
El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?
Luego del acuerdo entre los clubes por la transferencia, se espera por la llegada de Miguel Borja al país para firmar su contrato con el Millonario.
Mercado de pases01/07/2022
Matías Nicolás Moreno
El martes por la noche, en la previa del duelo de ida de octavos de Copa Libertadores ante Vélez, se confirmó que Miguel Borja será jugador de River. Tras una demora por la intención de comprar la totalidad de su pase, se llegó a un acuerdo con Junior y Palmeiras para que el colombiano se ponga La Banda y se convierta en el segundo refuerzo.
Borja no podrá disputar la vuelta ante el Fortín porque está en la lista de buena fe para los octavos. En caso de que el Millonario consiga dar vuelta la serie, el delantero podría ser utilizado en los cuartos de final de Libertadores. A casi tres días de que se confirmara su llegada, aún no viajó a Buenos Aires para hacerse los estudios médicos y poder firmar su vínculo.
Junior ha tenido malas experiencias con clubes argentinos en el último tiempo y espera que se complete la transferencia en condiciones para que el jugador pueda viajar. Ambos clubes cruzarán contratos y Borja llegaría este fin de semana al país para realizar la revisión médica y ser confirmado como refuerzo. Tendría un contrato hasta diciembre de 2025. Ya se despidió de sus compañeros en Colombia y este viernes no participó del entrenamiento.
El Millonario, en un principio, iba a comprar el 50% que le pertenecía a Junior. Pero luego la negociación se dilató porque quiso adquirir el 100% del jugador, por lo que también debió negociar con Palmeiras. El Tiburón mantiene una deuda con el Verdao por el pase de Borja, y desde Núñez se harán cargo de la misma.
La oferta final incluye 3.500.000 de dólares para el equipo colombiano, la deuda de dos millones que se pagará en dos cuotas y 1 millón más para el conjunto brasileño. De esta manera, la cifra asciende a 6.500.000 de dólares, lo que lo convierte en el segundo jugador más caro del ciclo de Marcelo Gallardo. La presión del delantero de 29 años fue importante para que la operación se realice.

El club solicitó un permiso especial para tener la posibilidad de incorporar un jugador a corto plazo. ¿Cuál es la razón? ¿Por qué le surgió esa chance?

Sin lugar en la consideración de Gallardo, el mediocampista central llegó a un acuerdo para rescindir su contrato con el club y emigrar. ¿Dónde jugará?

El mediocampista ofensivo tiene negociaciones avanzadas para sumarse al equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto. ¿Cuál es su situación?

Giovanni Simeone, hoy delantero del Torino de Italia, habló sobre la posibilidad de volver al Millonario y al fútbol argentino.

Para el partido del próximo domingo contra Gimnasia, Gallardo tiene varios futbolistas al borde de la suspensión por acumulación de amonestaciones. ¿Quiénes?

A tres fechas del cierre, el Xeneize sumó tres puntos ante Barracas Central y dejó al Millonario en zona de repechaje para la Copa Libertadores 2026.

