
El delantero nacido en España, pero que tiene ciudadanía argentina por ser hijo de una marplatense, llegó libre de Real Mallorca "B" y formalizó su arribo a la institución. ¿Hasta cuándo?
El equipo que dirige Gallardo no puede incorporar futbolistas nacidos en otro país hasta no desprenderse de un foráneo. ¿Quiénes son los seis actuales?
Noticias de River01/07/2025El equipo del Más Grande trabaja en la puesta a punto para afrontar la segunda mitad del año mientras la dirigencia riverplatense gestiona el mercado de pases para reforzar el plantel de Marcelo Gallardo. En este marco, Maximiliano Salas, el primer nuevo nombre a formar parte de las filas del Muñeco, se entrenó con Racing por última vez, a la espera de que River le deposite el valor acordado en ocho millones de euros para luego hacerle la transferencia al club de Avellaneda y sumarse al Millonario.
Pero lo cierto es que aunque además del delantero hay algunos apuntados en la ventana de transacciones corriente, que cierra el próximo 10 de julio a las 23:59, la institución de Núñez debe tener en cuenta a la hora de incorporar que no tiene vacantes en el cupo de extranjeros. En este sentido, para sumar jugadores de otros países, deberá desprenderse de alguno de sus futbolistas foráneos. ¿Quiénes son, a día de la fecha, los extranjeros presentes en el equipo de Marcelo Gallardo?
Hasta el momento, hay cuatro en el plantel profesional: Kevin Castaño, Matías Rojas, Miguel Borja y Gonzalo Tapia. Sin embargo, se suman a estos cuatro dos jugadores que militan en otros equipos. Pese a que está a préstamo en Estudiantes de La Plata hasta el próximo 31 de diciembre, el uruguayo Sebastián Boselli ocupa una plaza porque al estar cedido en el ámbito local no libera un lugar.
Por su parte, el paraguayo Adam Bareiro no es tenido en cuenta, pero ya está desvinculado de Al-Rayyan (Qatar), por eso River completó nuevamente el cupo de seis contratos de futbolistas extranjeros. Vale aclarar que el chileno Paulo Díaz no cuenta porque tiene la doble ciudadanía, al igual que el brasileño Giorgio Costantini. Con este panorama, River se ve en la obligación de desligarse de alguno en caso de querer sumar al plantel a jugadores provenientes del exterior en el mercado de pases vigente.
A lo largo del mes, River tendrá que disputar partidos correspondientes a dos competencias: el Torneo Clausura y la Copa Argentina. En lo que respecta al torneo doméstico, la Liga Profesional todavía no dio a conocer el cronograma de las tres primeras jornadas, aunque el debut de River sería el domingo 13 ante Platense, el vigente campeón del fútbol argentino, en el estadio Monumental. En cuanto al duelo pendiente frente a San Martín de Tucumán por los 16avos de final de la Copa Argentina, resta definir cuándo se jugará y en qué sede, pero existe la certeza de que será entre semana. En caso de que se decida que el partido se dispute el miércoles 16, no hay que descartar que la primera fecha del torneo doméstico ante el Calamar tenga lugar el sábado 12.
El delantero nacido en España, pero que tiene ciudadanía argentina por ser hijo de una marplatense, llegó libre de Real Mallorca "B" y formalizó su arribo a la institución. ¿Hasta cuándo?
Todo lo que hay que saber sobre el delantero proveniente de Racing: desde la fecha y el lugar de nacimiento hasta sus estadísticas como profesional.
Tras ejecutar la cláusula de rescisión para marcharse de Racing, el delantero correntino formalizó su arribo a El Más Grande. ¿Hasta cuándo rige su vínculo?
A dos días para recibir a Platense por la primera fecha del Torneo Clausura, el técnico mantendría el 4-3-3, pero con un equipo impensado. ¿Quiénes son los 11?
Tras firmar su contrato con Estudiantes de La Plata, el defensor manifestó sus sentimientos luego de su segundo ciclo en el Millo. ¿Cuáles fueron sus palabras?
Este domingo desde las 21, el Millonario va a recibir al Calamar por la primera fecha del Torneo Clausura 2025, en el estadio Mâs Monumental