
Las estadísticas del segundo ciclo de Marcelo Gallardo
El Muñeco anunció su continuidad como director técnico de River hasta diciembre del 2026. ¿Cuál es el balance de resultados desde su regreso?
La partida del director técnico más ganador en la historia de River no solo sorprendió en Argentina, si no que también lo hizo en Europa y Sudamérica.
Noticias de River14/10/2022
Redacción
La partida del director técnico más ganador en la historia de River no solo sorprendió en Argentina, si no que también lo hizo en Europa y Sudamérica. Un entrenador que traspasa fronteras y genera repercusiones en todo el mundo.
El 13 de octubre de 2022 quedará marcado en la historia del fútbol mundial. El día en el que Marcelo Daniel Gallardo, el director técnico más ganador en la historia de River con 14 títulos, dejó de ser el entrenador del Millonario. Ganó todo: 2 Copa Libertadores, 3 Recopa Sudamericana, 1 Copa Sudamericana, 1 Suruga Bank, 3 Copa Argentina, 2 Supercopa Argentina, 1 Trofeo de Campeones y 1 Liga Profesional de Fútbol.
Una salida que no solamente sorprendió y repercutió en Argentina. También lo hizo en el resto del mundo por el increíble legado tanto futbolístico como humano que dejó en el Millonario. Entre ellos,diarios de Uruguay, Perú, Brasil, España y hasta Francia dieron eco de la noticia del momento. Eso generó el Muñeco en estos ocho años, seis meses y ocho días al mando de River.
La primera cuenta en escribir acerca de la salida de Gallardo de River fue la de la Copa Conmebol Libertadores, trofeo que supo conquistar dos veces en 2015 y 2018. Esta última, como sabe todo el mundo, la más importante de la historia, ante Boca, en el estadio Santiago Bernabéu y ante los ojos de Lionel Messi y cientos de figuras mundiales más.
Además, las cuentas de equipos que tuvieron el privilegio de contar con el Muñeco lo felicitaron. El Twitter del AS Monaco en español tampoco quería quedarse atrás y recordó a un grandísimo jugador que pasó por su institución entre 1999 y 2003, donde jugó 127 partidos y marcó 23 goles. Además de dedicarle un posteo, también armaron una nota recordando el exitoso ciclo del Muñeco al mando de River.
La cuenta oficial del Paris Saint Germain en español se rindió en aplausos para uno de sus ex futbolistas. Napoleón jugó 31 partidos y marcó dos goles en el club de la capital francesa entre 2007 y 2008. Un legado corto pero necesario para ser querido por los hinchas y el club, que lo despidió en el día que anunció su salida del club que lo vio nacer.
Por último, la publicación más sorprendente de todas fue la de la cuenta oficial de la Copa del Mundo anunciando la salida del director técnico más ganador en la historia de River. Cabe recordar que el Muñeco estuvo presente en dos mundiales (Francia 1998 y Corea-Japón 2002), pero solamente disputó minutos en el mundial jugado en Europa dividido en tres partidos.
Además, no solo las cuentas oficiales de los torneos más importantes del mundo y de los dos clubes más grande de Francia expresaron en sus cuentas de Twitter un mensaje hacia Marcelo Gallardo. También los diarios más grandes de Sudamérica y Europa hicieron eco de la noticia del momento en la Argentina escribieron acerca del entrenador que conquistó 14 títulos al mando de River en ocho años y medio.

El Muñeco anunció su continuidad como director técnico de River hasta diciembre del 2026. ¿Cuál es el balance de resultados desde su regreso?

Acompañado por Stefano Di Carlo, el flamante presidente electo, el Muñeco extendió su vínculo con el club hasta el 31 de diciembre de 2026.

Hoy por la tarde, el Muñeco, acompañado por el presidente Stefano Di Carlo, anunciará su continuidad en el cargo. ¿Hasta cuándo?

Luego de confirmarse la lesión que sufrió en la rodilla izquierda, el lateral derecho de River por medio de sus redes sociales hizo un anuncio. ¿Qué escribió?

La legendaria banda de rock británico-australiana se presentará en la cancha de River tras 16 años. ¿En qué fecha está previsto el concierto?

Hoy por la tarde, el Muñeco, acompañado por el presidente Stefano Di Carlo, anunciará su continuidad en el cargo. ¿Hasta cuándo?