
Mundial de Clubes 2025: Enzo Fernández campeón con el Chelsea
El volante ex-River conquistó con el equipo inglés la primera edición con este formato del certamen intercontinental, al superar por 3-0 al PSG en la final.
El Más Grande cayó por 2-0 ante el equipo italiano y quedó eliminado en fase de grupos del Mundial de Clubes. Mirá los puntajes del Millonario.
Mundial de Clubes26/06/2025Esta noche, El Más Grande cayó 2-0 ante el Inter de Milán en la ciudad de Seattle, por la última fecha del Mundial de Clubes. El equipo de Marcelo Gallardo se quedó afuera de la competencia en la fase de grupos tras la victoria del Monterrey a pesar de hacer un muy buen partido hasta la expulsión de Martínez Quarta a mitad del complemento. Con esta derrota cerró su participación en los Estados Unidos como tercero y cosechando cuatro de nueve puntos posibles. Repasamos los puntajes de los jugadores de River ante la Nerazzuri.
1- Franco Armani (7): el arquero del Más Grande estuvo atento a la salida por abajo, para despejar largo y buscar pases profundos. No sufrió en el primer tiempo gracias a un gran nivel defensivo general del equipo. Tuvo buenas intervenciones en el complemento y poco que hacer en los goles.
4- Gonzalo Montiel (6): el lateral Campeón del Mundo tuvo un partido correcto y muy chivo. Dio buenos pases, calmó el juego cuando se necesitó. Picó al espacio para ofrecerle pase a Mastantuono. Se fue expulsado en el final por protestar.
28- Lucas Martínez Quarta (3): el Chino tuvo un gran primer tiempo. Sacó un gol hecho en el área chica y se la aguantó bien mano a mano con Lautaro Martínez y casi no lo dejó jugar de espaldas. En el segundo tiempo echó por la borda todo lo positivo del primer tiempo al irse expulsado luego de un control de pelota amateur.
17- Paulo Díaz (7): gran partido del chileno nuevamente junto al resto de la defensa. No sufrió a los delanteros del Inter, presionó alto para robar la pelota, despejó bien, salió jugando y tuvo cruces salvadores en la segunda mitad.
21- Marcos Acuña (8): el Huevo jugó otro muy buen partido. Desbordó y tiró buenos centros, no sufrió a Dumfries en defensa, estuvo bien parado para la marca y el retroceso y conectó perfecto con Colidio. No le tembló nunca pelearse con los rivales y defender a sus compañeros.
29- Rodrigo Aliendro (6): Peti volvió a ser titular tras varios partidos y tuvo un más que correcto desempeño. Marcó bien, distribuyó bien la pelota y presionó siempre que pudo. Salió muy pronto en el segundo tiempo.
5- Matías Kranevitter (6): el hoy mediocampista central jugó un primer tiempo buenísimo. Cortó en todos lados, despejó, se sacó de encima los ataques del Inter y conectó muy bien los pases en toda la cancha. Poco en el segundo tiempo tras su salida temprana.
8- Maximiliano Meza (3): el punto más bajo de River en el partido. Presionó muy bien y colaboró bien en defensa, pero muy pobre en las transiciones y en el ataque. Salió en el comienzo del segundo tiempo por Nacho Fernández.
30- Franco Mastantuono (3): el ahora futbolista del Real Madrid fue otro de los puntos bajos del equipo. No pudo fluir ni hacerse cargo del equipo como tenía acostumbrado. Último partido con la camiseta de River y un rendimiento general del Mundial de Clubes muy pobre.
9- Miguel Borja (5): el delantero colombiano intentó, pero poco más. No tuvo ocasiones para convertir, pero trabajó muchísimo de espaldas e intentó colaborar con los compañeros. El segundo tiempo le costó más por lo atrás que jugó River tras la expulsión.
11- Facundo Colidio (6): otro gran partido del estandarte de River en este Mundial de Clubes. Estuvo muy cerca de convertir antes del gol del Inter. Muy bien sobre la raya e ingresando por dentro.
6- Germán Pezzella (3): ingresó por el expulsado Martínez Quarta y jugó otro partido demostrando lo lejos que está de su mejor versión.
35- Giorgio Costantini (6): jugó su segundo partido con la camiseta de River y bastante bien se la bancó en la mitad de la cancha en un contexto complicado y con mucho campo por cubrir. Dio buenos y seguros pases sin arriesgar.
10- Manuel Lanzini (5): el 10 colocó un muy buen centro que casi anota Colidio e intentó asociarse, pero poco más. No siguió la marca en el primer gol, lógico por su falta de oficio.
26- Ignacio Fernández (3): pésimo ingreso nuevamente del mediocampista.
El volante ex-River conquistó con el equipo inglés la primera edición con este formato del certamen intercontinental, al superar por 3-0 al PSG en la final.
Luego de la eliminación ante Inter de Milan en el grupo E del Mundial de Clubes, el mediocampista ofensivo se marchó llorando antes de sumarse a Real Madrid.
Cómo está el ranking de clasificación de Conmebol y qué resultados debe conseguir el Millonario para asegurarse un lugar en la cita máxima de clubes.
A dos días para recibir a Platense por la primera fecha del Torneo Clausura, el técnico mantendría el 4-3-3, pero con un equipo impensado. ¿Quiénes son los 11?
Tras firmar su contrato con Estudiantes de La Plata, el defensor manifestó sus sentimientos luego de su segundo ciclo en el Millo. ¿Cuáles fueron sus palabras?
Este domingo desde las 21, el Millonario va a recibir al Calamar por la primera fecha del Torneo Clausura 2025, en el estadio Mâs Monumental