
Di Carlo y la historia de su abuelo: “Falleció en la cancha”
El Secretario General del Millonario recordó en una entrevista a su abuelo "Titi", quien se descompensó en el Monumental y falleció horas después.
El Secretario General del Millonario y candidato a presidente brindó una entrevista en la que destacó el presente del club y su relación con la institución.
En las Redes21/04/2025A finales de noviembre de este año serán las elecciones presidenciales en River. El candidato por parte del oficialismo y el favorito a ganar es Stefano Di Carlo, actual Secretario General del Club. Di Carlo forma parte importante de la dirigencia riverplatense desde el 2018, cuando fue elegido como Vicepresidente 2° con tan solo 29 años.
Poco a poco el Secretario se muestra más en los medios respondiendo a los periodistas. Y en las últimas horas, brindó una entrevista con Iván Schargrodsky para Cenital. Allí, el aspirante a presidente respondió largo y tendido sobre la actualidad del Más Grande, la diferencia que le sacó al resto de club y cuestiones personales con respecto a su vida familiar junto a La Banda.
Di Carlo comenzó respondiendo acerca de la masividad de River y el crecimiento del club durante los últimos años: "Tenemos un estadio de casi el doble que el segundo de la Ciudad de Buenos Aires, los 350.000 socios y la cancha explotada en un partido amistoso. Acá hay un dato que es nuevo, no solo la masividad de River y su condición de equipo más popular, que ya estaba de antes, se expresa con una contundencia que hace que no haya relación con los que sigue. Nunca pasó que en una categoría un club le saque tanta diferencia a los que siguen".
A su vez, se refirió a la molestia que le pueda generar al resto de equipos el crecimiento del Millonario: "Yo entiendo el dolor que pueda provocar pero es una realidad que River tiene 85.018 lugares, que se colman partido a partido y eso lo hace más de 70 partidos consecutivos".
Uno de los temas que tocó la nota fue acerca de la relación entre Stefano y su padre, Yayo Cozza: "Vengo de una familia italiana y eso tiene alguna particularidades. En ese sentido, desconocer a mi familia es algo no concebible en mi lógica. Prefiero quedar asociado a lo peor que pueda ocurrir tanto en mi familia o mis amigos. Si hubiera una cuestión grave en la que mi padre haya sido vinculado al delito sería un tema del que también me haría cargo, pero no es el caso".
Además, aclaró con respecto al uso de su apellido materno en lugar del de su parte paterna: "Yo simplifico mi nombre a Stefano Di Carlo. Un día un amigo me dijo que mi nombre era imposible porque Stefano es un nombre atípico, Cozza es sobrepronunciado y Di Carlo es compuesto. Si quería hacer un recorrido la gente tenía que registrar un nombre, los tres era complicado. Un día hablé con alguien de publicidad y me dijo que todos en el club me conocen por ser el nieto de Titi Di Carlo y me dicen así porque toda la vida me vieron de la mano de mi abuelo. Me molesta tener que aclarar esto, porque ¿cómo puede ser dañina la simplificación por un tema práctico? Y que lo lleven al terreno de desconocer a mi papá. Son temas de redes, de gente que busca hacer daño. Me resulta irrelevante".
Uno de los temas por los que Di Carlo es acusado en redes sociales, y en particular por un relator partidario que estuvo hace poco en el ojo de la tormenta, es acerca de quién fue su papá y en la nota con Cenital desarrolló al respecto: "Mi padre es Yayo Cozza, famoso por el caso Coppola que tuvo su resonancia con Mauro Viale, un nivel de conocimiento brutal para la época. Tengo un vínculo profundo con mi padre desde que soy chico. Como muchos no conocen, él particularmente tenía y ya no un problema de adicciones de consumo de drogas. Esa cuestión a mí no me incómoda en nada porque conozco la temática y gracias a Dios está en un gran lugar que trabaja sobre la rehabilitación. Lo veo dos o tres veces por semana".
El Secretario General del Millonario recordó en una entrevista a su abuelo "Titi", quien se descompensó en el Monumental y falleció horas después.
Uno de los protagonistas más importantes de la Celeste en el Mundial de Sudáfrica confesó que tuvo contactos formales para llegar a El Más Grande. ¿Quién es?
El ex delantero uruguayo compartió su felicidad en las redes sociales por el primer tanto de su ex compañero luego de regresar al club. ¿Qué dijo?
Tras comenzar perdiendo 0-2, El Millonario logró igualar el encuentro ante Independiente del Valle en la altura de Ecuador con goles de Galoppo y Driussi.
El Millonario perdió de local en Ezeiza por 4-1 ante El Canalla, por la décima fecha del Torneo Proyección Apertura. Dadín marcó el gol del Más Grande.
A la espera del tercer encuentro del Más Grande, en el otro partido de la zona B, el equipo peruano venció por 1-0 en la ciudad de Guayaquil.