
Unas semanas antes de iniciar una seguidilla clave para lo que resta del año, El Más Grande ostenta una buena marca invicta. ¿Cuándo cayó por última vez?
Stéfano Di Carlo, candidato a presidente de River, habló en la cena anual de la Fundación River y explicó todo lo que se viene a futuro en el club. ¿Qué dijo?
Noticias de River01/09/2025El candidato a presidente por parte del oficialismo habló esta noche en la cena anual en el Hotel Hilton para recaudar fondos para la Fundación River. Di Carlo dio sus primeras palabras tras el cierre de listas: "Es una cena distinta para mí, pero parecida en los términos que se buscan de esta cena que es darle fuerza y potencia a la fundación para desarrollar todos los programas que tiene y toda la tarea larga que ya conocemos. En eso es parecida, es la número 12 desde que asumió esta administración que empezó con Rodolfo, que siguió con Jorge y en lo personal distinta con esta candidatura".
Además, explicó de qué se trata la subasta de esta noche y para lo que se hace: "La Fundación River tiene múltiples maneras de recaudación. Tradicionalmente este evento genera más o menos un millón de dólares todos los años. Ese dinero se destina a unos cinco programas que tiene la misma y que tienen que ver con cuidar a chicos que están en situación de vulnerabilidad y con foco en el deporte que es el expertiz de River. Siempre es importante aportar y contribuir en la tarea social que River tiene desde lo que sabemos hacer. Así fue como se han construido polideportivos de grandes dimensiones en zonas impensadas como en el medio de la selva en Iguazú".
El actual candidato a presidente por el oficialismo contó cómo llegó a ser parte de la gestión tan joven: "En primer orden yo nací en este club, mi abuelo fue presidente del club, mi bisabuelo tuvo el cargo que yo tengo ahora en la década del 40 con lo cual yo ya estaba en River, no es que fue una decisión meterme. En lo personal a veces llama la atención la edad, pero siempre digo que tengo el deterioro de una persona de muchos más años porque fueron 12 años al frente de la administración acompañando a Rodolfo y a Jorge. Tengo 36 y empecé con 22 con D'Onofrio, llegamos a la gestión, fui presidente del departamento de comunicación y después con el tiempo llevé distintas áreas de gestión en el club. Fui vicepresidente segundo de Rodolfo y ahora Secretario General en la gestión de Jorge Brito. Soy joven pero no sé si hay un club en Argentina con el tiempo que me tocó estar a mi dentro de manera evolutiva".
Por otra parte, Stéfano Di Carlo explicó lo que será su gestión como presidente en caso de ser elegido: "Durante mi gestión planteé que habrá tres grandes ejes donde vamos a poner el foco absoluto que es el proyecto integral de fútbol, que va a liderar obviamente Marcelo Gallardo. Después todo lo que tiene que ver con el proyecto de infraestructura que va a continuar de manera muy marcada. Y, en tercer orden pero de igual importancia, lo que tiene que ver con convertir a River en una marca global. Hasta ahora fue lo que menos foco le dimos porque teníamos que dar los primeros pasos que era poner el club en orden y fue un proceso que llevó un tiempo y maduración para hoy poder abordar ese eje".
A su vez, Di Carlo destacó el trabajo de infraestructura que llevaron a cabo y sorprendió con la noticia de que buscarán seguir aumentando la capacidad del estadio: "Nosotros cuando llegamos la capacidad del estadio Monumental era de 62.000 lugares y hoy con todas las reformas es de 85.000. Para nosotros el foco es hacerlo lo más grande posible y que pueda convocar a la mayor cantidad de hinchas de River posibles. Estamos a tres partidos de cumplir los 100 partidos consecutivos con venta de entradas agotadas y eso ha masificado a River. El punto de partida es la infraestructura, a partir de eso conseguimos los 350.000 socios y por supuesto esto es muy positivo para crecer para con el hincha de River. También estamos analizando algunos proyectos para seguir aumentando la capacidad del Monumental y cuando sepamos y tengamos algo más concreto con lo que podamos avanzar lo vamos a compartir".
Por último, el candidato a presidente se refirió al rol del Muñeco dentro del eje futbolístico para el futuro: "Con Gallardo estamos viendo de repensar el fútbol en la manera de organizar el área para profundizar un camino que ya inició dandole las mejores condiciones para que el fútbol se desarrolle como tal. Cuando llegamos el capitán de River venía a discutir por infraestructura, por salarios impagos, por incomodidades múltiples que había. Todo eso lo fuimos eliminando y hoy es pensar en la mejora y evolución del devenir del equipo en todas las competencias".
Unas semanas antes de iniciar una seguidilla clave para lo que resta del año, El Más Grande ostenta una buena marca invicta. ¿Cuándo cayó por última vez?
Los jugadores recibieron una buena noticia tras una semana muy exigente con tres partidos oficiales en el lapso de apenas seis días. ¿Cuál es la recompensa?
La salida unilateral del delantero proveniente de Racing tiene un valor por debajo del nuevo monto que le está poniendo el club a la mayoría de los contratos.
La Liga Profesional definió las autoridades arbitrales que estarán presentes en el encuentro entre El Millonario y El Santo Sanjuanino, del próximo domingo.
Una vez que finalizó el partido, el chileno habló con la prensa y se refirió a la actitud que tiene el delantero en la cancha. Mirá lo que dijo.
La salida unilateral del delantero proveniente de Racing tiene un valor por debajo del nuevo monto que le está poniendo el club a la mayoría de los contratos.