
Las posibles fechas en el calendario, según la disponibilidad de El Más Grande, antes del plazo máximo que fijó la organización del certamen.
La organización del certamen confirmará durante estos días cuándo se disputará el partido por un lugar en los octavos de final. ¿Cuáles son las fechas posibles?
Copa Argentina27/06/2025River perdió 2-0 ante Inter de Milán este miércoles y cerró su participación en el Mundial de Clubes tras quedar eliminado en fase de grupos. La temprana salida del Millonario en el certamen internacional da oficialmente inicio al segundo semestre del año. Con algunas bajas importantes y refuerzos aún por cerrar, todos los cañones irán apuntados a la Copa Libertadores, competición que lo enfrenta en octavos de final ante Libertad de Paraguay, a disputarse el 14 y 21 de agosto.
En el medio, River debutará en el Torneo Clausura ante el flamante campeón del fútbol argentino, Platense, el fin de semana del 13 de julio. El campeonato local no será la única competencia que dispute el Más Grande hasta que comience la fase final de la Libertadores, ya que antes deberá enfrentar a San Martín de Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina. Si bien no hay fecha ni sede confirmadas, ya se conocen detalles acerca del enfrentamiento entre el Millonario y el Santo.
Hace algunas semanas, la AFA puso el 31 de julio como fecha límite para la disputa del partido. Además, por el comienzo del Clausura, el duelo entre River y San Martín (Tucumán) deberá ser entre semana. De momento no hay una fecha particular apuntada, por lo que se podría jugar el 9, 16, 23 o 30 de julio. El día de la semana sería un miércoles, aunque esto puede variar y podría tener lugar un martes o un jueves. El ganador de este partido enfrentará en octavos de final al ganador del duelo entre Rosario Central y Unión, a disputarse este sábado desde las 13:00 en San Nicolás.
Si bien tampoco hubo confirmación en cuanto a la sede, tanto Santa Fe como Mendoza son candidatas, pero la que más chances tiene es Córdoba. Esto se debe en gran parte gracias a la amplia capacidad del estadio Mario Alberto Kempes (57.000 espectadores, siendo el segundo más grande del país) y a la disponibilidad que ofrece la provincia en materia de alojamiento. Este no es un dato menor, ya que para la final del ascenso de 2024 disputada en Rosario, San Martín de Tucumán vendió 20.000 entradas en apenas 24 horas, colmando el Gigante de Arroyito.
El Santo es, hace ya algunas temporadas, una de las potencias de la Primera Nacional. Disputó los últimos cuatro reducidos de la categoría, incluyendo una final el año pasado, en la que cayó ante Aldosivi. Luego, perdió ante Gimnasia (Mendoza) en semifinales y desperdició una nueva oportunidad para ascender a la Primera División. Esta campaña marcha igual que la anterior; de momento mantienen el liderazgo de la Zona A junto a Atlanta, al que superan por diferencia de gol (ambos con 35 puntos tras 19 partidos jugados). De seguir así, el Santo clasificaría a la final por el ascenso directo ante Gimnasia de Jujuy, primero de la Zona B con 37 unidades.
Las posibles fechas en el calendario, según la disponibilidad de El Más Grande, antes del plazo máximo que fijó la organización del certamen.
El calendario de los partidos restantes para los 16avos de final tiene una advertencia tanto para El Más Grande como su clásico rival. ¿Cuál es?
El entrenador del Más Grande habló tras la victoria ante Ciudad de Bolívar y respondió sobre las lesiones, el rendimiento y la polémica de Ledesma. ¿Qué dijo?
A dos días para recibir a Platense por la primera fecha del Torneo Clausura, el técnico mantendría el 4-3-3, pero con un equipo impensado. ¿Quiénes son los 11?
Tras firmar su contrato con Estudiantes de La Plata, el defensor manifestó sus sentimientos luego de su segundo ciclo en el Millo. ¿Cuáles fueron sus palabras?
Este domingo desde las 21, el Millonario va a recibir al Calamar por la primera fecha del Torneo Clausura 2025, en el estadio Mâs Monumental