Teófilo Gutiérrez reveló una advertencia de Ponzio en River

Entre risas, el delantero colombiano confesó una charla que tuvo con Leo cuando compartían el plantel en 2014 bajo la dirección técnica de Gallardo. ¿Cuál fue el pedido?

Noticias de River02/09/2025Juan Franco Gomez SacksJuan Franco Gomez Sacks
Teófilo Gutiérrez y Leonardo Ponzio
La curiosa anécdota de Teo Gutiérrez con Leo Ponzio. (Foto: Getty Images)

Si hablamos de jugadores extranjeros que dejaron huella en su paso por River, debemos incluir a Teófilo Gutiérrez. Un futbolista colombiano que llegó proveniente de Cruz Azul en julio de 2013 y que ya había tenido pasos por el fútbol argentino, donde vistió las camisetas de Racing y Lanús. La polémica que se instaló tras no haber finalizado su vínculo con el equipo mexicano y un pasado por la Academia que era recordado por un hecho de violencia en el vestuario en un clásico ante Independiente sembraban algunas dudas, pero no le sacaban su condición de promesa. 

Sin embargo, en Núñez estuvo lejos de las polémicas. El delantero entendió desde un principio la filosofía del mundo River. Sus goles lo hicieron encajar rápidamente con el equipo y convertirse en una de las claves de uno de los títulos más importantes de la historia del club, el Torneo Final 2014, el primero luego del regreso a la máxima categoría. Tras la ida de Ramón Díaz, también pudo hacerse un lugar en la consideración de Marcelo Gallardo y, pese a su recordada salida en medio de la Libertadores del 2015, fue uno de los pilares de los primeros trofeos continentales del ciclo del Muñeco. Teo nunca olvida al club: siempre que está ante un micrófono aprovecha para rememorar algún recuerdo o para hablar del eterno rival. En esta ocasión, contó una divertida anécdota que vivió junto a Leonardo Ponzio, uno de los referentes del Millonario en sus años en El Más Grande. ¿Qué dijo?

Convocados de River para la doble fecha de EliminatoriasFecha FIFA: ¿cuándo actuarán los jugadores de River?

La graciosa anécdota de Teo Gutiérrez con Leo Ponzio

Para poner en contexto, el delantero de Júnior de Barranquilla, en diálogo con SúperGiros Atlántico, se estaba refiriendo a la forma en la que los referentes le hablan ahora a los jóvenes de los planteles. "Mi amor, esto es así, así y así. Antes no, antes era...", comenzó, golpeándose su mano con el puño. "Yo en Argentina aprendí de Ponzio. Llegué y me dice 'hey pelado, venga' y yo le respondí que había que entrenar. 'No, Marcelo ya sabe'. Los demás estaban entrenando y yo ahí con los capitanes. 'Usted no puede traer este carro'. Yo tenía un auto como el de Balotelli, un Peugeot del último. Había llegado a Argentina como figura. 'River es un club muy grande. Tú estás recién llegando. No lleves más ese coche'".

El auto de Teo Gutiérrez cuando llegó a River
El auto de Teo Gutiérrez cuando llegó a River 

De ese modo, y acorde a su personalidad, Teo se las ingenió: "Yo llegaba al entreno alquilando un Uber y claro, cuando salía ya tenían mi auto prendido y me iba en mi carro". Sin embargo, el goleador destacó que eso le sirvió de aprendizaje. Sin lugar a dudas, lo ayudó a forjar un exitoso ciclo en el club. "Es una lección de vida, te están enseñando los mayores, tienes que respetar, es para ganar. Ahí conseguí todos los títulos en River, soy el colombiano con más trofeos. Te están enseñando a ganar los capitanes, lo tomé para bien. 'Hey, aquí hay que ganar, aquí hay que esto'. Rey de América, Libertadores, Sudamericana, Recopa, Liga. Mi segundo país es Argentina, me enseñaron a ser competitivo", cerró. 

Los números del colombiano en River 

En su paso por el Millonario, el colombiano disputó 70 partidos, marcando un total de 28 goles y aportando 8 asistencias. Su destacado rendimiento fue clave para obtener el Torneo Final 2014, lo que le permitió al club volver a levantar un trofeo tras seis años de espera. No sólo eso, sino que también fue una pieza clave del equipo que consiguió la Copa Sudamericana y la Libertadores. 

Hoy en día, el hincha lo recuerda, además de por sus goles, por su forma de ser y de hablar bien de la institución en distintos momentos tras su partida luego de eliminar a Cruzeiro en 2015. Un claro ejemplo de su cariño al Más Grande se pudo ver cuando le vonvirtió a Boca en La Bombonera con la camiseta de Rosario Central, atravesando una banda en su pecho en referencia a River y despertando la bronca de hinchas y jugadores del Xeneize. 

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande