
Tras ser reemplazado en la caída por 1-0 frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, el delantero ya sabe el resultado de los estudios. ¿Llegará al Superclásico?
El presidente electo fue oficializado junto a la Comisión Directiva para los próximos cuatro años y dejó sus primeras palabras como la máxima autoridad.
Noticias de River03/11/2025
Nahuel Agustín Quiroga
Esta tarde, se celebró el acto de asunción de Stéfano Di Carlo como presidente de River en la carpa ubicada detrás de la platea San Martín. Con la presencia de grandes figuras de la institución y mandos importantes de AFA, el nuevo líder del Más Grande recibió el diploma entregado por Jorge Brito para dar inicio a su mandato por los próximos cuatro años. A su vez, Andrés Ballota, Ignacio Villarroel y Mariano Taratuty fueron reconocidos como los vicepresidentes de Stéfano Di Carlo.
El ex presidente viajó al pasado para contar cómo llegaron al club junto a D'Onofrio: "Nos pusimos a trabajar con Rodolfo D'Onofrio, con Matias Patanian, Andrés Ballota, Ignacio Villarroel y muchos locos más para hacer posible este sueño. El club estaba quebrado, había sido financiado imprudentemente y el club estaba muy cerca del concurso y la convocatoria. Con Rodolfo dijimos que no teníamos solución al corto plazo porque no sabemo cuál es el problema, cuál es la información de las deudas que teníamos, pero él me dijo que había que hacer todo lo posible porque el concurso era irnos de nuevo a la B y ahí pudimos salir adelante".
Además, el presidente saliente recordó las complicaciones que trajo la pandemia en 2020 y cómo se repuso River: "Llegó la pandemia y consigo una crisis para todos los clubes del fútbol argentino. A nosotros se nos cayeron el 40% de los ingresos. Y ahí fue cuando Mariano Taratuty (vicepresidente electo) me dijo que teníamos que hacer la obra del campo de juego. Yo le dije: 'Mariano vos te golpeaste la cabeza, no podemos pagar los sueldos y queres hacer una inversión de siete millones de dólares'. Nosotros no vemos lo que va a ocurrir, pero ahí apareció un poco de la locura que tenemos que tener los dirigentes, teníamos que saltar al vacío, porque un problema de 25 millones a 32 es lo mismo porque si no hacíamos la obra ahora no la íbamos a poder hacer nunca más.
Por otro lado, habló sobre su candidatura como presidente tras ocho años existosos de D'Onofrio: "Cuando llegó el momento de ser presidente, mis seres queridos me dijeron '¿para qué?, la vara está muy alta', pero teníamos el plan de la reforma integral del Monumental y fue gracias al apoyo de los socios que pudimos hacer en River. Pasar de 100 mil a 300 mil. Queríamos mostrarle al mundo que no hace falta un fondo de inversión, un jeque árabe, que con la voluntad de los socios y una sociedad que tira todo para el mismo lado esto era posible. Me han preguntado si River era peronista, radical, algunos dicen no en River no hay política y yo siempre digo que River es peronista, es radical, es libertario, pero cuando entramos acá adentro somos todos de River".
Por último, Jorge Brito se despidió de la institución y elogió a Di Carlo: "Stéfano es una persona distinta. Todo el mundo dice como que River es su segunda casa, bueno él se crió acá y está es su primera casa. Es un orgullo que tengamos un presidente que haya salido de la Escuela River. Estoy convencido de que va a ser un gran presidente y que tiene todas las cualidades para eso. Este éxito que hemos tenido en los 12 años es de los socios y de todos los aquí presentes. A partir de mañana seré uno más de ustedes y aportaré mi granito de arena para seguir contribuyendo a River en infraestructura, con educación y con títulos".
En primer lugar, el presidente electo habló sobre su crecimiento en River y lo que significa el club en su vida: "Atravesamos un proceso electoral para aplaudir y extiendo mis felicitaciones a todos los socios de River que se acercaron a votar y a los cuatro candidatos que han venido hoy. A nivel personal me he criado en este club, hice el colegio y conozco el peso de la historia de River y en momentos como estos entiendo que nadie viene a inventar nada. Es una tradición de éxitos de toda la vida. Este club fue fundado por dirigentes que lograron lo que hoy somos. River no es un club para un barrio sino para una pequeña ciudad".
