
Acompañado por Stefano Di Carlo, el flamante presidente electo, el Muñeco extendió su vínculo con el club hasta el 31 de diciembre de 2026.
El Muñeco anunció su continuidad como director técnico de River hasta diciembre del 2026. ¿Cuál es el balance de resultados desde su regreso?
Noticias de River05/11/2025
Nahuel Agustín Quiroga
Esta tarde, Stéfano Di Carlo anunció en conferencia de prensa la renovación de contrato de Marcelo Gallardo hasta diciembre del 2026. Luego de varias semanas turbulentas en el Mundo River, el flamante persidente electo depositó su confianza en el proyecto deportivo del Muñeco de cara al próximo año.
Si bien el oficialismo había confirmado que el objetivo sería mantener a Gallardo en el cargo tras el cambio de mandato, las negociaciones se frenaron tras las eliminaciones de Copa Libertadores, Copa Argentina y múltiples derrotas en el Torneo Clausura ante rivales muy flojos en el estadio Más Monumental. Tras muchas dudas sobre la continuidad del entrenador, la nueva directiva tomó la decisión de extender el vínculo por una temporada más en la previa del Superclásico ante Boca en la Bombonera.
Luego de malos resultados en el ciclo de Martín Demichelis, la dirigencia repatrió a Marcelo Gallardo para retomar su trabajo en el club tras un año y medio desde su partida. Con la llegada del Muñeco, River disputó 75 partidos oficiales con un balance de 32 victorias, 30 empates y 13 derrotas. Convirtiendo 100 goles a favor y recibiendo 57 en contra con un total de 33 arcos invictos y cosechando 126 puntos de 225 posibles (56%).
En esta segunda etapa, El Más Grande disputó 13 partidos de eliminación directa en los que ganó ocho y quedó eliminado en los cinco restantes. Las victorias fueron ante Talleres y Colo-Colo en la Copa Libertadores pasada y ante Libertad en esta edición. Además, eliminó a Barracas Central en el Torneo Apertura y llegó a las semifinales de la Copa Argentina dejando atrás a Ciudad de Bolívar, San Martín de Tucumán, Unión y Racing. Por su parte, las derrotas quedaron a mano de Atlético Mineiro y Palmeiras en ambas Copas Libertadores, ante Platense en el Apertura y la última frente a Independiente Rivadavia en la Copa Argentina.
Además, desde su vuelta en agosto del 2024, Marcelo Gallardo disputó dos Superclásicos ante Boca. El primero en la Bombonera en la previa de las semifinales de la Copa Libertadores en la que se llevó la victoria por 1-0 con gol de Manuel Lanzini en un partido en el que River puso ocho jugadores suplentes. El segundo encuentro fue por el Torneo Apertura en el que el Millonario también ganó, ésta vez por 2-1, con goles de Sebastián Driussi y el recordado tiro libre de Franco Mastantuono, hoy futbolista del Real Madrid. Tras su renovación hasta diciembre de 2026, Napoleón disputará su tercer encuentro ante el Xeneize este domingo 9 de noviembre a las 16:30.

Acompañado por Stefano Di Carlo, el flamante presidente electo, el Muñeco extendió su vínculo con el club hasta el 31 de diciembre de 2026.

Hoy por la tarde, el Muñeco, acompañado por el presidente Stefano Di Carlo, anunciará su continuidad en el cargo. ¿Hasta cuándo?

Tras no concurrir a la conferencia de prensa luego de la caída por 1-0 como local ante Gimnasia y Esgrima La Plata, el DT convocó hoy a los medios. ¿Por qué?

Luego de confirmarse la lesión que sufrió en la rodilla izquierda, el lateral derecho de River por medio de sus redes sociales hizo un anuncio. ¿Qué escribió?

La legendaria banda de rock británico-australiana se presentará en la cancha de River tras 16 años. ¿En qué fecha está previsto el concierto?

Aunque el líder del plantel no juega hace más de un mes, uno de sus familiares dejó un mensaje de apoyo al Muñeco en la semana previa al Superclásico.