Confirmado: Giuliano Galoppo se queda en River

El mediocampista forma parte de los planes de Gallardo para 2026, por eso el club llegará a un acuerdo con el Sao Paulo para quedarse con el pase.

Mercado de pases27/11/2025Matías Ariel LedesmaMatías Ariel Ledesma
Giuliano Galoppo River
Confirmado: Giuliano Galoppo se queda en River(Foto: Getty Images)

Depués de un flojo 2025, River comenzó a recortar el volumen de su plantel profesional. Ante la falta de certezas en distintos puestos, y contratos que se están por vencer, Marcelo Gallardo decidió darle salida a varios nombres de peso. Entre ellos se encuentran Enzo Pérez, Milton Casco, Ignacio Fernández, Gonzalo "Pity" Martínez, Miguel Borja y Federico Gattoni.

Además de estos nombres que ya saben que no serán tenidos en cuenta para el 2026, quedaba resolver algunas continuidades, como la de Giuliano Galoppo. El mediocampista, quien llegó en enero de este año desde Sao Paulo en condición de préstamo, no tenía asegurado continuar en el Millonario debido a que no disputó más de la mitad de los minutos. En caso de cumplir este objetivo, el Más Grande tenía la obligación de comprarlo.

Marcelo Gallardo con el plantelLos jugadores que para Gallardo son negociables en River

Giuliano Galoppo se queda en River

A pesar de que Galoppo no llegó a cumplir la cantidad de minutos para que se efectivice esa cláusula, el Muñeco Gallardo lo tiene dentro de sus planes para la próxima temporada. Por esta razón, el Más Grande está decidido a negociar con el club brasileño dueño de su pase para reternlo.

Las condiciones del acuerdo entre River y Sao Paulo por Giuliano Galoppo

Giuliano Galoppo llegó a River cedido desde el Sao Pablo en enero de 2025. El préstamo acordado con la institución de Brasil rige hasta el próximo 31 de diciembre. Según las condiciones del acuerdo, si Giuliano Galoppo jugaba el 50% de los partidos oficiales de River en 2025, habiendo estado al menos 45 minutos en cada uno de ese 50%, el Millo estaba obligado a ejecutar la obligación de compra en 3.600.000 dólares netos, por el 60% del pase.

Los números de Galoppo en River

El mediocampista disputó 35 partidos oficiales, de los cuales en 26 jugó al menos 45 minutos. En total, el Millonario tuvo en el año 54 partidos oficiales; con lo cual no llega al 50% requerido. En esos 35 partidos, el mediocampista anotó siete goles, dio una asistencia, sufrió una expulsión y fue titular en 23 ocasiones. Frente a Racing, ingresó a los 10 minutos del segundo tiempo, por Thiago Acosta. 

Equipo River entrenamiento EzeizaGallardo y la lista de prescindibles en River: ¿quiénes son?

Los jugadores que para Gallardo son negociables en River

Todos los futbolistas del Más Grande que integran esta lista seguirán formando parte del plantel profesional, pero si llega una oferta por ellos serán transferidos por decisión del entrenador. La principal sorpresa entre ellos es Facundo Colidio, que llegó al club en 2023 proveniente de Inter de Milán, y no juega desde el partido frente a Gimnasia en el que sufrió una lesión. Gallardo no lo considera imprescindible para la próxima temporada por lo que se buscará que sea transferido. Un dato a tener en cuenta es que el jugador posee ciudadanía italiana, y podría ser vendido a Europa.

El segundo caso es el de Paulo Díaz que, tras la derrota ante Boca en la que fue titular, no volvió a ser convocado por decisión del entrenador en los últimos dos partidos del semestre del Más Grande. El contrato del chileno con la institución rige hasta el 31 diciembre de 2027, y no es fácil que llegue una oferta por él, por lo que desde el club deberán evaluar la situación del defensor.

Por su parte, también es parte de la lista Fabricio Bustos, por quien River invirtió hace un año y tres meses un total de 6 millones de dólares, cuando arribó desde Inter de Porto Alegre. Desde la vuelta de Gonzalo Montiel, el lateral perdió protagonismo y fue suplente durante todo el año. En el encuentro frente a Vélez fue reemplazado por Obregón debido a una lesión.

Por último, el jugador que menos minutos tuvo de los cuatro es Sebastián Boselli que, desde su repesca de Estudiantes de La Plata, jugó solo cinco partidos con el manto sagrado. El último fue el 20 de septiembre, cuando el Millonario cayó frente a Atlético Tucumán. Al igual que Colidio, el uruguayo tiene ciudadanía italiana.

Te puede interesar
Lo más leído

Suscribite para tener primero las noticias de El Más Grande