¿Quién es Stéfano Di Carlo, el nuevo presidente de River?

En una jornada histórica para los socios, el Secretario General del club fue el ganador de las elecciones y fue elegido para los próximos cuatro años.

Noticias de River01/11/2025Nahuel Agustín QuirogaNahuel Agustín Quiroga
Stefano Di Carlo
¿Quién es Stéfano Di Carlo, el nuevo presidente de River?

En una jornada histórica para El Más Grande, los socios eligieron a Stéfano Di Carlo para presidir el club por los próximos cuatros años. El Secretario General del club encabezó la lista por parte del oficialismo y se convirtió en uno de los presidentes más jóvenes de la historia de River. Con una participación de casi el 30% del padrón, Di Carlo obtuvo el 61,77% (15.960 votos) y superó los 16,22% de Carlos Trillo, el 9,68% de Luis Belli, el 8,29 de Daniel Kiper y el 4,04 de Pablo Lunati.

Resultados eleccionesElecciones 2025 en River: resultados oficiales

¿Quién es Stéfano Di Carlo, nuevo presidente de River?

El presidente electo del Más Grande nació el 13 de mayo de 1989 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Stéfano es el tercero de su familia en estar vinculado a la parte dirigencial de River Plate. Su bisabuelo, Ángel Di Carlo, fue dirigente durante la construcción del Estadio Monumental y su primera ampliación en 1958. Por otro lado, su abuelo, Osvaldo Di Carlo, fue presidente del club en 1989 y vicepresidente de Hugo Santilli en la gestión que se consagró campeón de América y campeón de la Copa Intercontinental en 1986. 

Stéfano Di Carlo comenzó su participación en River como parte de la lista de Rodolfo D'Onofrio en el 2013 en el que ocupó distintas funciones relacionadas con el área de comunicación y educación del club. En el 2018 asumió como vicepresidente del club y fue clave en el desarrollo de la plataforma del River ID para la gestión y servicio para los socios. Ya para fines del 2024 anunció junto a Jorge Brito que él sería el principal candidato por el oficialismo para las elecciones que se desarrollar en la jornada de hoy.

Además de su rol en River, es padre de dos hijos y preside un importante holding empresarial. Su perfil combina formación técnica, sensibilidad institucional y una narrativa que lo conecta con la historia viva del club. En su candidatura, encabezó el frente Filosofía River, con una propuesta que busca continuar el modelo iniciado en 2013 por D'Onofrio y consolidado por Brito.

Las declaraciones de Stefano Di Carlo previo a las elecciones en River

Tras depositar su boleta en la urna, el candidato a presidente de River por el oficialismo habló con los medios, enalteció el trabajo de sus antecesores y destacó la responsabilidad que implica ser el mandatario principal del club: "Tanto D'Onofrio como Brito han sido hacedores centrales y protagónicos de todo este proceso, han hecho un esfuerzo enorme. Para mí es un gran honor que este espacio político, que puso a River en el lugar que corresponde, me haya elegido -mis pares, mis compañeros de comisión directiva, y las figuras de Rodolfo y de Jorge-, para ser continuador de este proceso. Es un enorme orgullo y una enorme responsabilidad también".

En esa línea, hizo referencia a la continuidad de un proyecto de larga data: "Uno sabe lo que es el peso de la historia de River. Mi abuelo ha sido presidente del club, mi bisabuelo ha sido fundador de este club. Si hay algo que entiendo es la dimensión histórica y que estamos sostenidos sobre una construcción y lo que es un sueño colectivo, que es River, que tiene más de 120 años. Y que si bien Rodolfo y Jorge han sido figuras centrales, nosotros acá no hemos venido a fundar ni refundar nada: hemos venido a continuar la larga tradición de River de éxito deportivo, de mejora y desarrollo institucional, educativo, y todas las aristas que hacen a River".

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande