River le puso plazo a Rodrigo Villagra por el pase

Stefano Di Carlo, secretario general del club, explicó cómo está la situación del mediocampista central y reveló la postura institucional. ¿Qué dijo?

Noticias de River12/02/2025Matías Ariel LedesmaMatías Ariel Ledesma
Rodrigo Villagra Stefano Di Carlo
River le puso plazo a Rodrigo Villagra por el pase

A lo largo de su historia, River se ha destacado por ser un protagonista en los mercados de pases. Ya sea por el nivel de los jugadores que contrata o por el precio que paga por ellos. Así le sucedió en enero de 2024 cuando desembolsó una suma cercana a los US$10.000.000 por Rodrigo Villagra. Este monto desorbitado por un volante central se debió a que el Millonario tuvo que salir desesperado a buscar un jugador para el puesto a pocos días del cierre del libro de transferencias.

Desde que Villagra se sumó a las filas del Más Grande no pudo hacer valer el precio que se pagó por él. Le costó la adaptación y tuvo varios meses en los que fue suplente de Matías Kranevitter o Nicolás Fonseca. Y si bien parecía que el club de Núñez no iba a poder recuperar la inversión, el 28 de enero el grupo Foster Gillett hizo una oferta de US11.000.000 netos para quedarse con el futbolista. Sin embargo, hasta el momento no ingresó el dinero.

River vs. Godoy Cruz: hora, TV y formacionesGodoy Cruz vs. River: hora, TV y formaciones

River le puso plazo a Rodrigo Villagra por el pase

Hasta el momento el grupo inversor no transfirió el dinero para Villagra pueda rescindir su contrato con el Millo. Por lo que el mediocampista de 23 años sigue siendo jugador de River, pese a no entrenarse con el plantel. Ante esto, Stefano Di Carlo, Secretario General del club, brindó una entrevista para DSports donde se refirió al tema: "Es un acuerdo privado que corre en paralelo. Obviamente el club concedió a partir de una carta oferta y la certidumbre de la documentación que hemos recibido. Pero sin olvidarnos que este es un acuerdo y una transacción entre privados del que River no tiene conocimientos. El club lo que ha hecho es poner un periodo de tiempo para que esto ocurra, éste va a ser corto.". 

Di Carlo y la postura de River ante las SAD 

A raíz de la llegada de Foster Gillett al fútbol argentino, se ha puesto nuevamente sobre la mesa la charla acerca de las Sociedades Anónimas Deportivas. A lo que Di Carlo expresó cuál es la postura del Millonario sobre el tema: "Esta dirigencia de River ratifica la condición de Sociedades Civeles. No estamos a favor de las SAD. No creemos que la voluntad de una persona o grupo inversor de turno deba determinar el destino del club. No se puede hacer una planificación seria y a largo plazo con el ánimo de uno o varios seres humanos. Las obras del estadio la transitó con el esfuerzo de 350.000 socios y la transitó con la certidumbre de no depender de ninguna persona particular".

Además, habló acerca de Juan Sebastián Verón, quien fue que le abrió las puertas al grupo inversor y tuvo un mal accionar en las negociaciones por Sebastián Driussi: "Todo lo que hace y dice Verón genera desconfianza. Estudiantes se metió, hizo una oferta por Driussi, actuaron de forma desleal sin el consentimiento del jugador y de nadie. Es un poco lamentable. Esto pudo haber influido en el precio final, no tenemos la certeza.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande