
River inició la renovación del césped del estadio Monumental
Al no haber más competencia para el equipo en lo que resta del año, la dirigencia decidió que comenzaran las tareas para optimizar el campo. ¿En qué consisten?
Gallardo conversará con aquellos jugadores que no formen parte de sus planes para integrar el grupo de trabajo en 2026. ¿Quiénes se marcharán?
Noticias de River26/11/2025
Giovanna Crivella
River perdió 3-2 contra Racing, en Avellaneda, y quedó eliminado del Torneo Clausura en octavos de final para cerrar un año deportivo desfavorable. En la conferencia de prensa posterior a la derrota en Avellaneda, Marcelo Gallardo afirmó: “Volveremos a reunirnos en dos días, comunicar lo que haya que comunicar, y empezaremos a trabajar en lo que haya que trabajar". Es así que el cuerpo técnico y los jugadores volverán a encontrarse este jueves, a las 10 de la mañana, en el predio de Ezeiza, para comenzar a proyectar la siguiente temporada. Ese día, es probable que Marcelo Gallardo, en su oficina, converse con aquellos futbolistas que no tenga en sus planes para 2026.
En primer término, hay dos jugadores que, de acuerdo con los antecedentes inmediatos, ya no están en la consideración del técnico. Se trata de Paulo Díaz y Miguel Borja, que estuvieron ausentes en las últimas dos listas de convocados sin tener ningún tipo de lesión. El contrato del chileno tiene vigencia hasta el 31 de diciembre de 2027, con lo cual su salida dependerá de una venta, para que River pueda recuperar parte de la inversión, o de algún tipo de acuerdo.
A eso hay que agregarle las posibles partidas de otros futbolistas que, al igual que el colombiano, terminan sus contratos el próximo 31 de diciembre. En este orden, Milton Casco, Gonzalo Martínez -que no juega hace ya tres meses-, Ignacio Fernández y Enzo Pérez podrían marcharse. Además, es un hecho la salida de Federico Gattoni, que no integra el grupo de trabajo desde julio pasado.
Al mismo tiempo, está en duda la permanencia de Sebastián Boselli, que quedó relegado en la consideración del Muñeco; y podrían evaluar sus situaciones para tener mayor continuidad Fabricio Bustos y Jeremías Ledesma. No hay que descartar, tampoco, que algún juvenil salga a préstamo. Por otro lado, Gallardo deberá evaluar quiénes de los jugadores que vuelven de sus préstamos pueden quedarse.
Sumado a todo esto, el técnico millonario debe definir si quiere que el club avance por la opción de compra de Giuliano Galoppo, establecida en 3.600.000 dólares netos por el 60% del pase. De desear su permanencia en el Más Grande, la institución deberá negociar con el Sao Pablo, donde están a préstamo Enzo Díaz -también con obligación de compra- y Gonzalo Tapia. La cesión del lateral se vence el próximo 31 de diciembre y la del chileno el 31 de diciembre de 2026.
El viernes, el plantel hará el cierre de temporada. Pasado ese día, los jugadores quedarán liberados y tendrán vacaciones hasta el sábado 20 de diciembre cuando se reencuentren en el predio de Ezeiza para comenzar a trabajar en la preparación para el próximo año.

Al no haber más competencia para el equipo en lo que resta del año, la dirigencia decidió que comenzaran las tareas para optimizar el campo. ¿En qué consisten?

El presidente recientemente electo, Stefano Di Carlo, implementará un nuevo sistema en la política de vínculos laborales con los integrantes del plantel.

Entre los jugadores más importantes del plantel que dirige Gallardo existe un caso muy especial que puede poner un punto final a principios de 2026. ¿Cuál es?

En el momento en que se revisaba la jugada del primer gol de La Academia ante River, se escuchó en la transmisión el grito del relator y los hinchas explotaron contra él.

El mediocampista paraguayo escribió un descargo en Instagram luego de su mala actuación de ayer en la eliminación frente a Racing. ¿Qué dijo?

El delantero argentino campeón del mundo marcó uno de los goles del conjunto madrileño ante Inter de Milán, por la quinta fecha del certamen internacional. Mirá el video.