
Hace algunas horas, el ganador de las últimas elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, acudió al club para emitir su sufragio y fue reconocido por los hinchas.
Jorge Brito fue uno de los primeros en votar en las inmediaciones del Monumental. Tras poner la boleta en la urna, habló sobre su gestión. ¿Qué dijo?
Noticias de River01/11/2025
Juan Franco Gomez Sacks
River vive una jornada especial: este sábado, hasta las 20.00, se estarán llevando a cabo las elecciones presidenciales en el club. 87.000 socios figuran habilitados en el padrón para elegir al nuevo mandatario en las inmediaciones del Monumental. Son cinco las fórmulas que se presentan para una jornada que se espera histórica, en búsqueda de superar a los casi 20 mil electores de 2021. Esta vez, los hinchas del Millonario lo harán de una manera especial: será, por primera vez, de forma electrónica. Además, se estima que los resultados llegarán de una forma mucho más rápida, aproximadamente para las 21.00.
Jorge Brito, el presidente saliente, fue uno de los primeros en ejercer su voto. El mandamás, que hará el cambio de mando este lunes -el primero de los cinco días hábiles permitidos por estatuto-, se presentó en la mesa 18 vestido con un buzo del Más Grande. Si bien son 5 los candidatos a tomar su puesto, es muy probable -así lo indican todas las encuestas- que sea el oficialista Stefano Di Carlo, de la lista 2 (Filosofía River), el próximo gobernante. Tras sufragar, el dirigente que asumió al frente de la institución en 2021 habló ante la prensa. ¿Qué dijo?
El presidente saliente emitió su voto cerca de las 11.00 y, luego de hacerlo, habló mano a mano con la prensa que estaba allí presente. "Se me vienen cosas lindas a la cabeza. Estoy muy contento de poder estar acá, de ver a la gente contenta. Eso es un orgullo. El mensaje para los más jóvenes es que hablen con sus padres, con sus abuelos, que les cuenten la historia de River".
Sobre el cambio de estatuto y que los mandatos duren 4 años: “Soy de los que cree que cuanta más rotación haya en el club, es mejor. Hay que dedicarle la vida entera cuando sos presidente de River. Con esto me hice un favor yo y le hago un favor a los siguientes presidentes. Y sobre todo al mundo River, cuanta más rotación haya será mejor“.
Luego, explicó el motivo del adelantamiento de las elecciones: "La fecha de las elecciones históricamente era la primera o segunda semana de diciembre. Recordemos la reelección de D'Onofrio, en la que el juez Bonadio suspende la elección y el club casi queda acéfalo, porque se postergaron por 15 días y si no ocurrían ese último fin de semana que creo que fue una previa de Navidad... la verdad que dije 'qué necesidad de hacerlo la última semana de diciembre'. Cuando decidimos esto estábamos en las tres competencias, aspirábamos a ganar 1, 2 o 3 títulos y no tuvo nada que ver con cuestiones deportivas".
En continuación con sus declaraciones, el presidente hizo un análisis de sus cuatro años de mandato: "Plasmamos algo que ya era sabido, que River es el movimiento popular más importante del mundo. Eso habla de los 350 mil socios que rotativamente vienen a la cancha. Todos los de River lo sabíamos, pero no lo podíamos demostrar porque no teníamos un estadio para 86 mil personas, no teníamos un sistema de socios que permitía a todos ellos rotativamente poder venir. Pudimos demostrarle al mundo que para hacer una inversión de 200 millones de dólares no hace falta tener un jeque árabe atrás, ni ser una SAD con inversores extranjeros. Se pudo hacer la inversión más grande de la historia de River solamente con la voluntad de los socios, los dirigentes sólo fuimos articuladores de esa voluntad, eso es un gran orgullo".
"Lo deportivo esperábamos que fuera más, pero no hubo una cuestión en la cual compitiera lo futbolístico contra lo edilicio, nosotros tenemos más presupuesto de fútbol de lo que teníamos anteriormente. Hemos podido hacer las obras con ingresos genuinos que generaba la propia obra. Sabemos que hemos cometido errores, algunas cosas buenas, otras no tanto. La continuidad con Stefano Di Carlo garantiza ese ciclo de continuidad que arrancó hace 12 años y que creemos que todavía queda mucho por delante", cerró.

Hace algunas horas, el ganador de las últimas elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires, acudió al club para emitir su sufragio y fue reconocido por los hinchas.

El candidato a presidente, Stefano Di Carlo, conversó con la prensa tras emitir su voto y destacó la continuación del proyecto de Rodolfo D´Onofrio y Jorge Brito. ¿Qué dijo?

El ex presidente de River ratificó su respaldo al candidato del oficialismo y ponderó sus cualidades para ejercer el cargo como titular de la institución.

Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.

Adolfo Sturzenegger, padre del ministro nacional Federico, fue crítico con la situación del país y analizó al momento de River. Mirá sus declaraciones.

Los comicios para definir quién será el nuevo presidente del club se realizarán hasta las 20:00 en el estadio Monumental. ¿Cómo serían los resultados?