
Complicado: qué necesita River para clasificarse a la Copa
El equipo de Marcelo Gallardo empató sin goles ante Vélez y quedó en zona de Copa Sudamericana. ¿Qué chances tiene de jugar la Libertadores?
Tras igualar sin goles ante Vélez y complicar aún más su pase a la Libertadores 2026, el DT de River habló en conferencia de prensa. ¿Qué dijo?
Liga Argentina16/11/2025
Juan Franco Gomez Sacks
River igualó 0-0 ante Vélez en la última fecha de la zona B del Torneo Clausura. Con este resultado, amplió a 7 la cantidad de partidos sin victorias y, además, su boleto a la Copa Conmebol Libertadores 2026 quedó pendiendo de un hilo. Es que el equipo de Núñez debía ganar para quedar por unas horas en la tercera ubicación de la tabla anual, puesto que otorga el pase al repechaje de la competición internacional, para después esperar una victoria de Estudiantes por sobre Argentinos. Sin embargo, ahora la realidad es otra: el Millonario ya no tiene oportunidades en esa clasificación, finalizó cuarto, y su pase a la Gloria Eterna está más que complicado.
Ahora, River volverá a jugar el próximo fin de semana. A falta de confirmar su rival, la fecha y la hora del encuentro, el Más Grande ya tiene una precisión: disputará los octavos de final en condición de visitante. En esta etapa se medirá ante el equipo que finalice en el tercer escalón de la zona A. Y aquí viene lo complejo, aunque fácil de explicar. Para jugar la próxima Libertadores, el conjunto del Muñeco deberá ser campeón del Clausura -entraría directo a grupos- o esperar que Rosario Central, Boca o Argentinos, todos ellos por encima en la anual, levanten el trofeo en disputa y liberen un cupo -ingresaría a repechaje-. Luego del encuentro, Marcelo Gallardo habló en conferencia de prensa. ¿Qué dijo?
Tras igualar sin goles en Liniers, el DT riverplatense habló en conferencia de prensa. Allí, explicó por qué a veces no habla ante los micrófonos y mostró su convicción sobre que River pasará esta crisis: "Si yo no hablo es porque realmente estamos en ese momento donde seguimos buscándole la vuelta. Ya me conocen, no voy a claudicar hasta encontrarle la vuelta. Si no es mañana, será pasado. Estoy convencido que esto va a pasar. Pero, mientras tanto, estamos aguantando. Las cosas no vienen bien, no queda otra que aguantar. El que esté débil para aguantar esta situación no puede estar. Yo sí".
Sobre la no convocatoria de Paulo Díaz y Miguel Borja para este compromiso: "Son decisiones técnicas".
Llegado el final de la conferencia, el Muñeco fue consultado sobre si mantiene la misma autoexigencia que en el primer ciclo, y respondió: "¿De verdad creés que no tengo autoexigencia con mi trabajo? ¿Vos me conocés? Si yo me hago cargo del funcionamiento del equipo y nunca dije algo contrario a la realidad. No me vas a venir a mí a decir si yo soy autoexigente o no conmigo. No te lo voy a permitir. Por el compromiso que tengo conmigo y con el club, que está fuera de discusión. Analizar los resultados está perfecto. Decir que somos un desastre, que no damos dos pases a un compañero, que jugamos mal, también. Pero sobre mi convicción, no".
"En los últimos 50 o 60 días, y un poquito más,nos está costando muchísimo todo. En ese contexto de negatividad la cosa no fluye con naturalidad, todo cuesta más y se hace cuesta arriba. Dentro de ese contexto, hay que seguir intentando porque no le veo otra salida. Me parece que esto en algún momento va a terminar dándose vuelta, pero estamos atravesando este momento de negatividad futbolística que puede atraer un montón de cosas y, sin embargo, hay que aislarse de todo eso y seguir apostando al trabajo y a recuperar esa memoria perdida".
Además, palpitó lo que se viene del Torneo Clausura: "Hay que volver a intentar para ver si estamos en condiciones de poder llegar hasta el final. Ahora empieza un nuevo torneo y estamos todos en las mismas condiciones desde lo numérico. Después habrá que mostar argumentos para llegar lejos en esta fase", continuó. Luego, habló sobre el armado del equipo: "Es parte del trabajo, de las decisiones que hay que tomar. Hoy con un partido que hubo que completar con muchos chicos por diferentes motivos. Hoy se nos volvió a lesionar un jugador, y así viene sucediendo hace un tiempo. Hay que poner el pecho. Asimilarlo y esperar que la cosa cambie. No desde la actitud, sino de insistir".
Al ser consultado sobre la no presencia de Enzo Pérez en los últimos partidos, el deté, al igual que lo hizo el jugador antes de iniciado el cotejo, descartó cualquier tipo de conflicto: "No jugó los últimos partidos por una decisión técnica. Le costó ponerse bien después del corte vs. Palmeiras. Hoy le tocó estar y listo. No hay nada raro".
"La mente funciona de otra manera cuando el contexto es adverso. Hoy estamos en una racha negativa donde todo lo que se diga va a quedar ahí, no hay mucho bueno para destacar. Yo tengo que seguir tratando de estar con la cabeza lo más serena posible. No vamos a pretender ser una maravilla de la noche a la mañana. Estamos esperando ese partido que nos dé algo de frescura", cerró.

El equipo de Marcelo Gallardo empató sin goles ante Vélez y quedó en zona de Copa Sudamericana. ¿Qué chances tiene de jugar la Libertadores?

Tras el empate sin goles ante Vélez en el estadio José Amalfitani, Milton Casco habló sobre el mal momento de River y optó por no declarar acerca de su futuro.

Luego del empate ante Vélez en condición de visitante, el Millonario espera los resultados de la zona B para saber su rival en octavos de final.

Conocé todos los detalles de la aplicación que ofrece un gran catálogo para ver los encuentros del Millonario en vivo de manera gratuita. Cómo descargar paso a paso.

El arquero de River sufrió algunos daños materiales como consecuencia del grave incendio ocurrido en un polo industrial durante la noche de este viernes.

Tras el empate de San Lorenzo y Sarmiento, el Millonario, que mañana visitará a Vélez, se aseguró un lugar entre los 16 mejores del certamen doméstico.

