
Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?
Con el arribo del mediocampista colombiano, el plantel tiene seis jugadores nacidos fuera del país, pero todavía dispone de una plaza. ¿Cuál es la razón?
Mercado de pases11/03/2025River ha incorporado mucho en este mercado de pases. Y si bien pudo acordar la llegada de siete futbolistas para reforzar el plantel, todavía restaba sumar un jugador para la posición de mediocampista central. Tras las salidas de Nicolás Fonseca y Rodrigo Villagra, el lugar quedó con falto de nivel a pesar de la vuelta de Enzo Pérez. El mendocino tuvo que ser titular en casi todos los partidos del año y fue muy notorio que no dio a basto para contener la mitad de la cancha millonaria. Por este motivo, la dirigencia riverplatense se movió para cerrar la llegada de un 5 que pueda dar un salto de calidad, y el elegido fue Kevin Castaño.
El Más Grande comenzó gestiones desde enero para cerrar el arribo del volante colombiano. Sin embargo, las negociaciones se extendieron más de un mes y fue variando el precio. En principio, el Millonario iba a comprar el 70% del pase del cafetero. No obstante, finalmente terminará adquiriendo el 100% por un monto cercano a los US$13.000.000.
Esta mañana Castaño arribó a la Argentina y, de no mediar inconvenientes, en las próximas horas se convertirá en nuevo jugador de River. De esta forma, se convertirá en el sexto jugador no nacido en suelo argentino en formar parte del plantel. Y si bien la AFA establece que esa cantidad es la límite de cupo de extranjeros, el Más Grande todavía tiene una plaza disponible.
Esto se debe que Paulo Díaz, nacido en Chile, no ocupa cupo debido a que el año pasado obtuvo la doble ciudadanía. A su vez, el brasileño Giorgio Costantini, quien tuvo su debut en Primera el domingo pasado, tampoco no utiliza plaza de foráneo ya que posee DNI argentino al tener madre cordobesa.
Con la llegada del centrocampista procedente del Krasnodar de Rusia, los futbolistas del plantel profesional que ocupan cupo, además del colombiano, son su compatriota Miguel Borja, el paraguayo Matías Rojas, el chileno Gonzalo Tapia y el uruguayo Sebastián Boselli. Este último pese a estar a préstamo, implica plaza tanto a La Banda como a Estudiantes de La Plata.
Pese a lo anunciado previamente por la Asociación del Fútbol Argentino, el debut del Más Grande en el torneo federal sufrió una modificación de fecha. Será igualmente en Fecha FIFA, pero pasó del sábado 22 al miércoles 19 de marzo. El duelo entre River y Ciudad de Bolívar, se jugará el miércoles 19 de marzo, desde las 21:15, y se eligió al estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero como sede.
En caso de superar a Bolívar y avanzar a los 16avos de final, los dirigidos por Marcelo Gallardo se enfrentarán a San Martín de Tucumán, que viene de eliminar a Colón. Y en el mismo día, se van a jugar los enfrentamientos entre Aldosivi y Gimnasia y Tiro de Salta, desde las 15:45, y Talleres de Córdoba vs. Deportivo Armenio, desde las 18.
Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?
El mediocampista ofensivo tiene negociaciones avanzadas para sumarse al equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto. ¿Cuál es su situación?
Real Madrid hizo efectivo el primer pago por la compra de Franco Mastantuono. ¿Cuánto dinero recibió el Millonario y cuándo será el siguiente cobro?
Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del Millonario en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.
Antes de regresar a Buenos Aires, el mediocampista paraguayo hizo un balance sobre sus primeras semanas en River y reveló qué le dijo el DT al principio.
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?