A su vez, Di Carlo reconoció el mal momento deportivo que atraviesa el club y aseguró que trabajarán para revertir la situación: "No nos gusta el presente deportivo de River y sabemos que al hincha no está acostumbrado a este presente, pero de estos cuestiones de los que se sale manteniendo un proceso. Sepan todos que tenemos la tranquilidad de que estamos todos muy unidos tanto con los candidatos opositores y el ámbito deportivo, y esa unión entre jugadores, dirigentes y cuerpo técnico nos va a hacer volver a la senda de la que nos hemos desvíado en las últimas semanas. Nosotros somos gente de River y entendemos en lo que tenemos que corregir para dejar a River en donde tiene que estar siempre. No debemos perder de vista el objetivo histórico de River que son los resultados deportivos".
Por otra parte, habló de la importancia de River como institución tanto en lo deportivo como en lo social: "Estamos orgullosos de ser una sociedad sin fines de lucro contruido por más de cinco generaciones y con más de 15 millones de hinchas. Esto nos convirtió en un puntal en términos de aporte al deporte argentino. En cada olimpíada tenemos más de 50 deportistas que todos los días están acá entrenando. Tenemos más de 5000 deportistas en River, tenemos unas divisiones inferiores que más han aportado al mundo, que más talento a aportado a la Selección Argentina a lo largo de la historia. Hemos aportado a dos balones de oro como Sívori y Di Stéfano. Y tenemos en términos sociales, culturales, educativos que culminan en la escuela que hemos levantado en esta última gestión. No quiero dejar de destacar el aporte que hace River al país. También somos la casa de la Selección y agradezco a la AFA por conseguir que seamos sede para el Mundial 2030 por segunda vez en la historia".
Por último, Stéfano Di Carlo cerró con un mensaje para todos los hinchas de River: "Sabemos que son muchos los desafíos que tenemos por delante, pero tenemos acá una nueva comisión directiva organizada y preparada para ponerse a trabajar de inmediato. Esto es una continuidad, pero con un nuevo punto de partida y con un piso distinto como el que le dejó Rodolfo a Jorge y como Jorge nos dejó a nosotros. Es por eso que tenemos que tener en claro que no podemos perder de vista nunca el objetivo, la visión, la misión y el deber histórico de River".
El presidente de la Asociación de Fútbol Argentino estuvo presente en el acto de asunción del presidente electo de River. El Chiqui estuvo acompañado por Pablo Toviggino,Tesorero de la AFA, y se ubicó en la primera fila de los invitados al acto oficial.
Luego del último discurso de Jorge Brito como presidente de River, Tapia subió al escenario para reconocerlo por su labor en los últimos cuatro años y para hacer entrega de un obsequio para Stéfano Di Carlo y toda su Comisión Directiva.
Además de la presencia de las autoridades de AFA, en el acto se hizo presente Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados de la Nación Argentina, Hugo Santilli, presidente de la institución cuando se obtuvo la primera Copa Libertadores y la Copa del Mundo en la década del 80, y ex futbolistas históricos como Oscar Ruggeri y Reinaldo Merlo.

Tras ser reemplazado en la caída por 1-0 frente a Gimnasia y Esgrima La Plata, el delantero ya sabe el resultado de los estudios. ¿Llegará al Superclásico?

El acto protocolar se llevará a cabo hoy por la tarde, en la carpa ubicada detrás de la platea San Martín. ¿Cómo estará conformada su Comisión Directiva?

La pésima racha del equipo inevitablemente pone en duda la continuidad del DT, quien podría hablar antes del Superclásico. ¿Cuál es el panorama?

Luego de confirmarse la lesión que sufrió en la rodilla izquierda, el lateral derecho de River por medio de sus redes sociales hizo un anuncio. ¿Qué escribió?

El Más Grande cayó por 1-0 frente al Lobo por la décimocuarta jornada del Torneo Clausura en el Mâs Monumental. Mirá los puntajes del Millonario.

El técnico de River decidió no brindar declaraciones luego del duro golpe de local. Desde el club no descartan que hable en los próximos días, en la previa al duelo frente a Boca Juniors.

