Los torneos y copas oficiales del fútbol argentino en 2026

La AFA dio a conocer qué competencias tendrán carácter formal en el ámbito local para el próximo año: en total, habrá siete trofeos en juego. ¿Cuáles son?

Liga Argentina20/11/2025Axel Libramento BeltramAxel Libramento Beltram
Mercado de pases, Liga Profesional 2025
Cómo serán los torneo que se jugarán en 2026.(Foto: Liga Profesional)

Con el anuncio del título de Liga 2025 para Rosario Central, la Liga Profesional de Fútbol de Argentina también anunció por medio de un boletín oficial cómo serán los formatos de los torneos para la próxima temporada 2026. Como lo fue el Mundial de Clubes 2025 que cortó el año a la mitad, en el próximo año será la Copa del Mundo de Selecciones que va a dividir la temporada al medio.

El formato de los torneos de la Liga Profesional Argentina temporada 2026

Teniendo en cuenta eso, la AFA junto con la Liga decidieron mantener el mismo formato de disputa que el 2025: con Torneo Apertura en el primer semestre y Torneo Clausura en el segundo semestre, la definición del Trofeo de Campeones, Supercopa Argentina y Supercopa Internacional, la Copa Argentina. Y se suma de manera oficial y anunciado previamente, la Liga 2026, que será la tabla anual de puntos obtenidos en las fase de grupos de cada campeonato de Primera División. En total se van a disputar siete títulos a lo largo del año

  • 🏆 Torneo Apertura: campeón después de 16 fechas de fase regular y playoffs a partir de octavos de final (clasifican los ocho mejores de cada zona) 
  • 🏆 Torneo Clausura: mismo formato que el Apertura, igual al 2025
  • 🏆 Campeón de Liga: equipo 1° de la Tabla Anual
  • 🏆 Trofeo de Campeones: entre los ganadores del Torneo Apertura y Torneo Clausura
  • 🏆 Supercopa Internacional: ganador de Liga contra el ganador del Trofeo de Campeones
  • 🏆 Copa Argentina
  • 🏆 Supercopa Argentina: entre el ganador del Trofeo de Campeones y el ganador de la Copa Argentina

- Todos los detalles de la próxima temporada de la Liga Profesional en el siguiente enlace:  https://www.ligaprofesional.ar/notas/institucional/2025/11/20/las-competencias-de-2026/

¿Por qué Rosario Central es campeón de la Liga 2025?

Este jueves al mediodía la Liga Profesional del Fútbol Argentino sorprendió con la noticia de un nuevo título que jamás estuvo en disputa ni fue anunciado previamente en el programa de la temporada 2025, que lo consagraba a Rosario Central como el campeón de la Liga 2025. ¿De qué se trata? ¿Perjudica a River en cuanto a la clasificación a la Copa Libertadores 2026?

Como El Canalla finalizó entre ambos torneos en cuanto a sumatorias de puntos en cuanto a fase regular al cabo de 16 fechas (32 en total) del Torneo Apertura y luego del Clausura, siendo el único líder e indiscutido por la ventaja que le sacó a sus escoltas que terminaron más abajo. La Liga junto con la AFA decidieron otorgarle el título de campeón de la Liga 2025 a Rosario Central por terminar primero en la tabla anual.

Se trata de un nuevo título que surgió de la nada, en cuanto a aviso previo ni publicación en un boletín oficial o en los medios de comunicación públicos, jamás se lo mencionó. Y los de Arroyito se quedaron con un campeonato nuevo que jamás se puso en disputa, si bien el líder de la tabla anual se ganaba el derecho de clasificar a la fase de grupos de la próxima Copa Libertadores y de jugar la inventada Supercopa Internacional, ahora también se lo considera campeón de Liga y suma una estrella más a su palmarés y sus estadísticas.

Rosario Central campeón de Liga 2025, ¿ayuda a entrar en la Libertadores 2026 a River?

Pese a la obtención y reconocimiento de este título de la Liga Profesional para Rosario Central, no se va a liberar un cupo extra para la clasificación a las próximas copas internacionales del 2026. Ya que el campeón es el mismo de la tabla anual que es la que se convalida como Liga anual ahora. Por lo que las clasificaciones a la Copa Libertadores y Sudamericana siguen de igual manera sin cambios por el momento. 

Así que si River, hoy en Copa Sudamericana 2026, quiere clasificar para jugar la Libertadores 2026, debe aspirar a ser campeón del Torneo Clausura o esperar a que Central, Boca o Argentinos ya clasificados, obtengan dicho campeonato local. 

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande