Elecciones 2025 en River: ¿cómo es el voto electrónico?

El sistema para elegir en los comicios del próximo 1° de noviembre es muy sencillo y ágil. River El Más Grande te explica en detalle el paso a paso.

El Club21/10/2025Germán BalcarceGermán Balcarce
Elecciones River Plate voto electrónico
Elecciones 2025 en River: ¿cómo es el voto electrónico?

El sábado 1° de noviembre, de 10:00 a 20:00, se llevarán a cabo las elecciones en las diferentes instalaciones del estadio Monumental para elegir a las nuevas autoridades de River que gestionarán al club en el periodo comprendido entre el 11 de noviembre de 2025, cuando asumirá el presidente electo, y diciembre de 2029, momento en el que finalizará su mandato sin posibilidad de reelegido, conforme al nuevo estatuto aprobado a fines de 2024.

River El Más Grande realizó el simulacro del voto electrónico en el hall central del Monumental y comprobó que el trámite demanda apenas un minuto e incluso menos tiempo.

El procedimiento del voto electrónico para las elecciones de 2025 en River, paso por paso:

1) El sábado 1° de noviembre, de 10:00 a 20:00, se desarrollarán las elecciones en las instalaciones en el estadio Monumental. Para votar hay que presentar el DNI físico (no hace falta el carnet social), tener paga la cuota de septiembre y, por supuesto, estar en el padrón electoral, cuya vigencia exige tres años ininterrumpidos de antigüedad, es decir que estarán habilitados quienes se hayan asociado hasta el 31 de octubre de 2022, inclusive.

2) River El Más Grande realizó el simulacro de voto electrónico en una de las cuatro máquinas instaladas en el hall central del Monumental. Allí un grupo de jóvenes acompaña el procedimiento y explica en detalle cómo se puede emitir el sufragio, además de responder diferentes preguntas, entre ellas cómo se puede hacer el corte de boleta. Por ejemplo: un socio puede votar a una lista para la Comisión Directiva, es decir al presidente, los vicepresidentes, vocales y fiscalizadores, y a otra mitad para elegir a los representantes de socios, quienes integran la Asamblea, el órgano que interviene para las decisiones más importantes a nivel institucional.

3) Cuando un socio se acerque a votar a la mesa donde debe hacerlo, presenta el DNI y recibe una boleta en blanco.

4) Una vez que el socio recibe la boleta en blanco, se acerca a una máquina donde están cargadas las cinco listas completas con los candidatos –las máquinas tienen listas ficticias para no generar ningún tipo de influencia–, es decir Stefano Di Carlo, Carlos Trillo, Daniel Kiper, Luis Belli y Pablo Lunati. Allí podrá elegir la lista completa y aprobar su voto. Tiene forma de verificar si no hay errores e incluso puede corregir si se equivoca o cambia de opinión.

5) En el momento que el socio aprueba su voto, la boleta imprime a la fórmula elegida (en el caso de hacer el corte de boleta, una mitad aparecerá con una lista y la otra tendrá una lista diferente) y el socio debe doblar la boleta para que funcione como sobre, de manera tal que el paso restante será colocarlo en la urna.

6) El padrón se puede consultar en el siguiente link: https://www.cariverplate.com.ar/elecci-n-de-autoridades-2025-consult-si-est-s-en-el-padr-n

7) En la casilla de mail @cariverplate.com.ar se puede realizar cualquier consulta vinculada a las elecciones.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande