
Todos los detalles sobre el viaje de El Más Grande a la provincia cuyana luego de siete años. ¿Cuándo es el vuelo? ¿En qué hotel se alojará el plantel?
La Comisión Nacional de Valores informó que el Club saldrá al mercado con el objetivo de financiar la obra de Casa River
Noticias de River19/02/2025El Club Atlético River Plate anunció la emisión de Obligaciones Negociables (ON) bajo el Régimen Simplificado y Garantizado de la Comisión Nacional de Valores (CNV), con el objetivo de obtener financiamiento para la obra de Casa River, un proyecto social que busca brindar alojamiento y formación a jóvenes futbolistas provenientes de diversas regiones del país. Esta iniciativa se alinea con los Principios de Bonos Sociales (PBS) de la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (ICMA), lo que refuerza su compromiso con el impacto social.
River no se detuvo en su evolución y crecimiento en los últimos años. El club se encargó de llevar a cabo importantes obras de infraestructura que mejoraron su estructura deportiva y social. Entre ellas se destacan:
La Casa River es una residencia que aloja a jóvenes futbolistas provenientes de distintas provincias y países, ofreciéndoles un lugar donde vivir mientras se forman como atletas de alto rendimiento. Además del alojamiento, los residentes reciben apoyo en su desarrollo personal a través de actividades recreativas, formación académica y talleres brindados en colaboración con la Fundación River.
Con la emisión de Obligaciones Negociables, River busca financiar la modernización de Casa River, ampliando su capacidad y mejorando sus instalaciones para proporcionar un entorno óptimo para el crecimiento personal y profesional de los jugadores juveniles.
La emisión de Obligaciones Negociables de River corresponde a la Serie I, con un valor nominal inicial de $6.000 millones, ampliable hasta un máximo de $12.000 millones. Según los informes oficiales, los fondos recaudados serán destinados principalmente a la construcción de la nueva Casa River, mientras que el remanente se utilizará para cubrir gastos operativos relacionados con el proyecto social.
Las ON estarán denominadas, suscriptas, integradas y pagaderas en pesos argentinos, y contarán con garantías otorgadas por diferentes entidades financieras, distribuidas de la siguiente manera:
La emisión fue evaluada por la Universidad Nacional de Tres de Febrero, que en su informe del 17 de febrero de 2025 calificó las Obligaciones Negociables como bono social "BS2 +", destacando su alineación con los Principios de Bonos Sociales de ICMA.
Asimismo, River solicitó la autorización de listado de las ON en el Panel de Bonos Sociales, Verdes y Sustentables de Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA), lo que permite a inversores acceder a esta emisión bajo un marco regulado.
El proyecto Casa River se encuadra dentro de los Proyectos Sociales Elegibles establecidos por ICMA, alineándose con tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas:
Se estima entre el 60% y 70% de los beneficiarios de Casa River serán jóvenes de bajos recursos, provenientes de distintas regiones del país, que actualmente tienen dificultades para acceder a educación, asistencia médica y formación profesional. A través de la formación en el club, estos jóvenes podrán mejorar su calidad de vida y tener mayores oportunidades en el ámbito deportivo y social.
El club detalló un plan de gestión y administración de los fondos, asegurando que los recursos sean utilizados de manera eficiente. Para garantizar la transparencia:
Las Obligaciones Negociables serán colocadas mediante Subasta Pública, a través del sistema SIOPEL del Mercado Abierto Electrónico (MAE), lo que garantiza transparencia e igualdad de acceso a los inversores.
Fechas importantes:
Las Obligaciones Negociables Serie I de River contarán con un plazo de vencimiento de 24 meses y se amortizarán en cuatro pagos:
El pago de intereses se realizará de forma trimestral, con una tasa de interés variable, determinada sobre la base de la Tasa de Referencia establecida en el prospecto de emisión.
La emisión de Obligaciones Negociables por parte de River representa un paso significativo en la financiación de Casa River, un proyecto que busca no solo fortalecer el desarrollo del fútbol juvenil, sino también generar un impacto positivo en la sociedad. Con una estructura de financiamiento bien definida, garantías de entidades bancarias y una administración transparente, el club apuesta a consolidar su compromiso con el crecimiento institucional y el desarrollo social a través del deporte.
Todos los detalles sobre el viaje de El Más Grande a la provincia cuyana luego de siete años. ¿Cuándo es el vuelo? ¿En qué hotel se alojará el plantel?
Tras superar una lesión muscular, el mediocampista paraguayo se entrenó a la par de sus compañeros y podrá viajar a San Juan para visitar a San Martín.
El mediocampista de River no podrá actuar en San Juan contra San Martín y está en duda para recibir a Estudiantes de La Plata. ¿Cuál es el diagnóstico?
El mediocampista, sorpresivo goleador de Estudiantes de La Plata en el Torneo Apertura, reveló una charla privada que tuvo con el ídolo de El Más Grande.
La Comisión Nacional de Valores informó que el Club saldrá al mercado con el objetivo de financiar la obra de Casa River
La Liga Profesional confirmó por dónde se podrá ver en vivo el partido entre El Millonario y La T, que se disputará el miércoles 5 de marzo, en Asunción.