Astrada sobre Gallardo: "A mí no me deslumbra"

En el programa en el que es panelista en la pantalla de ESPN, el ex futbolista y entrenador de River, habló del presente que tiene el equipo del Muñeco. ¿Qué dijo?

En la TV05/08/2025RedacciónRedacción
Astrada: “No lo veo para seguir a Gallardo”
Astrada sobre Gallardo: "No me deslumbra este River"

Un nuevo aniversario de la primera Copa Libertadores que ganó en 2015 como entrenador se cumple este martes 5 de agosto, y también se cumple un año desde que volvió para tener un segundo ciclo en la institución de Núñez como DT, luego de marcharse a finales de 2022. 

Es por eso, que analizando de lo que va en su segundo ciclo como entrenador de River, de Marcelo Gallardo, Leonardo Astrada en el programa de "F3" en ESPN en el que es uno de los panelistas se refirió al segundo ciclo del Muñeco. 

DriussiDriussi no estará disponible para River ante Independiente

Astrada sobre el año de Gallardo: "A mí no me deslumbra este River"

"La derrota con Mineiro fue la más dura porque era el objetivo principal que tenía, definiendo de local en el Monumental", comenzó declarando El Negro sobre una de las caídas más importantes en este año. Y siguió: "En cuanto a resultados y funcionamiento del equipo, está en deuda". 

"Un plantel que en el comienzo no estaba armado por él, pero lo que me extraña de él es el no funcionamiento del equipo, la no regularidad. River siempre fue un equipo que se mantenía en regularidad en base a lo que quería, pero no lo fue", continuó con el análisis del año de Gallardo como DT del Más Grande, Astrada. 

Y ante la pregunta de si le gusta el actual River, contestó el ex jugador y DT: "A mí no me deslumbra este River. Tiene jugadores muy importantes que tienen que levantar el nivel todavía, creo que está muy lejos del techo"

Los números de Gallardo en su segundo ciclo en River

Lleva 27 triunfos, 24 empates y seis caídas hasta el momento en que no ganó ningún título hasta el momento. Y perdió la final de la Supercopa Internacional en febrero, ante Talleres de Córdoba en Asunción, Paraguay, por penales. Mientras que en la Copa Libertadores 2024 dirigió desde octavos y quedó afuera en semifinales frente a Atlético Mineiro al perder 3-0 en Brasil e igualar sin goles en el Monumental.

Libertadores 2025: River realizará cinco cambios en la lista para octavos de final

Hay cuatro ingresos fijos en la lista de los 36 jugadores inscritos para la fase de grupos inicial: Maximiliano Salas, Juan Fernando Quintero, Matías Galarza y Juan Carlos Portillo. El primero se recupera de un esguince en la rodilla izquierda y se espera que llegue con lo justo para la ida, y esté recuperado para la revancha. Mientras que el polifuncional proveniente de Talleres de Córdoba está en una puesta a punto y recuperándose de una tendinitis.

El lugar restante implica una competencia entre Lautaro Rivero y Sebastián Boselli. El primero cuenta con ventaja al ser el único zaguero zurdo, pero viene recuperándose de un desgarro en el sóleo derecho. Y a ellos también se les suma el juvenil Juan Cruz Meza como alternativa en el mediocampo, como lo está haciendo en los últimos partidos del Torneo Clausura. 

Cada ingreso implicará que se ocupe el número de camiseta que dejarán vacantes los que salgan. ¿Quiénes son los que dejarían la nómina? Cinco jugadores que se fueron: Franco Mastantuono (Real Madrid), Rodrigo Aliendro (Vélez Sarsfield), Leandro González Pirez (Estudiantes de La Plata), Gonzalo Tapia (a préstamo en el Sao Paulo) y Lucas Lavagnino (cedido a Independiente). Por el número de camiseta, también pueden salir Matías Rojas, Matías Kranevitter y Manuel Lanzini.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande