
Tabla anual 2025: River se acerca a los puestos de Libertadores
El Más Grande buscará terminar el Torneo Apertura en la posición más alta posible para que la reanudación en el Clausura lo tenga encaminado hacia la Copa 2026.
El Más Grande enfrenta al Sabalero por un título en el Trofeo de Campeones. Formaciones, TV, historial, y todo lo que tenés que saber para hoy.
Liga Argentina18/12/2021Esta noche desde las 21:10 en el Estadio Madre de Ciudades , River enfrentará a Colón de Santa Fé por el Trofeo de Campeones. Este certamen se disputa entre el ganador de la Copa de La Liga 2021 (Colón) y el campeón de la Liga Profesional 2021 (River), otorgando un nuevo título de carácter oficial a quien se consagre en Santiago del Estero.
Para este encuentro, Marcelo Gallardo no cuenta con piezas importantes en el equipo como Enzo Pérez, Braian Romero, y las ya conocidas ausencias por lesión de Nicolás de la Cruz, Matías Suárez, Felipe Peña Biafore y Fabrizio Angileri. Con el posible regreso de Benjamín Rollheiser al once inicial, el Muñeco mantendría al resto de los titulares que vienen siendo parte del primer equipo.
Durante el profesionalismo ambos equipos se enfrentaron 73 veces; el Millonario ganó 36, mientras que el Sabalero triunfó en 15 ocasiones y los 21 encuentros restantes fueron empates. De esta manera, el más grande mantiene una diferencia de 21 partidos con el club santafesino.
El último antecedente entre River y Colón fue en el debut de la última Liga Profesional, en la que el más grande terminó siendo campeón. No fue el mejor arranque para el Millonario, que aquella noche cayó por 2-1 ante el Sabalero. Aliendro y Goez fueron los verdugos para el equipo del Muñeco, mientras que Matías Suárez descontó sobre el final.
Eduardo Domínguez es uno de lo pocos entrenadores que tiene un historial favorable ante el Muñeco, y es que al DT de River le ha costado y mucho enfrentarse al Sabalero mientras él lo dirigió. En un total de ocho enfrentamientos, el de Colón ganó tres, cuatro fueron empates y Napoleón solo ganó una, en la Copa de La Liga de este año.
Si una vez finalizado el partido hay empate entre River y Colón, se disputará un alargue conformado por dos tiempos de 15 minutos cada uno. En caso de persistir la igualdad, se procederá a definir al campeón a través de los penales.
River Plate: Franco Armani; Robert Rojas, Paulo Díaz, Héctor Martínez, Milton Casco; Bruno Zuculini, Enzo Fernández, Santiago Simón, Agustín Palavecino; Benjamín Rollheiser, Julián Álvarez. DT: Marcelo Gallardo.
Colón de Santa Fé: Leonardo Burián; Facundo Garcés, Paolo Goltz, Rafael Delgado; Facundo Mura, Rodrigo Aliendro, Federico Lértora, Gonzalo Piovi; Christian Bernardi; Facundo Farías, Alexis Castro. DT: Eduardo Domínguez.
Instancia: Final Trofeo de Campeones
Horario: 21:10
Estadio: Madre de Ciudades
Árbitro: Patricio Loustau
Asistentes: Juan Pablo Belatti y Maximiliano Del Yesso
Cuarto Árbitro: Pablo Echavarría
Quinto Árbitro: Lucas Germanotta
Televisación: Fox Sports Premium y TNT Sports
El Más Grande buscará terminar el Torneo Apertura en la posición más alta posible para que la reanudación en el Clausura lo tenga encaminado hacia la Copa 2026.
La Liga Profesional dio a conocer las autoridades arbitrales que estarán presentes en el encuentro entre El Millonario y El Fortín. ¿Quién será el juez?
El club informó a partir de cuándo los hinchas del Millonario podrán adquirir las localidades para el encuentro ante El Fortín en el estadio Monumental.
El comentarista de la señal de TNT Sports Premium fue uno de los focos de crítica por parte de los hinchas de River al quitarle mérito al golazo de Mastantuono.
Contento por la victoria en el Superclásico frente a Boca, el técnico de El Más Grande decidió otorgarle un reconocimiento a sus dirigidos. ¿Cuál es?
La Liga Profesional definió cuándo será el enfrentamiento entre El Millonario y El Fortín, por la última fecha de la fase regular del Torneo Apertura.