
El Más Grande ganó ante el Pirata y logró la clasificación a las semifinales de la Copa de la Liga. Mirá los puntajes del Millonario ante el conjunto cordobés.
El más grande fue superado de principio a fin y cayó por 3 a 2 ante Argentinos en el debut.
Liga Argentina 20/08/2023El más grande fue superado de principio a fin y cayó por 3 a 2 ante Argentinos en el debut. Palavecino fue el único aprobado. Mirá los puntajes de River ante Argentinos.
Un nuevo comienzo que arrastra viejos errores. River perdió por 3 a 2 ante Argentinos Juniors en el debut de la Copa de la Liga y preocupó por el flojo rendimiento colectivo e individual. Los mismos errores de siempre en la pelota parada, poco dominio del juego y niveles extremadamente bajos de futbolistas como Milton Casco y Nacho Fernández. Agustín Palavecino, quien sorprendió como titular, fue el más destacado. Mirá los puntajes de River ante Argentinos.
1- Franco Armani (4): si bien no tuvo responsabilidad en ninguno de los tres goles, no fue una gran noche para el Pulpo, a excepción de una magnífica tapada al inicio del complemento. Las salidas en falso fueron el aspecto más preocupante.
20- Milton Casco (3): al igual que en la ida y en la vuelta de los octavos de final ante Inter, entraron por su zona en la pelota parada y convirtieron. Flojo con la pelota en los pies y con poca participación en ataque. Su titularidad se justifica en la falta de respuestas en el lateral derecho.
23- Emanuel Mammana (3): la pasó pésimo toda la noche marcando a Gondou. Le faltó agresividad en la marca.
3- Ramiro Funes Mori (4): debut para el Melli en esta nueva etapa en River. Se lo notó falto de fútbol, algo lento, con varios errores con pelota y a veces a destiempo, aunque también fue consecuencia de una zaga improvisada.
13- Enzo Díaz (5): el mejor de la defensa con poco. Cuando no tiene un gran partido desde lo futbolístico, se defiende con garra y actitud, corriendo y metiendo como debe ser.
22- Matías Kranevitter (4): menos tiempo con la pelota en los pies y más corriendo en busca de la pelota. No pudo hacerse eje del juego en ningún momento.
29- Rodrigo Aliendro (3): flojo partido del Peti, uno de los puntos más altos del equipo durante todo el año. A pesar de la gran cantidad de volantes, quedaron muchos espacios en el mediocampo y él lo padeció. Poca influencia en el juego y corrió atrás de la pelota. Tuvo un error garrafal en el tercer gol del local.
8- Agustín Palavecino (7): cuando la monotonía abunda, los rebeldes destacan. Sin jugar un gran partido, fue el mejor de River aportando rebeldía y un poquito de actitud. La pide, juega, corre, remata de afuera cuando no hay ideas y hoy hasta pisó el área y convirtió.
26- Ignacio Fernández (3): tocó la pelota apenas 19 veces en todo el partido. No influyó en el juego y en la única que tuvo decidió mal, intentando un pase filtrado en lugar de rematar. Hace rato que no atraviesa un buen presente.
21- Esequiel Barco (5): encerrado en la banda izquierda y sin tener el dominio del juego, se vio claramente perjudicado. Intentó gambetear y romper líneas como siempre, pero no estuvo preciso. Pidió el penal como siempre, y si bien lo erró -por primera vez desde que está en River- convirtió en el rebote.
9- Miguel Borja (5): demostró su jerarquía con pequeños destellos. Aunque el equipo no tuvo el control del partido y no generó muchas situaciones, fabricó una chance magnífica para Nacho y luego se la dejó servida en bandeja a Palavecino en el gol. Dan ganas de verlo con un acompañante.
10- Manuel Lanzini (5): la tan ansiada vuelta de Manolo. Un buen remate de tiro libre, buenas ejecuciones de pelota parada y alguna gambeta. Le falta adaptación aún.
36- Pablo Solari (4): no ingresó bien, nuevamente muy marginado sobre la banda derecha y sin tomar buenas decisiones. Su mejor versión se vio como segunda punta, pero sigue entrando como extremo.
24- Enzo Pérez (4): Sufrió los mismos problemas que Aliendro y Kranevitter, mucho espacio en la mitad de cancha y poco control del juego.
16- Facundo Colidio (5): ingreso muy positivo desde lo actitudinal. Entró con ganas, pidiendo la pelota, yendo al frente y mostrando rebeldía. Sería lindo verlo de titular.
25- Salomón Rondón (-): pocos minutos donde compartió área con Borja.
El Más Grande ganó ante el Pirata y logró la clasificación a las semifinales de la Copa de la Liga. Mirá los puntajes del Millonario ante el conjunto cordobés.
Por un lugar en la Final de la Copa de la Liga, el Millonario se enfrentará al ganador entre Racing y Rosario Central, en Salta la próxima semana.
Una vez que terminó el partido y River se clasificó a semifinales de la Copa de la Liga, el volante salió del banco de suplentes a festejar con sus compañeros.
La tribuna Willington del estadio Mario Alberto Kempes, donde se ubicaron miles de hinchas para alentar al Millonario, estuvo decorada por una bandera gigante.
El arquero ex-Boca y actual de Flamengo de Brasil, en una entrevista cree que hay una chance de que el Millonario lo busque como reemplazo de Franco Armani.
Las modificaciones en la reglamentación del club recibieron el visto bueno de todos los dirigentes y deberán ser ratificadas por la Asamblea de Socios.
El volante surgido de River abrió el marcador a favor del Chelsea y liquidó el partido de penal contra el Brighton por la fecha 14 de la liga inglesa.
Con el Millonario dentro de los cuatro clasificados a definir el torneo, según pudo averiguar River, el Más Grande hay una sede que corre con más posibilidades.
Una vez que terminó el partido y River se clasificó a semifinales de la Copa de la Liga, el volante salió del banco de suplentes a festejar con sus compañeros.