
El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?
A través de la cláusula de rescisión, el delantero de Racing podría llegar al equipo que dirige Gallardo. ¿Puede ser inscripto en el Mundial de Clubes?
Mercado de pases23/06/2025Si bien el foco principal de River está puesto en el partido clave que tiene ante Inter de Italia el próximo miércoles, el Millonario también se mueve en el mercado de pases. En El Más Grande se busca reforzar el plantel de cara a la segunda parte del año, donde se jugarán los mata-mata de Copa Libertadores, la Copa Argentina y el Torneo Clausura.
Uno de los sectores de la cancha a reforzar es el ataque, y más aún tras la lesión que sufrió Sebastián Driussi ante Urawa en el debut por el Mundial de Clubes. En este contexto, El Más Grande acelera para cerrar la incorporación de Maximiliano Salas, delantero clave del Racing de Gustavo Costas.
El Millonario buscará incorporar a Maxi Salas y para hacerlo deberá pagar la cláusula de recisión, que es de ocho millones de euros. En bruto, River deberá desembolsar cerca de once millones para concretar la operación. Aunque el delantero tenía acordada de palabra la extensión y mejora económica de su contrato, esta nunca se firmó.
Como detalle no menor, en caso de acceder a los octavos de final del Mundial de Clubes, River podrá incorporar jugadores entre el 27 de junio y el 3 de julio, por lo que Salas podría sumarse al plantel millonario.
El delantero de 27 años acumula 76 partidos disputados en la Academia en los que logró marcar 13 goles, siendo parte fundamental del ataque de Costas. En su estadía en el club de Avellaneda, conquistó la Copa Sudamericana 2024 venciendo en la final a Corinthians y la Recopa Sudamericana 2025, en la que se impuso ante Botafogo.
Anteriormente pasó por All Boys (allí inició su carrera) O'Higgins (Chile), Necaxa de México y regresó a Chile para ponerse la camiseta de Palestino. A fines de 2023 fue incorporado por Racing donde además de ser campeón de los torneos internacionales mencionados anteriormente, formó parte del equipo ideal de la Sudamericana.
Si bien terminará de disputar el Mundial de Clubes con el Millonario, Miguel Borja podría irse a Tigres de México, club con el que hay conversaciones avanzadas. El colombiano, que tiene contrato con River hasta el 31 de diciembre de este año, puede ejecutar la cláusula de salida por cuatro millones de euros. El Colibrí llegó a River en julio de 2022 procedente de Junior de Barranquilla, a cambio de ocho millones de dólares por el pase.
Con el manto sagrado lleva 136 partidos oficiales en los que anotó 60 goles y obtuvo tres títulos: Liga Profesional 2023, Supercopa 2023 y el Trofeo de Campeones 2023. Es el cuarto máximo extranjero goleador de la historia de River detrás de Enzo Francescoli, Walter Gómez (ambos de Uruguay) y el colombiano Juan Pablo Ángel.
El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?
Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?
El mediocampista ofensivo tiene negociaciones avanzadas para sumarse al equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto. ¿Cuál es su situación?
El club informó a partir de cuándo los socios del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Verdão, en São Paulo. ¿Cuándo inicia?
Luego de convertir su primer gol con la camiseta de Vélez, el padre del mediocampista ofensivo apuntó contra el entrenador de River. ¿Qué escribió?
Durante el empate 1 a 1 del Atlético Madrid ante el Mallorca, el Cholo reemplazó nuevamente al ex-River y desató el enojo de la Araña. ¿Qué le dijo?