Nueva regla en el fútbol: ¿por qué le conviene a River?

La IFAB, el organismo que rige las normas en el deporte más popular del mundo, hizo cambios que entrarán en vigencia a partir del próximo 1° de julio.

Noticias de River01/03/2025RedacciónRedacción
Festejo abrazo gol Borja River
Nueva regla en el fútbol: ¿por qué le conviene a River?(Foto: River Plate)

Como todos los años, la Junta de la Asociación del Fútbol Mundial, en inglés conocida como IFAB (International Football Association Board), renueva, mejora y saca nuevas reglas para regir el fútbol a nivel mundial. Iniciando desde Europa donde se ubica la casa madre de este deporte en Suiza, La FIFA, y otras veces desde Sudamérica. En las últimas horas se conoció el cambio de una regla que ya existe y podría beneficiar como perjudicar a River, ¿de qué se trata? 

A partir del 1° de julio de 2025, cuando empiecen a regir los cambios en el reglamento a nivel mundial, los arqueros tendrán 8 segundos para retener el balón de sus manos antes de sancionarse un tiro de esquina para el rival. Hasta ahora, el reglamento contemplaba un límite de tiempo de 6 segundos con la sanción de un tiro libre indirecto desde el lugar en el que estaba el arquero, que casi nunca se cumplía.

"La enmienda significa que si un portero retiene el balón durante más de ocho segundos (con el árbitro usando una cuenta atrás visual de cinco segundos), el árbitro concederá un tiro de esquina al equipo contrario (en lugar del actual tiro libre indirecto de más de seis segundos)”, especificó en el comunicado.

Además, también quedó resuelto como norma y ya no como recomendación, que solamente serán los capitanes de los equipos los que podrán acercarse al árbitro para dialogar por alguna determinación. 

Marcelo Gallardo River Monumental entrenadorGallardo: "Hoy me sentí representado por el equipo"

Nueva regla en el fútbol: ¿por qué le conviene a River?

A River le conviene porque los árbitros tendrán mayor atención con el tema de los ocho segundos y eso causará que tenga tiros de esquina a favor cuando los arqueros rivales dejen correr el tiempo intencionalmente. Pero también, a tener mayor cuidado por parte de los arqueros de turno que tenga El Millonario de acá en adelante tanto en Primera como en Reserva. 

Un dato para mencionar es que los ocho segundos se empiezan a contar cuando el arquero, con la pelota en las manos, está reincorporado y sin oposición, es decir cuando tiene dadas todas las condiciones para que pueda tener salida limpia desde dentro del área.

Además de esta nueva regla, también se incrementará un nueva implementación para el fuera de juego. Ya no bastará solo con la punta del pie o un codo, sino que el atacante deberá estar con el completo totalmente adelantado al último defensor para que se cobre offside

Julián Álvarez gol Atlético madrid Real Madrid (Foto: Getty Images)Ex-River: golazo de Julián ante el Real Madrid, por Champions League

También, cada vez que el árbitro vaya a ver al VAR una jugada, deberá anunciar al estadio por medio de su micrófono, la decisión que tomó. Siguiendo con el VAR, cada entrenador tendría dos cartas con "challenge" para pedir que se revise, esto es en caso de los torneos en que el VAR no cuenta con una tecnología superior y moderna. Si es correcta la petición, seguirá teniendo un "challenge", y sino se le sacará. 

La "zona de capitanes" se hará regla oficialmente. Y se estudiará la posibilidad de que el árbitro principal de cada partido lleve puesta una cámara en su indumentaria. 

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande