crivella
River Vóley
River recibirá a Boca en el Microestadio del Monumental(Foto: Prensa ACLAV)

River palpita un nuevo Superclásico en casa por la Liga Argentina de Vóley. Después de quedarse con los nueve puntos en juego en el quinto tour del certamen, el Más Grande recibirá a Boca el próximo viernes 7 de febrero, desde las 20, en el Microestadio del Más Monumental. El partido corresponde a un encuentro pendiente del tour tres de la Liga y será el primero de los dos Superclásicos programados para la fase regular del campeonato argentino. La transmisión del encuentro estará a cargo de FOX Sports.

Al compromiso, cada uno de los contendientes llega en distintas posiciones. El Millonario, que hasta el final del cuarto tour se veía obligado a ganar para acomodarse en la clasificación a los playoffs, se impuso en sus tres partidos del fin de semana pasado y se encuentra en el quinto lugar de la tabla con 22 puntos, producto de siete victorias y seis derrotas. Por su parte, el Xeneize corre octavo, es decir, último en la zona clasificatoria, con 17 unidades resultado de cinco encuentros ganados y ocho perdidos. 

En estas condiciones, ambos saldrán a la cancha a ganar, no sólo por la ambición de quedarse con el clásico -con todo lo que representa- sino también para llegar de la mejor manera a disputar el sexto y último tour de la Liga, en Monteros, que definirá los clasificados a los cuartos de final. En este sentido, River buscará ganar para ascender en la tabla, que tiene el CEF N°5 de La Rioja puntero, y Boca dará todo para alejarse del último escalón y continuar peleando por un lugar en la siguiente instancia con más tranquilidad. 

Los últimos enfrentamientos entre River y Boca

El encuentro más reciente entre los clásicos rivales data del sábado 2 de noviembre del 2024 cuando Boca se impuso por 3 a 0 en el partido correspondiente a la fase de grupos de la Copa ACLAV 2024/25. El Millonario y el Xeneize compartían la Zona 2 de la competencia y en la última fecha los de La Ribera se quedaron con la victoria con parciales que terminaron 12-25 / 19-25 / 23-25. Tras perder con Waiwen y con Boca, River no consiguió clasificarse al Final Four del torneo y el podio terminó configurado por Ciudad de Buenos Aires, Monteros de Tucumán, Boca Juniors y Waiwen de Comodoro Rivadavia. 

Anteriormente, por la LVA 2023/24, River se quedó con la victoria por 3 a 2 (25-15 / 19-25 / 20-25 / 27-25 / 15-12) el sábado 13 de enero de 2024, en el partido correspondiente al tour 4. Además, el 11 de diciembre del 2023, por la fecha interparejas de la misma competencia, Boca ganó por 3 a 2 (25-19 / 17-25 / 22-25 / 25-22 / 15-13). El Más Grande llegó a las semifinales de la temporada anterior de la Liga tras ganarle a Monteros de Tucumán en cuartos de final. En semis fue eliminado por Ciudad de Buenos Aires, el vigente campeón, que se coronó ante Policial de San Juan. 

Plantilla RMG (20)Vóley: el balance de River en el quinto tour de la Liga Argentina

Más atrás en el tiempo, durante la segunda mitad del 2024, River se consagró campeón del Torneo Metropolitano, con la dirección técnica de Elian Quintans. Por la última fecha de la fase regular, en el Microestadio del Monumental, el conjunto de Núñez le ganó al Xeneize un encuentro vibrante por 3 a 2 (22-25 / 25-20 / 21-25 / 25-17 / 15-13) con su gente alentando en las tribunas, el 26 de junio de 2024. Después de esa victoria, el Más Grande le ganaría a Lomas de Zamora, UNTREF y finalmente a Ciudad en la gran final para quedarse con el Trofeo del Torneo Metropolitano. 

¿Cómo ver el Superclásico de vóley?

El cruce entre River y Boca por el Tour 3 de la Liga Argentina de Vóley tendrá como escenario el Microestadio del Más Monumental. La entrada para alentar al Millonario es gratuita para socios y se adquiere en la entrada del Microestadio. Además, el partido será televisado, al igual que todos los del torneo, por la señal de FOX Sports. 

¿Cómo está la tabla de LVA?

Finalizado el quinto fin de semana de competencia, el Millonario subió tres puestos en la tabla de clasificación y se encuentra en el quinto lugar con 22 puntos, producto de siete victorias y seis derrotas. El puntero sigue siendo el CEF N°5 de La Rioja con 34 tantos acumulados tras haber ganado once de los quince partidos que jugó hasta la fecha. Lo escolta de cerca Ciudad de Buenos Aires con 32. En la tercera posición se ubica Monteros de Tucumán con 28, seguido por San Lorenzo con 24. Cierran la zona de clasificación por detrás de River, Waiwen con 21 unidades, Tucumán de Gimnasia con 19 y Boca con 17. 

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande

Escuchá esta nota