La aclaración del padre de Subiabre: "Están equivocados"

Tras la viralización y polémica que se generó por un posteo suyo en las redes, el papá del jugador aclaró para quién era su mensaje. ¿Qué escribió?

En las Redes20/07/2025RedacciónRedacción
Marcelo Gallardo Subiabre River
La aclaración del padre de Subiabre: "Jamás perjudicaría a mi hijo"(Foto: Getty Images)

Luego de desatar un escándalo en las redes sociales por el posteo que hizo para sus contactos en el celular previo al inicio del partido de River en Córdoba en que su hijo quedó afuera del once titular en Córdoba. Este domingo por la mañana, Martín Subiabre se disculpó también en la intimidad para sus conocidos y para que se hiciera pública la aclaración. ¿Qué escribió?

Al momento de que se conociera la alineación inicial con la que iba a jugar Marcelo Gallardo en el estadio Mario Alberto Kempes frente a Instituto, el padre del extremo juvenil izquierdo publicó en su estado de WhatsApp para que sus contactos lo vieran: "SOS un payaso hijo de mil pu**".

Estados padre Subiabre Gallardo River redes

La aclaración del padre de Subiabre tras la polémica 

Los que dejaron trascender ese posteo en las redes, suponían que era para el DT luego de que se conociera que su hijo iba a salir del equipo titular tras serlo en el debut del Torneo Clausura contra Platense en el estadio Monumental el fin de semana pasado y completar 57 minutos en cancha. En su lugar ingresó Juan Cruz Meza que debutó ante El Calamar y se estrenó en el once frente a La Gloria en Córdoba. 

Y ante la repercusión que tuvieron, negó que estuvieran dedicados para Gallardo. "Si piensan que lo puse por el técnico de River están equivocados. Jamás haría algo para perjudicar a mi hijo", escribió Martín Subiabre en un nuevo estado de WhatsApp tras la polémica que se generó.

Estados padre Subiabre Gallardo River redes

Tabla anual: cómo está River en la clasificación a la Libertadores 2026

De momento, con el triunfo ante La Gloria y el empate de Boca y la derrota de Argentinos Juniors, El Millonario escaló una posición más arriba y ocupa la segunda posición en la tabla anual con 37 puntos. Con este lugar, River estaría clasificando a la fase de grupos de la Copa Libertadores del próximo año.

Los equipos que ocupan las primeras posiciones de la tabla anual son: Rosario Central líder con 39 puntos, y luego El Más Grande continúa con 37, Boca en 35, y Argentinos con 34. De estos, River comparte zona solo con el equipo rosarino, al que enfrentará en el Gigante de Arroyito en la fecha 11 del torneo. 

Tabla anual 2025

Los caminos que le quedan a River para clasificarse a la Copa Libertadores 2026

Para no depender de en qué posición termine al final de la fase regular del Torneo Clausura, al cabo de las 16 fechas, para conseguir la clasificación a la Copa Libertadores 2026, River debe

  • Al estar vigente aún en la edición actual, por jugar los octavos de final ante Libertad de Paraguay, El Más Grande debe coronarse campeón de la Libertadores y así obtener el pasaje a la próxima edición de manera directa.
  • En segundo lugar, también estando en competencia por jugar los 16avos de final frente a San Martín (Tucumán), puede obtener la Copa Argentina, un certamen que supo ganar ya MG en tres ocasiones. De conseguir el título este, obtiene la clasificación a la fase de grupos de la próxima Libertadores. 
  • Luego, está la posibilidad de poder competir y luchar por ganar un nuevo título de Liga, con el Torneo Clausura que recién empieza, y tuvo la revelación de Platense en el Apertura. 
  • Y por último, para no depender de nadie, y si no logra conseguir ninguno de los títulos anteriormente mencionados, River debe tratar de cosechar y sumar la mayor cantidad de puntos posibles en la fase regular del Clausura para buscar terminar primero en la tabla anual de la Liga Profesional 2025, y así clasificar a la fase de grupos de la Libertadores 2026. Además, al finalizar como líder en la anual, jugaría una eventual Supercopa Internacional con el ganador del Trofeo de Campeones con el vencedor del Apertura (Platense) y Clausura (por definirse).
  • Y si termina segundo en la tabla anual, también se clasifica a fase de grupos. De terminar tercero, depende de si los que están en los dos primeros lugares ganaron algún título y liberan un lugar, sino al repechaje iría
Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande